Saltar al contenido

Derecho al voto: empoderamiento y participación

Como bien sabemos, estamos en medio de las elecciones presidenciales y es importante para nosotros, como trabajadores, conocer nuestros derechos en esta situación. Por eso, en este artículo veremos cuáles son los permisos o licencias que tenemos durante las elecciones, qué nos dice la normativa y cuáles son los respaldos legales que tenemos al respecto.

Índice

¿Qué dice la normativa laboral?

En el Código del Trabajo, específicamente en el artículo 38, se menciona la Ley 18.700, la cual se refiere a las votaciones populares y escrutinios. También se hace referencia en el artículo 169 de esta misma ley, el cual establece que el día en que se realicen las elecciones y plebiscitos será considerado feriado legal.

¿Quiénes tienen derecho al feriado legal?

Según el Código del Trabajo, aquellos trabajadores que se desempeñan dentro de centros o complejos comerciales que estén bajo una misma razón social tienen derecho al feriado legal y no deben trabajar. Esto significa que el empleador está obligado a respetarlo.

¿Qué pasa con aquellos trabajadores que deben trabajar durante las elecciones?

La Ley 18.700, en su artículo 155 inciso 2º, establece que en aquellas actividades que deben realizarse necesariamente el día de las elecciones, los trabajadores pueden ausentarse durante dos horas, sin descuento de sus remuneraciones, para poder ejercer su derecho a sufragar.

¿Qué hacer si el empleador no respeta este derecho?

Si el empleador no permite que los trabajadores hagan uso de su derecho durante las elecciones, la Dirección del Trabajo ha puesto a disposición un número de denuncias para que puedan reportar esta situación. El número es el siguiente: 600 450 4000. Es importante hacer valer este derecho y la inspección del trabajo puede fiscalizar los lugares de trabajo donde no se cumple con esta normativa.

Ver más  Responder reclamo en Sernac: tutorial paso a paso

Recursos legales para respaldar tus derechos como trabajador

Si tu empleador se niega a darte el permiso correspondiente para ejercer tu derecho a votar, es importante que conozcas los cuerpos legales que te respaldan. Estos son la Ley 18.700 y el Código del Trabajo. También puedes consultar la página web de la Dirección del Trabajo para obtener más información sobre tus derechos laborales.

Permiso/LicenciaTrabajadores beneficiados
Feriado legalTrabajadores de centros o complejos comerciales bajo una misma razón social
Permiso de dos horasTrabajadores que deben realizar actividades necesarias durante las elecciones

Preguntas frecuentes

1. ¿Todos los trabajadores tienen derecho al feriado legal durante las elecciones?
R: No, solo aquellos que se desempeñan en centros o complejos comerciales bajo una misma razón social.

2. ¿Cada elección es considerada feriado legal?
R: Sí, según la Ley 18.700, el día de las elecciones y plebiscitos se considera feriado legal.

3. ¿Puedo ausentarme del trabajo para votar sin que se me descuente el sueldo?
R: Sí, según la ley, los trabajadores pueden ausentarse durante dos horas para sufragar, sin descuento de sus remuneraciones.

Recuerda que es importante hacer valer nuestros derechos como trabajadores, especialmente en momentos tan importantes como las elecciones. Si te gusta este tipo de contenido, no olvides seguir visitando nuestra página para más artículos relacionados.

¡Hasta la próxima!