
La Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) es un beneficio para los trabajadores, consistente en 2 depósitos cada un año, completados en el mes de mayo y noviembre, completados por el empleador y que en grupo suman precisamente un salario. diez-05-2022
Índice
CTS 2022: ¿Puedo entrar al dinero de mi Compensación por Tiempo de Servicio?
Van a acceder al STC:
- Trabajadores del sistema privado que laboren, en promedio, por lo menos 4 horas cotidianas.
- Trabajadores de pequeñas compañías, pero a razón de 15 jornales al año terminado de servicios con un máximo de 90 jornales.
- En la situacion de los trabajadores del régimen agrario, la CTS se incluye en la remuneración día tras día a razón del 9,72% del salario base; no obstante, el colaborador puede decantarse por que se le pague en forma distinguida y semestral, como en el sistema laboral común.
- Según con la Ley N° 31047 y el Decreto Supremo 009-2021-TR, las trabajadoras del hogar que trabajen un mínimo de 4 horas del día a día tienen derecho al depósito CTS.
Decisión del Depositario CTS
El trabajador que ingrese a prestar servicios va a deber notificarlo a su empleador,
por escrito y a su cargo, en un período que no sobrepasará el 30 de abril o el 31 de octubre en dependencia de la fecha de su depósito, el nombre del depósito que haya escogido, el género de cuenta y la moneda donde se tiene que hacer el depósito. Si el trabajador no cumple con esta obligación, el empleador va a hacer el depósito en una cualquiera de las instituciones toleradas por esta Ley, bajo la modalidad de depósito a período fijo por el mayor período tolerado.
¿Puedo sacar dinero del CTS?
Carrillo apunta que, de entrada, la razón de ser de la CTS es ser útil de acompañamiento económico en el caso de cese laboral, con lo que solo debe usarse en el caso de renuncia, despido o jubilación.
Pero, desde 2015, la Ley 30334 te deja sacar el excedente de 4 sueldos salvajes si tienes ese monto en tu cuenta CTS.
¿De qué manera calcular mi CTS?
Para comprender cuánto vas a recibir por CTS, instructores de la Escuela de Administración y Negocios del Centro Continental te lo comentan:
- Ten presente tu salario por mes sin descuentos.
- Divide el monto de tu bono por 6 y añádelo a tu salario.
- El monto que consigues de estos 2 precedentes, divídelo por 360 y después multiplícalo por los días trabajados en todo el semestre (180).
¿Quién está incluido en el beneficio CTS?
El beneficio de la CTS
incluye a los trabajadores sujetos al régimen laboral de actividad privada, que trabajen cuando menos un mínimo de 4 horas cotidianas o 20 horas por semana. (Art. 4 TUO D.Leg. 650; Art. 3

Soy Mateo, profesor y orientador profesional con experiencia en varios institutos y universidades chilenas. Colaboro con medios digitales para compartir mi conocimiento y experiencia. Mi pasión es ayudar a las personas y organizaciones a alcanzar sus objetivos y mejorar trayectoria profesional.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes