Qué pasa si me rechazan la licencia: ¿Debo volver a trabajar? - Chile

 

¿Cuáles son los motivos sanitarios para denegar permisos médicos?

Insuficiencia en la fundamentación del descanso y caducidad de la vigencia del permiso médico.

Inadecuada fundamentación del reposo Se estima que no existe una inhabilitación laboral transitoria que impida al empleado acudir a su puesto, o bien, aunque en un principio se hallaba imposibilitado de asistir, el descanso concedido resulta desmesurado, justificando que retorne a sus labores en una fecha previa.

Caducidad de la vigencia del permiso médico

El propósito del permiso médico radica en que el trabajador repose durante un lapso determinado para recuperar su bienestar y reincorporarse a sus funciones. Por consiguiente, es adecuado denegar los permisos médicos en los casos en los que se constate que el empleado ya no estará en situación de retornar a sus labores. Esto se debe a que el permiso constituye un beneficio circunstancial y no puede ser utilizado indefinidamente como si se tratase de una pensión por invalidez.

Si eres trabajador en Chile y te han concedido una licencia o unos días de vacaciones, es importante que conozcas qué pasaría en caso de que el empleador te rechazara dicha solicitud. A continuación, se presenta una tabla con las consecuencias de ser rechazado en cada caso:

Tipo de licencia o vacacionesConsecuencias de ser rechazado
Licencia por enfermedadSi el trabajador está enfermo y el empleador rechaza la licencia, el trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y seguir disfrutando de la licencia. El empleador no podrá obligar al trabajador a volver a trabajar mientras esté enfermo.
Licencia por fallecimiento de familiarSi el empleador rechaza la licencia por fallecimiento de familiar, el trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y seguir disfrutando de la licencia. El empleador no podrá obligar al trabajador a volver a trabajar durante este período.
Licencia por maternidad o paternidadSi el empleador rechaza la licencia por maternidad o paternidad, el trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y seguir disfrutando de la licencia. El empleador no podrá obligar al trabajador a volver a trabajar durante este período, que tiene una duración de 120 días para la licencia por maternidad y de 5 días para la licencia por paternidad.
VacacionesSi el empleador rechaza la solicitud de vacaciones, el trabajador puede presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo. Si la denuncia es aceptada, el trabajador podrá disfrutar de sus vacaciones en el plazo acordado con el empleador. Si el empleador no acuerda un plazo, el trabajador podrá disfrutar de sus vacaciones en el momento que elija.

Es importante tener en cuenta que si el trabajador presenta una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y es aceptada, el empleador deberá pagar la remuneración correspondiente durante el período de licencia o vacaciones. Además, el trabajador no podrá ser sancionado ni despedido por haber presentado dicha denuncia. Otras opciones además de presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, el trabajador puede optar por otras soluciones en caso de ser rechazado en la solicitud de licencia o vacaciones. Algunas opciones son:

  • Negociar con el empleador un plazo para disfrutar de las licencias o vacaciones que no haya sido rechazado.
  • Acudir a un mediador laboral para buscar una solución amistosa al conflicto.
  • Interponer una demanda judicial si el empleador se niega a pagar la remuneración correspondiente durante el período de licencia o vacaciones, o si el trabajador sufre algún tipo de sanción o despido injustificado.
Si eres trabajador en Chile y tu empleador te rechaza la solicitud de licencia o vacaciones, tienes varias opciones para proteger tus derechos. Puedes presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, negociar con el empleador un plazo para disfrutar de las licencias o vacaciones, acudir a un mediador laboral o interponer una demanda judicial. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que el empleador no podrá obligar al trabajador a volver a trabajar mientras se encuentre en período de licencia por enfermedad, fallecimiento de familiar o maternidad o paternidad. En el caso de las vacaciones, si el trabajador presenta una denuncia ante el Ministerio de Trabajo y es aceptada, el empleador deberá pagar la remuneración correspondiente y el trabajador podrá disfrutar de sus vacaciones en el plazo acordado o, en su defecto, en el momento que elija. Si el empleador se niega a pagar la remuneración correspondiente o sanciona o despide al trabajador de manera injustificada, el trabajador puede optar por interponer una demanda judicial.

Plazos para enseñar una Licencia Médica:

La primera cosa que debemos comprender licencia los términos que andas sujeto a depender de 2 causantes: el género de trabajador que seas y el ámbito en el que trabajes. Esto es primordial pues si el trabajador muestra la licencia fuera de período, la Compin o la Isapre está autorizada para negarla.

  • Trabajadores dependientes del ámbito privado: Van a deber enseñar las licencias médicas a sus propios patrones en un par de días hábiles, contados desde la fecha de comienzo del reposo.
  • Trabajadores dependientes del ámbito público: Van a deber enseñar las licencias médicas a sus propios patrones en los tres días hábiles, contados desde la fecha de comienzo del reposo.
  • Trabajadores independientes: En contraste a los dependientes, tienen que enseñar la licencia de manera directa frente a la Compin o la Isapre en los un par de días hábiles siguientes a la fecha en que el profesional emite la licencia y por cuánto tiempo va a ser . en el periodo de validez del resto.
Ver más  Qué pasa si no apelo a una licencia médica Chile

¿Cuáles son los plazos para enseñar las licencias médicas?

Si eres trabajador del campo privado o autónomo, tienes un par de días hábiles para presentarlo. Si eres trabajador del campo público tienes tres días hábiles. Los días se cuentan desde el principio del reposo correcto en exactamente la misma licencia médica.

Aquí se debe tener precaución. Si muestra la licencia fuera de período, la COMPIN (Comisión de Medicina Precautoria y Discapacidad) o ISAPRE puede rechazarla.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir