¿Sabes qué sucede con los trabajadores que laboran más de 10 años a término indefinido en Chile? ¿Conoces cuál es su derecho a indemnización? Si no tienes idea, sigue leyendo, porque hoy te contaremos todo sobre este tema.
La indemnización para los trabajadores que laboran más de 10 años a término indefinido en Chile se calcula en base a un mes de sueldo por cada año trabajado. Es decir, si un trabajador ha laborado 15 años en una empresa, su indemnización será de 15 sueldos mensuales.
Si eres un trabajador que lleva años en una empresa y temes que tus derechos no estén siendo respetados, es importante que conozcas las leyes y normativas que te amparan. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para que puedas estar informado y preparado ante cualquier eventualidad.
Indemnización empleados término indefinido
En Chile, la ley establece que los trabajadores a término indefinido tienen derecho a una indemnización al momento de ser despedidos sin causa justa. Si un empleado ha laborado por más de 10 años en una empresa y es despedido sin causa justa, este tiene derecho a recibir una indemnización especial.
Para calcular la indemnización, se debe tomar en cuenta los siguientes aspectos:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Remuneración | Se toma en cuenta la última remuneración mensual del trabajador. |
Años trabajados | Se cuenta el tiempo laborado desde la fecha de ingreso del trabajador hasta la fecha de término de su contrato. |
Máximo de indemnización | El monto máximo de indemnización es de 330 días de remuneración. |
Es importante mencionar que este proceso de indemnización puede ser llevado a cabo por el mismo empleador o por el trabajador, en caso de que se nieguen a hacerlo. En caso de diferencias en el cálculo de la indemnización, se puede recurrir a la Inspección del Trabajo para su resolución.
Recuerda que este proceso debe ser llevado a cabo siguiendo los procedimientos establecidos por la ley y en caso de dudas o conflictos, puedes recurrir a la Inspección del Trabajo para su resolución.
Indemnización laboral tras 10 años trabajando
En Chile, cuando un trabajador ha laborado durante más de 10 años a término indefinido, tiene derecho a una indemnización laboral al momento de finalizar su contrato.
Años de servicio | Indemnización |
---|---|
1 año | 1 mes de sueldo |
2 años | 2 meses de sueldo |
3 años | 3 meses de sueldo |
4 años | 4 meses de sueldo |
5 años | 5 meses de sueldo |
6 años | 5 meses de sueldo |
7 años | 6 meses de sueldo |
8 años | 7 meses de sueldo |
9 años | 8 meses de sueldo |
10 años | 9 meses de sueldo |
11 o más años | 11 meses de sueldo |
El monto de esta indemnización depende de tus años de servicio y tu sueldo mensual, con un tope de 11 años de sueldo.
Costo despido trabajador indefinido en Chile
En Chile, el costo del despido de un trabajador a término indefinido es alto. Existen diversas situaciones en las que se puede dar un despido, como por ejemplo por necesidades de la empresa o por causas imputables al trabajador. Sin embargo, en cualquiera de estas situaciones, el trabajador tiene derecho a recibir una indemnización que le permita hacer frente a los gastos que se le presenten durante el tiempo que esté sin trabajo.
Años trabajados | Indemnización |
---|---|
1 – 5 | 1 mes de sueldo por cada año |
5 – 10 | 1,5 meses de sueldo por cada año |
Más de 10 | 2 meses de sueldo por cada año |
Es importante tener en cuenta que la indemnización se calcula en base al último sueldo que recibió el trabajador y que no se consideran las horas extras ni los bonos. Además, el empleador tiene un plazo de 10 días hábiles para pagar la indemnización una vez que se ha producido el despido.
Si bien la ley establece que el empleador debe pagar la indemnización correspondiente, existen situaciones en las que el trabajador puede renunciar voluntariamente y recibir la indemnización. Esto ocurre cuando la empresa cambia de dueño o cuando se produce una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que afecten gravemente al trabajador. En estos casos, el trabajador tiene derecho a recibir la indemnización correspondiente.
Pago de indemnización por años de servicio en Chile
En Chile, la ley establece que los trabajadores que han laborado más de 10 años a término indefinido tienen derecho a recibir una indemnización por años de servicio al momento de su despido.
Es importante destacar que existen ciertas situaciones en las que el trabajador no tiene derecho a recibir esta indemnización:
Antigüedad del trabajador | Indemnización por años de servicio | Indemnización adicional (si corresponde) |
---|---|---|
Menos de 1 año | No tiene derecho | No tiene derecho |
1 año o más, menos de 11 años | 1 mes de sueldo por cada año trabajado | No tiene derecho |
11 años o más, menos de 15 años | 11 meses de sueldo | 1 mes de sueldo por cada año adicional trabajado |
15 años o más | 11 meses de sueldo | 4 meses de sueldo por los años adicionales trabajados (hasta un máximo de 15 años) |
En resumen, para indemnizar a los trabajadores que laboran más de 10 años a término indefinido en Chile, se debe considerar el tiempo de servicio y la remuneración mensual promedio de los últimos tres meses. Además, es importante tener en cuenta ciertas excepciones que pueden afectar el cálculo de la indemnización.
Si eres un trabajador que se encuentra en esta situación o un empleador que busca cumplir con la ley, es fundamental conocer las reglas para indemnizar adecuadamente a los trabajadores. No hacerlo puede resultar en multas e incluso demandas laborales.
¿Necesitas más información sobre este tema? ¿Tienes alguna duda sobre cómo calcular la indemnización de un trabajador? ¡No dudes en contactarnos! En nuestro blog de trámites estamos siempre dispuestos a ayudarte.
¡Hasta la próxima!

Soy Mateo, profesor y orientador profesional con experiencia en varios institutos y universidades chilenas. Colaboro con medios digitales para compartir mi conocimiento y experiencia. Mi pasión es ayudar a las personas y organizaciones a alcanzar sus objetivos y mejorar trayectoria profesional.