
¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre un tema que surgió a raíz de un comentario que recibí recientemente en uno de mis artículos. En este contenido, vamos a analizar quién es el responsable de asumir los costos relacionados con los exámenes PCR y de antígenos para detectar el COVID-19 en el ámbito laboral. Es importante aclarar esta cuestión, ya que existen dudas e interpretaciones erróneas al respecto.
Índice
La responsabilidad del empleador
Según la legislación laboral chilena, es el empleador quien tiene la responsabilidad de costear todos los gastos asociados a los exámenes PCR y de antígenos que estén relacionados con el COVID-19. Esto incluye el pago del tiempo destinado a realizar el examen, así como los gastos adicionales que puedan surgir, como el traslado.
La potestad del empleador y la jornada laboral
Es importante entender que la potestad del empleador se limita únicamente a la jornada laboral establecida en el contrato de trabajo. Fuera de ese tiempo, el empleador no tiene control sobre el trabajador, a menos que exista un acuerdo previo. De acuerdo con el Código del Trabajo, las horas que se realicen fuera de la jornada laboral se consideran horas extraordinarias.
Respaldos legales
Para respaldar lo expuesto, quiero compartir un reciente dictamen emitido por la Dirección del Trabajo. Este dictamen, número 11.89, publicado el 1 de abril, deja claro que el empleador debe asumir todos los costos relacionados con los exámenes para detectar el COVID-19, tanto dentro como fuera de la jornada laboral.
La importancia de denunciar
En este contexto, es fundamental que los trabajadores conozcan y ejerzan sus derechos laborales. Si un empleador se niega a asumir los costos de los exámenes, es importante denunciar esta situación. La participación de los sindicatos y de los propios trabajadores en la denuncia de estas prácticas abusivas es crucial para garantizar el respeto de los derechos laborales.
Conclusiones
En resumen, es el empleador quien debe asumir todos los costos relacionados con los exámenes PCR y de antígenos para detectar el COVID-19 en el ámbito laboral. Si te encuentras en esta situación, te insto a que te informes adecuadamente sobre tus derechos y denuncies cualquier abuso por parte de tu empleador.
| Responsabilidades |
|---|
| El empleador debe asumir los costos de los exámenes PCR y de antígenos |
| La potestad del empleador se limita a la jornada laboral |
| Denunciar es fundamental para garantizar el respeto de los derechos laborales |
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué hacer si mi empleador se niega a asumir los costos de los exámenes?
Si tu empleador se niega a asumir los costos de los exámenes PCR y de antígenos, te recomiendo que busques asesoría legal y presentes una denuncia ante la Dirección del Trabajo. Es importante defender tus derechos laborales.
2. ¿Hay alguna excepción en la que el empleador no deba asumir los costos de los exámenes?
No, la legislación laboral establece claramente que el empleador debe asumir estos costos, tanto dentro como fuera de la jornada laboral. No existen excepciones.
3. ¿Puedo recibir algún tipo de indemnización si mi empleador no asume los costos de los exámenes?
En caso de que tu empleador no asuma los costos de los exámenes y esto genere un perjuicio económico, puedes buscar asesoría legal para evaluar la posibilidad de presentar una demanda por daños y perjuicios.
Espero que esta información haya sido de utilidad. Recuerda que es fundamental conoces tus derechos y defenderlos. ¡Nos vemos en el próximo artículo! Y no olvides compartir este contenido con aquellos que puedan necesitarlo.


Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta






Otros artículos interesantes