
¿Te has preguntado alguna vez qué se liquida a un trabajador que se jubila? Si es así, estás en el lugar indicado, ¡sigue leyendo!
La respuesta es sencilla: cuando un trabajador se jubila, se le liquida un conjunto de derechos laborales acumulados durante su etapa laboral, como el sueldo correspondiente al último mes trabajado, las vacaciones no gozadas, la gratificación legal, la indemnización por años de servicio, entre otros. Es importante destacar que los montos y los plazos de pago pueden variar según la ley laboral chilena.
Si eres un trabajador próximo a jubilarse o simplemente estás interesado en conocer más sobre este tema, te invitamos a leer nuestro artículo principal, donde detallamos todo lo que necesitas saber sobre la liquidación de un trabajador que se jubila. Descubre cuáles son tus derechos y cómo puedes hacerlos valer en el momento de tu jubilación.
Índice
Calcula tu pensión de jubilación en Chile
hoy les quiero hablar sobre qué se liquida a un trabajador que se jubila en Chile.
En primer lugar, es importante mencionar que la pensión de jubilación en Chile se calcula en base al promedio de las últimas 180 remuneraciones imponibles. Esto incluye sueldos, gratificaciones y bonos, pero no contempla las horas extras y otros pagos adicionales.
¿Qué se liquida al momento de la jubilación?
¿Cómo puedo calcular mi pensión de jubilación?
Puedes utilizar el simulador de pensión de la Superintendencia de Pensiones, que te permitirá calcular tu pensión estimada en base a tus datos personales y tu historial laboral. También puedes acudir a una AFP para que te asesoren en el proceso.
¡No olviden planificar su jubilación con anticipación para asegurar una pensión adecuada!
Jubilación en Chile: ¿Qué se liquida al trabajador?
En Chile, al trabajador que se jubila se le liquida lo siguiente:
Concepto | Descripción |
---|---|
Indemnización por años de servicio | Corresponde a un mes de sueldo por cada año trabajado, con un tope de 11 años. |
Indemnización sustitutiva del aviso previo | Corresponde a un mes de sueldo si el trabajador no fue avisado con anticipación de su despido. |
Vacaciones pendientes | El trabajador tiene derecho a recibir el pago proporcional de las vacaciones que no ha tomado. |
Gratificación legal | Corresponde a un 25% de las remuneraciones imponibles que haya recibido el trabajador durante el año anterior. |
Bono de reconocimiento | Este bono es opcional y puede ser entregado por el empleador como reconocimiento a la trayectoria del trabajador en la empresa. |
Además, es importante destacar que el trabajador también tiene derecho a su pensión de jubilación, la cual es otorgada por una AFP (Administradora de Fondos de Pensiones). Esta pensión se calcula en base a la edad del trabajador, su sueldo y el tiempo que ha cotizado en el sistema de pensiones.
Si tienes más dudas sobre este tema, no dudes en consultarnos.
Tus beneficios jubilatorios en Chile
Jubilarse en Chile es un gran logro y representa una nueva etapa en la vida laboral de cualquier persona. Es importante conocer los beneficios jubilatorios que se tienen derecho a recibir y cómo se liquida el pago de estos beneficios.
Tipo de beneficio | Descripción |
---|---|
Pensión de vejez | Es la cantidad de dinero que se recibe mensualmente después de jubilarse y haber cumplido con los requisitos necesarios. |
Aguinaldo por años de servicio | Es un bono que se entrega al momento de jubilarse, el cual depende del número de años trabajados. |
Indemnización por años de servicio | Es una compensación económica que se entrega al momento de jubilarse, la cual depende del número de años trabajados y la última remuneración mensual. |
Es importante tener en cuenta que la liquidación de estos beneficios se realiza en la AFP correspondiente y pueden variar dependiendo de la institución en la que se haya cotizado.
Jubilación: ¿Recibes finiquito en Chile?
Sí, cuando un trabajador se jubila en Chile, se le liquida ciertos montos que corresponden a sus derechos laborales. Es importante destacar que estos montos varían dependiendo de cada caso particular, por lo que es recomendable tener en cuenta los siguientes detalles:
- Indemnización por años de servicio: Si el trabajador lleva más de un año trabajando en la empresa, tiene derecho a recibir una indemnización por años de servicio. Esta indemnización equivale a un mes de sueldo por cada año trabajado, con un tope de 11 años.
- Finiquito: El finiquito es el documento legal que liquida todos los derechos laborales del trabajador al momento de su jubilación. En él se incluyen las remuneraciones pendientes, las vacaciones no gozadas y la indemnización por años de servicio, entre otros conceptos.
- Cálculo de la jubilación: El cálculo de la jubilación se realiza según las cotizaciones previsionales que el trabajador haya realizado durante su vida laboral. El monto final dependerá del salario promedio de los últimos diez años y de la edad del trabajador al momento de jubilarse.
Además, es importante mencionar que la empresa debe informar al trabajador sobre sus derechos laborales y hacerle entrega del finiquito correspondiente en un plazo máximo de 10 días hábiles después de la fecha de término del contrato de trabajo.
Concepto | Cálculo |
---|---|
Indemnización por años de servicio | 1 mes de sueldo por cada año trabajado, con un tope de 11 años |
Finiquito | Liquida todos los derechos laborales del trabajador al momento de su jubilación |
Cálculo de la jubilación | Depende de las cotizaciones previsionales, salario promedio y edad del trabajador |
Es importante que la empresa informe al trabajador sobre estos derechos y haga entrega del finiquito correspondiente en un plazo máximo de 10 días hábiles.
En resumen, cuando un trabajador se jubila, tiene derecho a recibir una serie de liquidaciones que deben ser calculadas y entregadas por el empleador. Estas liquidaciones incluyen la indemnización por años de servicio, el pago proporcional de las vacaciones y la gratificación legal. Además, el trabajador tiene derecho a retirar sus fondos de pensiones acumulados durante su vida laboral.
Es importante que los trabajadores se informen adecuadamente sobre sus derechos y las obligaciones de sus empleadores en este proceso. De esta manera, podrán asegurarse de recibir todas las liquidaciones que les corresponden y tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.
¿Tienes alguna duda sobre las liquidaciones que se entregan a los trabajadores jubilados? ¡Déjanos un comentario y te ayudaremos a resolverla!
¡Te deseamos un feliz retiro!

Soy Mateo, profesor y orientador profesional con experiencia en varios institutos y universidades chilenas. Colaboro con medios digitales para compartir mi conocimiento y experiencia. Mi pasión es ayudar a las personas y organizaciones a alcanzar sus objetivos y mejorar trayectoria profesional.
Buenos días, muy interesante el articulo, explicado de manera muy pedagógica. En resumen indica: "Estas liquidaciones incluyen la indemnización por años de servicio, el pago proporcional de las vacaciones y la gratificación legal. Además, el trabajador tiene derecho a retirar sus fondos de pensiones acumulados durante su vida laboral." Por favor si pueden aclarar con mas detalle, bajo que lineamiento legal ? el trabajador tiene derecho a retirar sus fondos, o cual sería el procedimiento para lograrlo ?.
De antemano, muchas gracias por su aporte
1 Comentarios de lectores
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes