¿Te has preguntado qué sucede cuando la Navidad cae en fin de semana? ¡No te preocupes! Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre los trámites chilenos en esta situación.
La respuesta es sencilla: si el 25 de diciembre cae en sábado, el día feriado se traslada al día lunes siguiente, es decir, el 27 de diciembre. De esta manera, los trabajadores que tienen derecho a feriado legal podrán disfrutar del día libre correspondiente.
En este artículo, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los trámites y procedimientos a seguir en caso de que la Navidad caiga en sábado. Además, te proporcionaremos información adicional sobre otros días feriados y su traslado en caso de caer en fin de semana. ¡No te pierdas esta guía completa!
Trámite: ¿Cómo afecta domingo navideño en Chile?
Si estás leyendo esto, probablemente te estás preguntando qué pasa si el 25 de diciembre cae en sábado en Chile. Bueno, ¡no te preocupes! Como experto en trámites chilenos, estoy aquí para ayudarte.
Día feriado original | Día feriado trasladado |
---|---|
Sábado, 25 de diciembre | Lunes, 27 de diciembre |
Si tienes alguna otra pregunta sobre trámites chilenos, ¡no dudes en preguntarme!
Feriado irrenunciable en domingo: ¿Qué hacer?
¡Atención! Si el 25 de diciembre cae en sábado, no te preocupes, porque es un feriado irrenunciable y no laborable. ¡Así que a disfrutar de la Navidad!
Sin embargo, si por alguna razón debes trabajar ese día, es importante que sepas que tienes derecho a un día de descanso compensatorio. Pero, ¿cómo se calcula este día?
Lo primero que debes saber es que el descanso compensatorio se otorga por el día trabajado, es decir, si tu jornada laboral es de 8 horas, tendrás derecho a un día completo de descanso. Pero, si trabajaste menos de 8 horas, el día de descanso se calculará proporcionalmente.
Ahora bien, si trabajas en una empresa que no puede cerrar sus puertas durante ese día, debes recibir una remuneración adicional del 50% de tu sueldo base, además del día de descanso compensatorio.
Recuerda que el feriado irrenunciable en domingo y festivos tiene algunas restricciones, como la prohibición de trabajar en ciertos rubros como el comercio, la alimentación y el transporte, entre otros. Si necesitas más información sobre este tema, puedes revisar la tabla que se encuentra a continuación:
Rubros | Restricciones |
---|---|
Comercio | Cerrado |
Alimentación | Solo se permite la venta de productos en lugares turísticos y de esparcimiento. |
Transporte | Se permiten servicios mínimos para garantizar la movilidad de las personas. |
Ahora que ya sabes qué hacer si el 25 de diciembre cae en sábado, ¡disfruta de la Navidad sin preocupaciones!
Día libre en feriado irrenunciable: ¿qué hacer?
Si el 25 de diciembre cae en sábado, ¡bingo! Tenemos un día libre en feriado irrenunciable. Ahora, ¿qué podemos hacer en este día? Aquí les dejo algunas sugerencias:
- Ir a la playa: Si el clima lo permite, nada mejor que disfrutar del sol y el mar en un día de descanso.
- Organizar un asado con amigos y/o familiares: Una buena manera de compartir y relajarse en un día libre.
- Visitar un parque o reserva natural: Si prefieres estar en contacto con la naturaleza, este puede ser el plan perfecto.
- Ir al cine o teatro: Si eres amante del arte y la cultura, aprovecha el día para disfrutar de una buena película o obra de teatro.
Recuerda que si trabajas en un lugar que se rige bajo el Código del Trabajo, tienes derecho a este día libre y no puedes ser obligado a trabajar en él. Ahora bien, si tu trabajo es esencial y no puedes dejar de hacerlo, estarás sujeto a las normas y regulaciones que correspondan.
Aprovecha este tiempo libre para hacer lo que más te gusta y disfrutar de un merecido descanso.
Feriado legal: ¿Qué se celebra el 25 de diciembre en Chile?
¡Holi! ¿Cómo están? Hoy les quiero contar acerca de un tema muy importante para los trámites chilenos: ¿Qué pasa si el 25 de diciembre cae en sábado? Como saben, este día es un feriado legal en nuestro país, pero ¿sabían que no siempre se celebra lo mismo?
Entonces, ¿qué pasa si el 25 de diciembre cae en sábado? No se preocupen, amigos, porque en este caso el feriado se traslada al día lunes siguiente, es decir, el 27 de diciembre. Esto significa que ese día no habrá actividades laborales ni escolares, y se considera como un día no laborable.
Pero, ¿qué pasa si trabajamos en un día feriado? Bueno, esto depende del tipo de trabajo que tengamos y las leyes que lo regulen. En general, si trabajamos en un día feriado tenemos derecho a recibir un pago adicional, llamado remuneración extraordinaria, que corresponde a un 50% más de nuestro salario normal.
Y si trabajamos en un día feriado, tenemos derecho a recibir una remuneración extra. ¡Así de simple!
Fecha | Celebración |
---|---|
25 de diciembre | Navidad y Día de los Pueblos Originarios |
27 de diciembre | Feriado legal si el 25 de diciembre cae en sábado |
Espero haberles ayudado con este tema y recuerden siempre informarse sobre sus derechos laborales y los feriados legales en nuestro país. ¡Nos vemos pronto!
En resumen, si el 25 de diciembre cae en sábado, el día festivo se traslada al lunes siguiente en Chile. Es importante tener en cuenta esta información para planear con anticipación y evitar cualquier inconveniente en trámites o citas durante ese fin de semana.
¿Ya sabías sobre este cambio en días festivos? Cuéntanos en los comentarios si has tenido alguna experiencia relacionada con esto.
¡Nos vemos en el próximo post!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.