Cuánto me quitan de pensión si me jubilo a los 63 años

¿Estás cerca de la edad de jubilación y te preguntas cuánto te quitarán de pensión si te retiras a los 63 años? ¡No te preocupes! En este artículo te daremos toda la información que necesitas saber sobre este tema.

De acuerdo con la Superintendencia de Pensiones de Chile, si te jubilas a los 63 años, tu pensión se reducirá en un 5,2% por cada año de anticipación a la edad legal de jubilación, que actualmente es de 65 años para los hombres y 60 años para las mujeres. Por lo tanto, si te jubilas a los 63 años, tu pensión se reducirá en un 10,4%.

¿No estás seguro de si deberías jubilarte a los 63 años o esperar hasta la edad legal de jubilación? ¿Te gustaría saber cómo puedes aumentar tu pensión para que puedas disfrutar de una jubilación más cómoda? Entonces sigue leyendo nuestro artículo principal, donde te daremos consejos útiles para tomar la mejor decisión y maximizar tu pensión.

Índice
  1. Pérdidas al jubilarse a los 63
  2. Descuento de pensión de jubilación en Chile: ¿Cuánto?
  3. Retiro a los 63 años: ¿qué implica?
    1. Jubilación anticipada en 2023: ¿qué cambia?

Pérdidas al jubilarse a los 63

Si estás pensando en jubilarte a los 63 años, es importante que sepas cuánto te quitarán de pensión. En Chile, el sistema de pensiones funciona de manera distinta al de otros países, y es importante estar informado al respecto.

  • Lo primero que debes saber es que la AFP (Administradora de Fondos de Pensiones) se encarga de administrar tu dinero mientras trabajas.
  • Al jubilarte, la AFP te entregará una pensión mensual, la cual se calcula en base a tu sueldo y a los años que hayas cotizado.
  • Si te jubilas a los 63 años, se te aplicará un factor de ajuste que reducirá tu pensión.
  • Edad de jubilaciónFactor de ajuste
    63 años0,89
    64 años0,94
    65 años1,00
  • Esto significa que si tu pensión mensual sería de $500.000, al jubilarte a los 63 años recibirás solo $445.000.
  • Además, debes tener en cuenta que si decides retirar tu dinero de la AFP en una sola cuota, se te descontará un impuesto del 30%.
  • Es importante estar informado y tomar la mejor decisión para tu futuro financiero.

    Descuento de pensión de jubilación en Chile: ¿Cuánto?

    En Chile, el descuento de la pensión de jubilación se calcula en base a diferentes factores, entre ellos, el tiempo que has cotizado, la edad en que te jubilas y el monto de tu sueldo promedio. Si te jubilas a los 63 años, tu pensión se verá afectada por el factor de edad, ya que estarás retirándote antes de la edad legal de jubilación que son 65 años para hombres y mujeres.

    De acuerdo a lo establecido por la ley de pensiones, por cada año que te adelantes a la edad legal de jubilación, se te descuenta un 1,5% de tu pensión. Esto significa que si te jubilas a los 63 años, tendrás un descuento del 9% en tu pensión.

    Además, el monto de tu pensión también dependerá del tiempo que hayas cotizado y de cuánto hayas cotizado. Si has cotizado por más de 30 años y has tenido un sueldo promedio alto, es probable que tu pensión sea mayor que si has cotizado por menos tiempo o si tu sueldo ha sido más bajo.

    Para tener una idea más clara de cuánto te quitarán de pensión si te jubilas a los 63 años, puedes solicitar una simulación de pensión en tu AFP. Esta simulación te permitirá conocer cuánto recibirías si te jubilas a los 63 años y también te mostrará cuánto recibirías si te jubilas a los 65 años, lo que te ayudará a tomar una decisión más informada.

    Sin embargo, el monto exacto de tu pensión dependerá de diversos factores, por lo que es recomendable solicitar una simulación de pensión en tu AFP para tener una idea más clara de cuánto recibirías.

    Ver más  Cuál es el valor de la pensión máxima con aporte solidario

    Retiro a los 63 años: ¿qué implica?

    Si te jubilas a los 63 años, tu pensión se verá reducida por distintos factores. La primera cosa que debes tener en cuenta es que la pensión que recibes dependerá de los años cotizados y del monto que hayas cotizado durante ese tiempo. Si no has cotizado lo suficiente, es muy probable que tu pensión sea baja.

    Además, existe un factor de ajuste que se aplica a todas las pensiones, y que es independiente del monto que hayas cotizado. Este factor de ajuste se llama "factor de equidad intergeneracional" y busca equilibrar las cargas entre generaciones.

    Si te jubilas a los 63 años, tu pensión se verá reducida en un 13,5%. Este descuento se aplica de forma permanente, es decir, no se recupera con el tiempo.

    Sin embargo, hay algunas excepciones a esta regla. Por ejemplo, si eres mujer y has tenido hijos, puedes optar a una pensión anticipada a los 60 años con un descuento menor. También existen programas especiales para personas con discapacidad que les permiten jubilarse antes de los 63 años.

    Es importante que tengas en cuenta que este descuento es permanente y que dependerás de los años cotizados y del monto cotizado durante ese tiempo.

    Jubilación anticipada en 2023: ¿qué cambia?

    Si estamos pensando en jubilarnos a los 63 años, es importante tener en cuenta que existen ciertos cambios que se darán en 2023 para la jubilación anticipada. En primer lugar, la edad mínima para acceder a este tipo de jubilación se incrementará en seis meses, pasando de los actuales 60 años y seis meses a 61 años. Además, se modificará la forma en que se calcula la pensión, considerando los últimos 10 años de cotizaciones efectivas.

    Si bien estos cambios pueden parecer negativos, es importante recordar que la jubilación anticipada puede ser una buena opción para aquellos que desean dejar de trabajar antes de la edad legal de jubilación. A continuación, detallaremos cuánto se nos quitará de pensión si nos jubilamos a los 63 años.

    Edad de jubilación% de reducción de la pensión
    63 años8,4%
    64 años6,8%
    65 años5,2%

    Si nos jubilamos a los 63 años, nuestra pensión se reducirá en un 8,4%. Es decir, si nuestra pensión base sería de $500.000, esta se reduciría en $42.000, quedando en un total de $458.000. Es importante tener en cuenta que esta reducción se aplicará de por vida, por lo que es fundamental evaluar bien nuestra situación financiera antes de tomar una decisión.

    Aunque existen ciertos cambios en la jubilación anticipada, esta puede ser una buena opción para aquellos que deseen dejar de trabajar antes de la edad legal de jubilación.

    En definitiva, si te jubilas a los 63 años, el monto que te quiten de pensión dependerá de diversos factores como tu promedio de remuneraciones y el tiempo que hayas cotizado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la pensión será menor a la que recibirías si esperaras a los 65 años para jubilarte.

    Si te encuentras en esta etapa de tu vida, te recomendamos informarte bien y planificar tu jubilación con anticipación para evitar sorpresas desagradables en el futuro.

    ¿Tienes alguna duda o consulta sobre el proceso de jubilación? ¡No dudes en contactarnos! En nuestro blog, encontrarás toda la información necesaria para realizar trámites eficientes y seguros.

    ¡Hasta pronto!

    Otros artículos interesantes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir