
Bueno, hoy vamos a tratar un tema interesante y relevante para todos aquellos que han recibido una carta de aviso de término de relación laboral. Nos enfocaremos en la posibilidad de hacer uso de una licencia médica después de recibir esta carta y cómo puede afectar el tiempo de aviso establecido en la misma. Es importante entender qué sucede en caso de que te otorguen una carta de aviso dependiendo de la causal de despido invocada y si posteriormente te encuentras en licencia médica.
Índice
¿Qué sucede si estás en licencia médica después de recibir una carta de aviso?
Algunas personas creen que al hacer uso de una licencia médica después de recibir una carta de aviso, esta se aplaza y no pueden despedirte, o que el término de la relación laboral se retrasa. Sin embargo, esto no es cierto en todos los casos.
Si estás en licencia médica después de recibir una carta de aviso de despido, depende de la causal invocada y la fecha establecida en la carta. En el caso de los trabajadores despedidos por necesidades de la empresa, si se entrega una carta de aviso con 30 días de anticipación para evitar pagar indemnización por el mes de aviso, aplica una situación diferente.
¿Qué sucede si estás en licencia médica después de recibir una carta de aviso por necesidades de la empresa?
En este caso, si después de recibir la carta de aviso estás en licencia médica, los 30 días de aviso se congelan. Es decir, el conteo de los días se detiene hasta que termines tu licencia médica y regreses a tu puesto de trabajo. Solo después de regresar de la licencia médica, se reanuda el conteo de los días restantes hasta completar los 30 días de aviso y dar conclusión a la relación laboral.
Es importante destacar que esta particularidad solo aplica para los trabajadores despedidos por necesidades de la empresa y no para otras causales de despido. Además, esto está respaldado por la legislación laboral y reconocido por la Dirección del Trabajo.
Regreso de la licencia médica y término de la relación laboral
Cuando regresas de la licencia médica, se retoma el conteo de los días restantes del aviso. Por ejemplo, si estabas en el día 10 de los 30 días de aviso cuando te entregaron la carta, al regresar de la licencia retomarás en el día 11 y así sucesivamente hasta llegar al día 30, cuando finaliza la relación laboral.
Es fundamental tener conocimiento sobre la legislación laboral, ya que esto nos permite entender las implicaciones y consecuencias de situaciones como estas. La educación y la información son clave para poder tomar decisiones informadas.
Resumen
Causal de Despido | Tiempo de Aviso | Licencia Médica | Término de Relación Laboral |
---|---|---|---|
Por necesidades de la empresa | 30 días de aviso | 30 días de aviso se congelan durante la licencia médica | Término de relación laboral después de la licencia médica |
Otras causales de despido | Varía según la causal | No se aplica el congelamiento de los días de aviso por licencia médica | Término de relación laboral según el tiempo de aviso establecido |
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué sucede si estoy en licencia médica durante el periodo de aviso por despido?
Depende de la causal de despido. Si es por necesidades de la empresa, los días de aviso se congelan durante la licencia médica. Si es por otra causal, los días de aviso continúan su curso normalmente.
2. ¿Cuándo empiezo a contar los días restantes del aviso después de regresar de la licencia médica?
Después de regresar de la licencia médica, se retoma el conteo de los días restantes del aviso hasta completar los días establecidos en la carta.
3. ¿Esta situación aplica para todos los trabajadores?
No, esta particularidad aplica solo para los trabajadores despedidos por necesidades de la empresa. Para otras causales de despido, no se produce el congelamiento de los días de aviso por licencia médica.
4. ¿Qué debo hacer si tengo dudas sobre mi situación laboral y la carta de aviso recibida?
Es recomendable buscar información adicional y consultar con expertos en legislación laboral. Además, es importante revisar las leyes y reglamentos que rigen el ámbito laboral para tener un mejor entendimiento y capacidad de toma de decisiones.
Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes más preguntas o deseas saber más sobre legislación laboral, te invito a revisar nuestros artículos y recursos disponibles en nuestro sitio web.
¡Gracias por tu visita y nos vemos en el próximo artículo!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes