Cómo cambiar de persona natural a jurídica

Bienvenidos emprendedores a un nuevo artículo dentro del canal de los emprendedores. Hoy vamos a hablar de cómo pasar de ser una persona natural con giro en primera categoría a una persona jurídica.

Índice
  1. ¿Por qué hacer este cambio?
  2. La respuesta a esta pregunta
  3. ¿Cómo se podría hacer este cambio de forma indirecta?
  4. Consideraciones y costos
  5. Conclusión
  6. Tabla de resumen
  7. Preguntas frecuentes

¿Por qué hacer este cambio?

Esta es una pregunta frecuente en nuestro canal, ya que hemos hablado en varios vídeos sobre las complejidades, altos impuestos y riesgos que implica emprender como persona natural. Sin embargo, muchas personas aún tienen sus negocios como persona natural y desconocen las desventajas y riesgos que esto implica. Al encontrar nuestros vídeos, muchos se preguntan cómo pueden pasar de ser persona natural a persona jurídica.

La respuesta a esta pregunta

Lamentablemente, la respuesta es que no se puede realizar el cambio de forma directa manteniendo la antigüedad de la experiencia y todo lo que eso conlleva. Es importante aclararlo desde el principio para no generar falsas expectativas.

¿Cómo se podría hacer este cambio de forma indirecta?

Aunque no se pueda hacer el cambio directo, se puede buscar una solución. Lo que se suele hacer en estos casos es crear otra empresa primero, con el mismo objeto y giros de la persona natural. Esta nueva empresa se abre y se habilita para empezar a operar. Se negocia con proveedores y clientes, se les informa sobre el cambio de razón social y se trabaja en obtener una cuenta bancaria.

Una vez que esta nueva empresa está operativa, dependiendo de cómo sea tu operación, puedes ir dejando de facturar de forma gradual con la persona natural y empezar a utilizar la persona jurídica. Esta es la única manera de hacerlo, no existe una forma de cambiar directamente el RUT de persona natural a persona jurídica.

Consideraciones y costos

Es importante tener en cuenta que al hacer este cambio, se pierde la antigüedad de la empresa y se deben realizar los trámites correspondientes. Es parte de los costos de haber empezado como persona natural y haber hecho las cosas de manera incorrecta desde el principio. Emprender como persona jurídica tiene muchas ventajas, pero cuando se inicia con el RUT de persona natural, la única forma de cambiarlo es eliminarlo y comenzar de nuevo con una persona jurídica.

Ver más  Empresas destacadas en Chile

Es fundamental asegurarse de tener absolutamente todo operativo para comenzar a operar con la nueva empresa antes de terminar con la persona natural. Es recomendable no cerrar el giro de la persona natural hasta tener todo listo y poder asumir los compromisos y operaciones de la persona jurídica. También se deben tener en cuenta otros trámites específicos, como la transferencia de activos o mercaderías entre las empresas.

Conclusión

En resumen, aunque no es posible cambiar directamente de persona natural a persona jurídica manteniendo la antigüedad, existe una forma de hacerlo de forma indirecta. Se debe crear una nueva empresa, prepararla para operar y gradualmente comenzar a utilizarla en lugar de la persona natural. Esto implica costos y trámites adicionales, pero es una oportunidad para reiniciar y corregir los errores iniciales.

Tabla de resumen

Nivel de complejidad del cambio | Alto
---|---
Tiempo estimado para realizar el cambio | Aproximadamente 1 mes
Costos asociados al cambio | Depende de cada caso
Requisitos para crear una nueva empresa | Determinar objeto y giros, realizar trámites legales y obtener cuenta bancaria

Preguntas frecuentes

En esta sección, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre este tema:

1. ¿Es obligatorio cambiar de persona natural a persona jurídica?

No es obligatorio, pero es altamente recomendable debido a las ventajas y protección que brinda la persona jurídica.

2. ¿Cuánto tiempo demora el proceso de cambio?

Aproximadamente 1 mes, dependiendo de los trámites y requisitos específicos de cada caso.

3. ¿Qué pasa con la antigüedad de mi empresa si cambio a persona jurídica?

Se pierde la antigüedad, ya que se trata de una nueva empresa. Sin embargo, no se pierde la experiencia y logros obtenidos como emprendedor.

Esperamos que este artículo haya sido útil y que hayas encontrado la información que necesitabas. Si tienes más preguntas, déjalas en los comentarios y haremos nuestro mejor esfuerzo por responder. No olvides suscribirte a nuestro canal para más contenido relacionado con emprendimiento.

¡Hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir