
Índice
¿Qué tipo de empresas se pueden crear en Chile?
En este artículo, hablaremos sobre los cuatro tipos de empresas más utilizados en Chile y describiremos brevemente cada uno de ellos. También hablaremos sobre las ventajas y desventajas de cada figura y en qué casos se recomienda utilizar cada una. Es importante tener en cuenta que las opiniones expresadas en este artículo son personales y basadas en la experiencia del autor.
Empresa Unipersonal
La empresa unipersonal es una forma de iniciar actividades comerciales utilizando el RUT personal y se clasifica en la primera categoría del impuesto a la renta. Sin embargo, no se recomienda utilizar este tipo de empresa debido a que el empresario es responsable ilimitadamente por todas las deudas y responsabilidades de la empresa, lo que significa que su patrimonio personal también está en riesgo. Además, en términos de impuestos, las personas naturales pagan más impuestos que las empresas, lo que puede resultar en una carga impositiva más alta para el emprendedor.
Por lo tanto, se sugiere considerar otras opciones más favorables en términos de protección patrimonial y carga tributaria.
Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL)
La EIRL es una persona jurídica que permite emprender con un RUT distinto al personal. Tiene la ventaja de limitar la responsabilidad al patrimonio de la empresa y no al patrimonio personal del empresario. Esta figura es fácil de administrar y permite incorporar socios si es necesario. Además, cuenta con todas las franquicias tributarias disponibles para las empresas. Sin embargo, no permite tener múltiples giros y puede ser más compleja de modificar o disolver en comparación con otros tipos de empresas.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL)
La SRL es una figura legal que permite tener socios y tiene una administración relativamente sencilla. Al igual que la EIRL, limita la responsabilidad al patrimonio de la empresa y cuenta con todas las franquicias tributarias disponibles. Sin embargo, es importante considerar que puede ser más complicada de disolver y modificar en comparación con la EIRL. Es importante tener una buena relación con los socios, ya que la separación puede ser más compleja.
Sociedad por Acciones (SpA)
La SpA es una figura legal que permite tener múltiples giros y es ideal para emprendimientos que necesitan incorporar socios y crecer. Permite incorporar accionistas y realizar cambios en la estructura de capital de manera más sencilla que otras formas jurídicas. Sin embargo, es más compleja de administrar y modificar, y requiere de documentación y protocolización en notaría. Además, los costos asociados a las modificaciones pueden ser altos.
Resumen Comparativo
| Tipo de Empresa | Responsabilidad | Facilidad de Administración | Modificación y Disolución | Costos Asociados | Múltiples Giros |
|---|---|---|---|---|---|
| Empresa Unipersonal | Responsabilidad ilimitada | Fácil | Compleja | Bajos | No |
| EIRL | Limitada al patrimonio de la empresa | Fácil | Sencilla | Bajos | No |
| SRL | Limitada al patrimonio de la empresa | Relativamente sencilla | Compleja | Medios | No |
| SpA | Limitada al patrimonio de la empresa | Compleja | Compleja | Altos | Sí |
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el tipo de empresa más recomendado en Chile?
Depende de las necesidades y características específicas de cada emprendimiento. La EIRL y la SRL se consideran opciones más seguras en términos de protección patrimonial, mientras que la SpA es más adecuada para emprendimientos que buscan crecimiento y la incorporación de múltiples socios.
¿Puedo cambiar el tipo de empresa una vez creada?
Sí, es posible modificar o transformar una empresa en cualquier momento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso puede ser complejo y costoso, por lo que se recomienda elegir cuidadosamente el tipo de empresa desde el principio.
¿Cuántos giros puede tener una empresa en Chile?
La empresa unipersonal y la SRL permiten un solo giro, mientras que la SpA permite tener múltiples giros. Este factor puede ser determinante a la hora de elegir el tipo de empresa adecuada para cada emprendimiento.
¿Cuál es la ventaja de tener socios en una empresa?
Los socios pueden aportar capital, conocimientos especializados y redes de contacto que pueden impulsar el crecimiento del negocio. Sin embargo, es importante tener una relación sólida y de confianza con los socios, ya que la separación puede ser compleja.
Espero que este artículo les haya sido útil para comprender los diferentes tipos de empresas en Chile y tomar una decisión informada al momento de crear un emprendimiento. Si desean más información, les invito a revisar otros artículos relacionados en nuestro sitio web. ¡Hasta la próxima!


Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta






Otros artículos interesantes