
¿Quieres ver todos los salarios de los distingos rangos? Baja hasta la tabla del final del artículo ⬇
Según el escalafón del Ministerio de Defensa Nacional, un teniente de la marina en Chile puede ganar entre $1.352.024 y $1.571.990 mensuales, dependiendo de su tiempo de servicio y grado jerárquico. Además, cuentan con ciertos beneficios y bonificaciones que aumentan su remuneración.
Si estás considerando ingresar a la marina o simplemente tienes curiosidad por conocer más sobre las remuneraciones de los trabajadores del sector público, no te pierdas nuestro artículo completo sobre el salario de los tenientes de la marina en Chile.
Índice
- Cómo entrar en la marina
- ¿Cuánto perciben los oficiales de la Armada?
- ¿Cómo puedo presentar mi solicitud a la Escuela Naval?
- Sueldo de teniente en la Marina chilena
- Sueldo teniente Legión en Chile: ¿Cuánto ganan?
- Sueldo de teniente en el ejército chileno
- ¿Cuánto ganan los marineros de la SEMAR?
- Recopilación de salarios del personal de Oficiales de la Armada
Cómo entrar en la marina
La Escuela Naval Arturo Prat ha iniciado el proceso de admisión 2023 con el objetivo de educar a los futuros oficiales de la Armada de Chile. El programa de estudios abarca cuatro años, durante los cuales los cadetes realizan períodos de embarque en buques de guerra y participan en diversas actividades profesionales. Al concluir el primer año, los cadetes pueden optar por las especialidades de Ejecutivos e Ingenieros Navales, Infantería de Marina, Abastecimiento o Litoral.
Al completar el segundo año, los cadetes obtienen el título de Bachiller. En el tercer y cuarto año, se imparten materias de ingeniería básica y ciencias aplicadas. Finalmente, el cadete se gradúa como oficial de marina con el título académico de Licenciado en Ciencias Navales y Marítimas.
¿Cuánto perciben los oficiales de la Armada?
Una vez graduados, los cadetes reciben el rango de guardiamarina, con el cual inician su carrera naval. A lo largo de su trayectoria, los oficiales siguen un proceso de formación profesional continua y pueden ascender en sus cargos. Los salarios según el portal de transparencia de la armada aparecen al final del artículo.
El proceso de solicitud a la Escuela Naval Arturo Prat consta de varias etapas: postulación, exámenes de conocimientos y entrevista personal, y selección. El proceso de inscripción se realiza en el sitio https://admision.escuelanaval.cl.
Para solicitar ingreso a la Escuela Naval, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser chileno(a) según los números 1 y 2 del artículo 10 de la Constitución Política de la República de Chile.
- Tener menos de 23 años al 1 de enero de 2023.
- Estar cursando o haber aprobado el cuarto año de enseñanza media (no es válido si se cursan los dos últimos años de enseñanza media en un solo año). También pueden postular quienes estén cursando tercero medio por primera vez.
- No estar casado ni haber celebrado Acuerdo de Unión Civil.
- No tener hijos (incluidos los que están por nacer) ni responsabilidades de tutor o curador.
- No tener antecedentes penales.
- Gozar de buena salud, condición física y psicológica, acorde con las exigencias de la vida militar, según la normativa institucional vigente.
- Completar los formularios de inscripción solicitados en el portal de admisión de manera adecuada, con información personal precisa y verídica, acreditada mediante declaración jurada simple (no notarial), dentro del plazo establecido para la primera etapa del proceso.
El costo de los exámenes de postulación es de $20.000, y se realiza "en línea" a través del portal de admisión.
Sueldo de teniente en la Marina chilena
Primero que nada, es importante destacar que un teniente de la Marina chilena es un oficial de carrera y su sueldo varía según su antigüedad y grado. Para darles un ejemplo claro, aquí les dejamos una tabla con los sueldos promedio de un teniente de la Marina chilena:
| Grado | Años de servicio | Sueldo promedio |
|---|---|---|
| Teniente segundo | 0-3 años | $1.200.000 |
| Teniente primero | 3-6 años | $1.500.000 |
| Capitán de corbeta | 6-9 años | $2.000.000 |
| Capitán de fragata | 9-12 años | $2.500.000 |
Es importante mencionar que estos sueldos pueden variar según el cumplimiento de objetivos y misiones y también pueden recibir bonificaciones por desempeño y responsabilidad. 200.000 hasta $2.500.000 dependiendo de su grado y años de servicio.
Sueldo teniente Legión en Chile: ¿Cuánto ganan?
Si alguna vez se han preguntado cuánto gana un teniente de la marina en Chile, les aseguro que no están solos. Yo también me he hecho esa pregunta muchas veces, así que decidí hacer un poco de investigación y compartir con ustedes lo que encontré. Primero que nada, es importante mencionar que el salario de un teniente de la marina en Chile puede variar dependiendo de muchos factores, como el rango, la experiencia y el lugar donde se encuentre destacado. Sin embargo, en promedio, un teniente de la marina en Chile puede ganar alrededor de $1.500.000 a $2.000.000 de pesos mensuales. Pero, ¿Qué implica este salario? Bueno, aquí les dejo una pequeña lista de gastos que un teniente de la marina en Chile podría tener con su sueldo:
- Renta de vivienda
- Pago de servicios básicos (agua, luz, gas)
- Transporte (combustible o locomoción colectiva)
- Alimentación
- Seguro de salud
- Educación (en caso de tener hijos)
Sueldo de teniente en el ejército chileno
En el caso de los tenientes de la marina, el sueldo base es de alrededor de 1.200.000 pesos chilenos al mes. Es importante mencionar que este sueldo puede aumentar con diferentes bonificaciones y beneficios, como el seguro de vida, el bono de alimentación y el bono de zona austral, entre otros. Además, existen oportunidades de ascenso y aumento salarial a medida que se va adquiriendo más experiencia y se va ascendiendo en el rango militar. Para que te hagas una idea más clara, te presento una tabla con los sueldos base de los diferentes rangos del ejército chileno:
| Rango | Sueldo base |
|---|---|
| Soldado | 350.000 pesos |
| Cabo | 550.000 pesos |
| Sargento | 750.000 pesos |
| Teniente | 1.200.000 pesos |
| Capitán | 1.700.000 pesos |
| Teniente coronel | 2.500.000 pesos |
También existen oportunidades de ascenso y aumento salarial a medida que se adquiere más experiencia y se asciende en el rango militar.
Sueldo de coronel en Chile: ¿Cuánto gana?
En promedio, podemos decir que un teniente de la marina en Chile gana alrededor de $1.500.000 pesos chilenos al mes. Este sueldo puede aumentar con el paso del tiempo y con la obtención de diferentes grados militares. Si comparamos este sueldo con el de otros cargos militares, podemos decir que está en el promedio. Por ejemplo, un capitán de la marina en Chile puede ganar alrededor de $2.300.000 pesos chilenos al mes, mientras que un almirante de la marina puede ganar hasta $7.000.000 pesos chilenos al mes. Recuerda que este sueldo puede variar según diferentes factores y que siempre es importante investigar más sobre el tema antes de tomar decisiones importantes en tu vida profesional. ¡
| Grado Militar | Sueldo promedio mensual |
|---|---|
| Teniente de la marina | $1.500.000 pesos chilenos |
| Capitán de la marina | $2.300.000 pesos chilenos |
| Almirante de la marina | $7.000.000 pesos chilenos |
¿Cuánto ganan los marineros de la SEMAR?
En el sitio Transparencia de la Secretaría de Marina, está libre información sobre los sueldos que siente su personal militar. Estos son los salarios de cada nivel en la SEMAR:
- Almirante Secretario: el sueldo neto es de 126.225,08 pesos.
- Subsecretario Almirante: salario neto de 124 mil 840.28 pesos.
- Oficial Mayor Almirante: salario neto de 123 mil 590.11 pesos.
- Almirante Jefe de Estado Mayor: salario neto es de 123 mil 590.11 pesos.
- Almirante Inspector y Contralor General: salario neto de 121 mil 184.16 pesos.
- Almirante: el salario neto es de 120 mil 662.37 pesos.
- Vicealmirante: salario neto de 113 mil 780.80 pesos.
- Contraalmirante: el salario neto es de cien mil 197.76 pesos.
- Capitán de Navío: salario neto de 84 mil 882.20 pesos.
- Capitán de Fragata: salario neto de 62 mil 989.11 pesos.
- Capitán de Corbeta: salario neto de 44 mil 781.11 pesos.
- Teniente de Marina: salario neto de 36 mil 849.30 pesos.
- Teniente de Fragata: el salario neto es de 30 mil 389.58 pesos.
- Teniente Corvette: salario neto de 24 mil 293.92 pesos.
- Primer Profesor: salario neto de 19 mil 310.57 pesos.
- Segundo Profesor: el sueldo neto es de 18 mil 815.87 pesos.
- Tercer Profesor: salario neto de 18 mil 366.69 pesos.
- Corporal: salario neto de 17 mil 228.82 pesos.
- Marinero: salario neto de 16 mil 293.49 pesos.
Recopilación de salarios del personal de Oficiales de la Armada
| Estamento | Grado | Componentes de la Remuneración Bruta Mensualizada | Remuneración Bruta Mensualizada | Unidad Monetaria | ||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Sueldo Base | Mayor Sueldo (*) | 1er Sobresueldo Imponible (*) | Alto Mando | Asignación de Grado | Bonificación Mando | Asignación Especial No Imponible 55,4% | 2º Sobresueldo No Imponible (*) | Movilización | Rancho | Bonificación de Riesgo | Bonificación Compensatoria | Bonificación Compensatoria >20 Años | Bonificación Salud | Aporte Fiscal (Medicina Preventiva / Curativa) | ||||
| Oficiales | Almirante | 794.503 | 0 | 516.431 | 238.348 | 1.207.935 | 365.466 | 440.152 | 278.076 | 6.712 | 19.879 | 222.460 | 0 | 163.068 | 109.290 | 78.068 | 4.440.388 | Pesos |
| Oficiales | Vicealmirante | 752.097 | 44.534 | 516.431 | 165.456 | 1.135.904 | 330.915 | 440.152 | 278.076 | 6.712 | 19.879 | 210.586 | 0 | 153.345 | 103.993 | 74.281 | 4.232.361 | Pesos |
| Oficiales | Contralmirante | 716.593 | 74.861 | 489.500 | 121.824 | 1.039.291 | 300.974 | 436.491 | 258.634 | 6.712 | 19.879 | 200.647 | 0 | 135.634 | 96.144 | 68.673 | 3.965.856 | Pesos |
| Oficiales | Capitán de Navío | 660.722 | 126.961 | 450.287 | 0 | 740.163 | 264.286 | 433.031 | 239.146 | 6.712 | 19.879 | 185.008 | 0 | 98.940 | 79.705 | 56.936 | 3.361.775 | Pesos |
| Oficiales | Capitán de Fragata | 563.109 | 134.258 | 321.238 | 0 | 619.534 | 213.985 | 382.801 | 178.264 | 6.712 | 19.879 | 157.668 | 0 | 76.415 | 64.423 | 46.023 | 2.784.307 | Pesos |
| Oficiales | Capitán de Corbeta | 519.122 | 52.685 | 171.673 | 0 | 441.369 | 186.880 | 315.399 | 88.367 | 6.712 | 19.879 | 145.362 | 0 | 14.089 | 36.709 | 26.222 | 2.024.467 | Pesos |
| Oficiales | Teniente 1° | 486.245 | 40.057 | 133.786 | 0 | 379.373 | 141.014 | 290.510 | 72.912 | 6.712 | 19.879 | 209.086 | 0 | 1.903 | 28.797 | 20.571 | 1.830.845 | Pesos |
| Oficiales | Teniente 2° | 413.591 | 62.847 | 115.634 | 0 | 161.348 | 57.906 | 262.281 | 55.868 | 6.712 | 19.879 | 177.840 | 0 | 0 | 22.933 | 16.385 | 1.373.223 | Pesos |
| Oficiales | Subteniente | 365.185 | 52.062 | 87.762 | 0 | 116.893 | 0 | 229.778 | 13.804 | 6.712 | 19.879 | 157.027 | 0 | 0 | 17.595 | 12.564 | 1.079.260 | Pesos |
| Oficiales | Guardiamarina | 318.768 | 48.376 | 52.629 | 0 | 63.782 | 0 | 202.120 | 0 | 6712 | 19879 | 137068 | 29965 | 0 | 14610 | 10439 | 904.346 | Pesos |

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta






Otros artículos interesantes