5 Ideas para emprender en el contexto actual
Hola amigos de GestionMunicipal.cl, hoy quiero compartir con ustedes algunas ideas para emprender que surgen del entorno actual en Chile, tanto socio-cultural como económico. Estas ideas están basadas en los problemas que hemos enfrentado y que probablemente seguirán presentes por un tiempo debido a la situación generada por el coronavirus. Antes de comenzar, les recomiendo que se suscriban a nuestro blog para recibir más contenido relacionado y estar al tanto de nuestras publicaciones.
Idea 1: Marketplace de artículos para el teletrabajo
Una de las ideas que les presento es la creación de un marketplace especializado en artículos relacionados con el teletrabajo. Este tipo de plataforma nos permite reunir diferentes proveedores en un solo lugar, ofreciendo una amplia variedad de productos necesarios para trabajar desde casa. En este caso, no solo nos referimos a tecnología, como computadoras y cámaras, sino también a otros elementos que faciliten la transformación que muchos hemos tenido que hacer en nuestros hogares. Esta idea tiene potencial, ya que actualmente la demanda de estos productos está en aumento y puede ser difícil encontrarlos en plataformas genéricas.
Idea 2: Servicios de tecnología para hoteles y restaurantes
Los hoteles y restaurantes han sufrido transformaciones radicales para poder operar en este nuevo contexto. Ante esta situación, surge la oportunidad de ofrecer servicios de tecnología específicamente adaptados a las necesidades de estos establecimientos. Esto incluye desde la digitalización de menús y cartas hasta soluciones de compra en línea. Apostar por este tipo de servicios puede ser una gran decisión, ya que se espera que los cambios en la industria de la hospitalidad perduren incluso después de que se supere la crisis del coronavirus.
Idea 3: Cursos de alfabetización digital
La pandemia ha evidenciado la falta de habilidades digitales en una gran parte de la población chilena. Es necesario nivelar urgentemente este aspecto, ya que el uso de la tecnología es fundamental en el ámbito laboral y en la vida cotidiana. La demanda de cursos de alfabetización digital y servicios de asesoría en esta materia es alta y seguirá creciendo en el futuro. Aquellos emprendedores que se dediquen a ofrecer estos servicios tendrán una oportunidad única para contribuir al desarrollo personal y profesional de muchas personas.
Idea 4: Servicios de sanitización de espacios
La importancia de los protocolos de higiene se ha vuelto aún más evidente durante la crisis sanitaria. Es probable que muchas empresas continúen implementando medidas de sanitización en el futuro, como forma de prevención de enfermedades y ausentismo laboral. Emprender en este ámbito, ofreciendo servicios de sanitización de espacios, puede ser una excelente opción. Existe una demanda creciente y se espera que perdure a medida que regresemos a la normalidad, ya que la prevención será clave en el cuidado de la salud.
Idea 5: Servicios de acondicionamiento físico en el hogar
El cierre de los gimnasios ha llevado a muchas personas a buscar alternativas para mantenerse en forma en casa. Esta situación ha generado un aumento en la venta de equipos e implementos deportivos para uso doméstico. Aquí surge una oportunidad para emprender en el área del acondicionamiento físico en el hogar, ofreciendo servicios de asesoramiento, equipamiento y habilitación de espacios. Es importante destacar que el trabajo en este rubro requiere conocimientos especializados y experiencia en el ámbito del fitness.
Resumen de las ideas para emprender:
Idea | Descripción |
---|---|
1 | Marketplace de artículos para el teletrabajo |
2 | Servicios de tecnología para hoteles y restaurantes |
3 | Cursos de alfabetización digital |
4 | Servicios de sanitización de espacios |
5 | Servicios de acondicionamiento físico en el hogar |
Preguntas frecuentes
A continuación, responderé algunas preguntas frecuentes sobre las ideas presentadas:
1. ¿Necesito tener conocimientos previos para emprender en estas áreas?
Si bien contar con conocimientos y recursos en el área específica es una ventaja, no es un requisito excluyente. El emprendimiento exitoso requiere adaptabilidad, aprendizaje constante y la disposición para adquirir nuevas habilidades.
2. ¿Cuánto dinero se necesita para emprender en estas áreas?
El capital necesario dependerá de la idea y la escala del negocio. Es importante realizar un análisis financiero detallado y buscar fuentes de financiamiento adecuadas, como préstamos o inversores.
3. ¿Cuál es el mercado objetivo para estas ideas?
El mercado objetivo puede variar según la idea. Por ejemplo, en el caso del marketplace de artículos para el teletrabajo, el público objetivo serían todas aquellas personas que necesiten equiparse para trabajar desde casa. En el caso de los servicios de tecnología para hoteles y restaurantes, el mercado objetivo serían los propios establecimientos de este sector.
4. ¿Cómo puedo asegurar el éxito de mi emprendimiento?
El éxito de un emprendimiento depende de múltiples factores, como la calidad del producto o servicio ofrecido, el marketing adecuado, la gestión eficiente de los recursos y la adaptación al entorno cambiante. Es necesario contar con un plan de negocio sólido y estar dispuestos a enfrentar desafíos y aprender de los errores.
Espero que estas ideas les sean de utilidad y les inspiren a emprender en el contexto actual. Recuerden que cada una de ellas requiere de habilidades, recursos y experiencia específica, por lo que es importante analizar detenidamente antes de tomar una decisión. Si les ha gustado este artículo, les invito a explorar otros contenidos relacionados en nuestro blog. ¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.