¿Se pierde un derecho adquirido por usar licencia médica?

Índice
  1. ¿Se pierde el derecho adquirido al tomar una licencia médica?
  2. Tabla de resumen
  3. Preguntas frecuentes

¿Se pierde el derecho adquirido al tomar una licencia médica?

Hoy hablaremos sobre un tema muy interesante y relevante en el ámbito laboral: si el derecho adquirido se pierde al tomar una licencia médica o al regresar de una licencia prolongada, ya sea por una enfermedad común, un accidente de trabajo o una licencia por maternidad. Es importante que todos los trabajadores conozcan esta realidad, ya que existen empleadores que argumentan la pérdida de derechos adquiridos debido al uso de una licencia médica extendida.

Para responder a esta pregunta, es necesario analizar lo que establece la normativa legal. En primer lugar, es fundamental que el derecho adquirido cumpla con tres requisitos:

  1. Reiteración en el tiempo de una práctica que otorgue o quite un beneficio.
  2. Voluntad de ambas partes (trabajador y empleador) en relación a esta práctica.
  3. La práctica o beneficio no debe estar estipulado en ningún documento legal.

Si se cumplen estos tres requisitos, entonces existe un derecho adquirido. Ahora bien, si ya has identificado tu derecho adquirido y estás con una licencia médica o regresas de ella, y tu empleador te dice que has perdido ese derecho debido a la prolongada licencia médica, debes informarte correctamente.

La licencia médica es un documento legal que te permite ausentarte del trabajo de manera justificada. Por lo tanto, si te ausentas de forma justificada, no existe ninguna modificación en tu derecho adquirido. Recuerda que el derecho adquirido implica la reiteración en el tiempo de una práctica que otorga o quita algún beneficio.

Por lo tanto, puedes estar de licencia médica por el tiempo que sea necesario y al regresar a tu puesto de trabajo, tus derechos adquiridos deben seguir siendo respetados. Si tu empleador intenta quitarte este derecho, es importante actuar rápidamente. Puedes intentar dialogar con el empleador para que comprenda la situación. Si esto no da resultados, debes denunciarlo a la Inspección del Trabajo de tu comuna en el menor plazo posible. A través de una fiscalización, se reconocerá tu derecho adquirido.

Esperamos que esta información te haya sido útil y hayas aprendido algo nuevo. Recuerda que el hecho de tomar una licencia médica no afecta tu derecho adquirido. Apoya este artículo y recuerda que un trabajador informado es un trabajador completo. ¡Cuídate mucho y nos vemos en el próximo artículo!

Ver más  Qué es una licencia por estres laboral Chile

Tabla de resumen

RequisitoExplicación
Reiteración en el tiempoDebe existir una práctica constante que otorgue o quite un beneficio.
Voluntad de las partesTanto el trabajador como el empleador deben estar conscientes de esta práctica.
No debe estar estipulado legalmenteLa práctica o beneficio no debe estar establecido en ninguna ley, código del trabajo o contrato laboral.

Preguntas frecuentes

¿Qué debo hacer si mi empleador intenta quitarme un derecho adquirido al regresar de una licencia médica prolongada?

Debes hablar con tu empleador e intentar llegar a un acuerdo. Si no es posible, puedes denunciarlo a la Inspección del Trabajo de tu comuna.

¿Qué sucede si mi empleador no reconoce mi derecho adquirido?

La Inspección del Trabajo realizará una fiscalización en la empresa y determinará si tu derecho adquirido debe ser respetado.

¿Puedo perder un beneficio adquirido?

Sí, tanto los beneficios pueden ser otorgados como quitados en función de los requisitos mencionados anteriormente.

¿Qué hacer para evitar la pérdida de un derecho adquirido?

Es importante mantener una comunicación clara con tu empleador y estar informado sobre tus derechos laborales para poder hacer valer tus derechos adquiridos.

¿Qué sucede si mi derecho adquirido no cumple con los requisitos mencionados?

En ese caso, no se consideraría un derecho adquirido y tu empleador no estaría obligado a mantenerlo.

Esperamos que estas preguntas frecuentes hayan aclarado tus dudas sobre el tema.

Recuerda que en nuestro blog encontrarás más artículos relacionados con el ámbito laboral y los derechos de los trabajadores. ¡Te animamos a explorarlos!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir