Jornada laboral de lunes a viernes: descubre las claves

La jornada laboral de lunes a viernes tiene su propia regla, su propia estructura, su propio tipo de funcionamiento, lo cual es importante entender para poder aclarar ciertas dudas o consultas que nos están llegando hoy. En este artículo responderemos la consulta que nos envían, la cual tiene relación con este tipo de jornada laboral y qué pasa con aquellos efectivos que hay entremedio en la jornada laboral de lunes a viernes, para ver si es que el empleador nos puede o no puede obligar a trabajar en dicho feriado.

Índice
  1. La consulta sobre trabajar en días feriados en la jornada de lunes a viernes
  2. ¿Se puede obligar a trabajar en días feriados que caen en la jornada de lunes a viernes?
  3. ¿Qué dice el Código del Trabajo sobre trabajar en días feriados?
  4. La excepción para citar a trabajar un día feriado en la jornada de lunes a viernes
  5. Qué hacer si el empleador no cumple con la fuerza mayor para citar a trabajar en día feriado
  6. Preguntas frecuentes

La consulta sobre trabajar en días feriados en la jornada de lunes a viernes

Hoy daremos lectura al comentario que nos deja nuestro amigo Jorge Vargas Toledo y que dice lo siguiente: "Buenos días, mi contrato dice solo de lunes a viernes, no dice festivos. ¿Me pueden obligar a trabajar un día feriado que caiga a mitad de la semana?". Muchas gracias amigo Jorge por tu excelente comentario que nos ha permitido crear este tipo de contenido.

¿Se puede obligar a trabajar en días feriados que caen en la jornada de lunes a viernes?

Ahora bien, con respecto a tu pregunta en específico, debes saber que en general, las empresas y servicios que trabajan de lunes a viernes o sábado normalmente tienden a hacer excepción del descanso dominical, es decir, descansan los domingos y los festivos. En el caso de nuestro amigo Jorge, también descansan los días sábados. Entonces, dicho esto, debes saber que, en base a lo que dice el artículo 35 del Código del Trabajo, estos domingos y festivos son parte del descanso para estos tipos de contratos de lunes a viernes.

¿Qué dice el Código del Trabajo sobre trabajar en días feriados?

El artículo 37 del Código del Trabajo dice algo súper importante y te lo leo textual, en su inciso primero: "Las empresas o faenas excluidas de los descansos dominicales, como lo habíamos hablado recién, no podrán distribuir la jornada ordinaria de trabajo de forma que incluya el festivo, salvo en casos de fuerza mayor".

La excepción para citar a trabajar un día feriado en la jornada de lunes a viernes

Entonces, ¿qué te quiero decir con esto? Que el empleador puede citarte a trabajar un día festivo dentro de la mitad de la jornada, pero debe existir una fuerza mayor que haga solicitar a los trabajadores tener que acudir ese día. ¿Qué se entiende por fuerza mayor o caso fortuito dentro de la legislación laboral? Son esas situaciones que están fuera del control de las partes, ni siquiera el empleador ni el trabajador tienen control de ellos, es algo que está fuera del control. Por ende, tú no puedes ni siquiera planificarlo, es algo que no es planificado, es completamente aleatorio. Llega y ocurre, como por ejemplo, puede ser un terremoto, movimientos sociales de algún tipo, algún paso algo dentro de la empresa que impide la línea productiva, etc.

Ver más  Opciones de ocio y restricciones: tu tiempo libre en la actualidad

Qué hacer si el empleador no cumple con la fuerza mayor para citar a trabajar en día feriado

Es importante aclarar que si el empleador dice "para este día festivo voy a aprovechar y no hacer una mantención o no hacer reponer, dependiendo del rubro de cada persona, reponer ciertos insumos, etc.", eso no es algo que se planifica y está completamente fuera de los controles, como bien se dice en las jurisprudencias. Si eso se cumple en tu caso, por ejemplo, como tú preguntas, si eso se llega a cumplir, el empleador sí te puede citar a trabajar dicho día, porque hay una fuerza mayor. Pero, si eso no ocurriera y te citan a trabajar, tú voluntariamente puedes decir que esas horas se tienen que pagar como horas extras. Si no es así, puedes colocar una denuncia ante la Inspección del Trabajo, de hecho, el mismo artículo 37 lo indica así. Y de esta manera, la Inspección va a fiscalizar y, si comprueba que no hubo fuerza mayor o caso fortuito para poder hacer esta citación a trabajo, va a obligar al empleador a pagar las horas extras y además le va a cursar una multa a cargo fiscal.

Recuerda compartir este contenido para que juntos informemos a más trabajadores en estos y otros temas que son fundamentales para todos nosotros. Si quieres saber más sobre legislación laboral, te invitamos a explorar nuestros otros artículos relacionados en nuestra página web. ¡Cuídate mucho y nos vemos en el siguiente contenido!

Resumen del artículo
Contenido del artículo
La jornada laboral de lunes a viernes tiene su propia regla y estructura. El empleador no puede obligar a trabajar en días feriados que caen en la jornada de lunes a viernes, a menos que exista una fuerza mayor. En caso de incumplimiento, se puede presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo.

Preguntas frecuentes

¿El empleador puede obligar a trabajar en días feriados?

El empleador puede citar a trabajar un día feriado si existe una fuerza mayor que lo justifique. De lo contrario, se puede presentar una denuncia y se deben pagar horas extras.

¿Qué se considera fuerza mayor?

La fuerza mayor son situaciones que están fuera del control de las partes, como un terremoto, movimientos sociales, entre otros. No se pueden planificar y son completamente aleatorias.

¿Qué hacer si el empleador no cumple con la fuerza mayor para citar a trabajar en día feriado?

Si el empleador no cumple con los requisitos de fuerza mayor, se puede presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo y se deben pagar las horas extras correspondientes.

Esperamos haber aclarado tus dudas. Si tienes más consultas, no dudes en contactarnos. ¡Hasta pronto!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir