Cómo calcular el valor de un día de trabajo en Chile

Para conseguir el valor periódico, debe dividir el salario basado en 30 días. Da igual si el mes es el 31 o, en el caso de febrero, 28. Una vez lograda la cuota por día, se pueden efectuar descuentos o abonar compensaciones según las situaciones de inasistencia o trabajo de horas extra en días especiales, según el caso.

¿Te has preguntado alguna vez cuánto vale tu trabajo por día en Chile?
La respuesta es muy sencilla: para calcular el valor de un día de trabajo en Chile, debemos dividir el sueldo mensual por la cantidad de días que tenga el mes.

Ahora bien, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo calcular el valor de un día de trabajo en Chile, así como los factores que influyen en el salario y cómo puedes negociarlo de manera efectiva. ¡No te lo pierdas!

Índice
  1. Cómo calcular el sueldo diario
  2. Cómo calcular el valor de una hora de trabajo
    1. Calcular el valor de las horas extra
    2. Calcular el valor de las horas para descuento en salario
  3. Cuánto vale la hora de trabajo

Cómo calcular el sueldo diario

Como muchos saben, este es un trámite importante al momento de negociar un salario o al momento de hacer un presupuesto personal. Para calcular el valor de un día de trabajo en Chile, debemos seguir los siguientes pasos:

PasoDescripción
1Obtener el salario bruto mensual
2Dividir el salario bruto mensual por 30
3Obtener el valor del día de trabajo

De manera resumida habría que seguir los siguientes pasos:

Salario bruto mensual / 30 = Valor del día de trabajo
  • Este cálculo no incluye las cotizaciones previsionales que el empleador debe realizar por cada trabajador.
  • Al momento de negociar un salario, debes tener en cuenta el valor del día de trabajo y hacer una comparación con otros trabajos similares en el mercado.

Cómo calcular el valor de una hora de trabajo

Si necesitas calcular el valor de una hora de trabajo puede haber dos motivos. También puedes revisar más detalle sobre cómo calcular el valor de una hora de trabajo aquí:

Calcular el valor de las horas extra

En este caso, según la ley, tu empleador deberá pagarte un 50% más del valor de tu hora por cada hora extra realizada. Una vez hayas calculado el valor de tu día de trabajo según lo explicado en el apartado anterior, puedes obtener el valor de tu hora dividiendo por el número de horas que trabajas cada día.

Ejemplo de cálculo de hora extra
  • Suponiendo que tu sueldo diario 10.000 pesos y trabajas 10 horas al día.
  • El valor de tu hora será: 10.000 peses / 10 horas de trabajo = 1.000 pesos cada hora.
  • Como has trabajado horas extra habría que sumar un 50% a cada hora es decir:
    • Valor hora extra = Valor de hora + 50% (del valor de la hora) = 1.000 + 500 = 1.500 por cada hora extra
Ver más  Protección en negociación colectiva: ¿Qué derechos tengo?

Calcular el valor de las horas para descuento en salario

Para calcular el valor de cada hora de trabajo tan solo debes dividir el valor de tu sueldo diario entre el número de horas que trabajes cada día.

Ejemplo de cálculo de valor de hora
  • Si suponemos un sueldo diario de 8.000 pesos y una jornada de 8 horas diarias.
  • Valor hora = 8.000 pesos / 8 horas = 1.000 pesos / hora

Cuánto vale la hora de trabajo

Para calcular el valor de un día de trabajo en Chile, es necesario considerar varios factores, como el salario mínimo, las horas trabajadas y los impuestos:

  • El salario mínimo en Chile es de $320.500 pesos chilenos (aproximadamente $440 dólares estadounidenses) al mes para trabajadores mayores de 18 años y menores de 65 años.
  • Si dividimos este salario mínimo entre 30 días, obtenemos un valor diario de $10.683 pesos chilenos (aproximadamente $14,50 dólares estadounidenses).
  • Si dividimos este salario entre las horas que suele durar una jornada normal de 8 horas tenemos: 10.683 pesos / 8h = 1.335 pesos / hora

Además del salario, también debemos considerar los impuestos que se aplican en Chile. En general, los trabajadores deben pagar impuestos sobre su salario, que varían según el nivel de ingresos. Por ejemplo, si ganas más de $1.500.000 pesos chilenos al mes (aproximadamente $2.050 dólares estadounidenses), deberás pagar un impuesto del 35% sobre tus ingresos.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir