Importancia del prebalance en tu negocio hoy

Hola emprendedores, en el artículo de hoy hablaré sobre algo que me hubiera gustado saber cuando empecé a emprender. Creo que es una de las cosas que, indirectamente, me llevó a uno de los periodos más estresantes en mi vida como emprendedor. Como he mencionado en otras ocasiones, llevo aproximadamente 14 años emprendiendo formalmente, pero antes de eso tuve varios emprendimientos informales de otro tipo.

Índice
  1. La importancia de entender el negocio completo
  2. La importancia de una contabilidad precisa
  3. La importancia de la planificación tributaria
  4. La importancia de la comunicación con tu contador
  5. Tabla resumen
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Qué es un pre balance?
    2. ¿Cómo puedo reducir el pago de impuestos a las utilidades?
    3. ¿Es importante llevar un control de los ingresos y egresos mensuales?
  7. Conclusión

La importancia de entender el negocio completo

En mi primer emprendimiento en YouTube, mi rol era principalmente comercial. En general, me he dedicado a las ventas en mi vida profesional, ya que es algo en lo que me destaco. Sin embargo, una de las razones por las que inicié este canal hace casi cinco años fue porque me interesé en formarme en temas relacionados con el emprendimiento y la gestión de empresas.

Experimenté varios problemas en la gestión de mi primera empresa, como errores en la selección de personal, problemas internos y la compra de la participación de un socio que se encargaba de la parte financiera y contable. Estas situaciones me generaron mucho estrés y me di cuenta de que muchos emprendedores también se enfrentan a desafíos en el ámbito financiero y tributario.

La importancia de una contabilidad precisa

Aunque es posible contar con servicios contables de apoyo, considero vital que los emprendedores también entiendan el funcionamiento de su negocio en todas sus áreas, incluso si no se involucran directamente en ellas. Es fundamental tener una contabilidad precisa y llevar un control absoluto de los ingresos y egresos, así como acreditar correctamente los gastos.

Recuerdo el momento en el que tuve que pagar una suma considerable de impuesto a la renta que no había considerado previamente en mis cuentas. Esto me llevó a interesarme más en el tema y a comprender mejor cómo funciona el sistema tributario y la importancia de acreditar adecuadamente los gastos para reducir el pago de impuestos a las utilidades.

La importancia de la planificación tributaria

Una herramienta muy útil en este sentido es la realización de un pre balance. Esta es una simulación de cómo terminaría el año desde el punto de vista tributario en una fecha específica, como el 31 de diciembre. Realizar un pre balance te permite saber con anticipación cuánto deberás pagar de impuestos a las utilidades y tomar decisiones informadas, como invertir en tu negocio para reducir el monto a pagar.

Es importante mencionar que la planificación tributaria no implica evasión fiscal, sino que se trata de utilizar de manera estratégica las opciones legales que ofrece el sistema tributario. En algunos casos, puede ser conveniente pagar menos impuestos para mantener una operación estable, pero en otros, como cuando se busca bancarizarse o solicitar un crédito bancario, puede ser necesario generar utilidades para mostrar solvencia.

Ver más  Cuánto se lleva el estado de mi sueldo en Chile

La importancia de la comunicación con tu contador

Es recomendable mantener una buena comunicación con tu contador, explicarle tus objetivos y analizar juntos el régimen tributario adecuado para tu negocio. Recuerda que el impuesto a la renta se paga en abril, por lo que es fundamental estar preparado y tener claridad sobre cuánto deberás pagar. Acreditar correctamente los gastos y revisar las facturas y documentos pendientes pueden ayudarte a reducir el monto a pagar.

En resumen, es fundamental llevar un control preciso de la contabilidad y los gastos para evitar sorpresas desagradables al momentode pagar los impuestos a las utilidades. Realizar un pre balance y planificar tu situación fiscal te permitirá tomar decisiones informadas y mantener la estabilidad de tu negocio.

Tabla resumen

AspectoImportancia
Contabilidad precisaAlta
Acreditación de gastosAlta
Realización de un pre balanceAlta
Comunicación con el contadorAlta

Preguntas frecuentes

¿Qué es un pre balance?

Un pre balance es una simulación del cierre tributario del ejercicio fiscal en una fecha específica, que te permite conocer el monto aproximado a pagar de impuestos a las utilidades.

¿Cómo puedo reducir el pago de impuestos a las utilidades?

Existen diversas estrategias legales que pueden ayudarte a reducir el monto a pagar, como invertir en tu negocio, acreditar correctamente los gastos y revisar las facturas y documentos pendientes.

¿Es importante llevar un control de los ingresos y egresos mensuales?

Sí, llevar un control preciso de los ingresos y egresos te permite tener una visión clara de la situación financiera de tu negocio y tomar decisiones informadas para reducir el pago de impuestos a las utilidades.

Conclusión

En conclusión, es imprescindible tener una contabilidad precisa, acreditar correctamente los gastos y realizar un pre balance para planificar y reducir el pago de impuestos a las utilidades. Mantener una buena comunicación con tu contador y entender el funcionamiento completo de tu negocio son clave para evitar situaciones de estrés y sorpresas al momento de cumplir con tus obligaciones fiscales. ¡No dejes de prepararte para el próximo año y tener claridad sobre tus impuestos!

Espero que este artículo haya sido útil para ti como emprendedor. Invito a que explores otros artículos relacionados en nuestro sitio web para continuar aprendiendo y mejorando en tu camino como emprendedor. ¡Hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir