
Si tienes que presentar una boleta de honorarios y quieres tener el 11 5 para poder presentarla, aquí encontrarás la respuesta. Para sacar el 11 5 de la boleta de honorarios, es necesario solicitar el formulario en el Servicio de Impuestos Internos y completarlo con los datos requeridos. Una vez que hayas completado el formulario, deberás presentarlo con los documentos requeridos para obtener el 11 5.
Si quieres saber cómo sacar el 11 5 de la boleta de honorarios de forma rápida y sencilla, has llegado al lugar correcto. En este artículo te explicaremos paso a paso cómo completar el trámite, qué documentos debes presentar y toda la información necesaria para poder obtener el 11 5 de la boleta de honorarios.
Índice
¿Cómo sacar el 11.5 de la boleta de honorarios?
Siguiendo los pasos aquí descritos, podrás sacar el 11.5 de la boleta de honorarios sin problemas:
- Primero, debes tener tu RUT, ya que el sistema solicitará el ingreso de este dato.
- Luego, dirígete a la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII).
- En la página, busca la sección "Oficina Virtual", y selecciona el botón “Ingresar”.
- Una vez en la Oficina Virtual, debes ingresar tu RUT y la clave de seguridad que te hayan proporcionado.
- Luego, selecciona la opción "Boleta de Honorarios".
- Ahora, selecciona la opción "Crear Boleta de Honorarios".
- Ingresa los datos que te solicita el sistema. En la parte inferior de la boleta encontrarás el campo "Retención de Honorarios". Aquí debes ingresar el 11.5%.
- Una vez que hayas ingresado la retención de honorarios, se mostrará el monto a ser retenido.
- Finalmente, selecciona la opción “Generar Boleta” y listo, ya tienes tu boleta generada.
Asegúrate de guardar tu boleta generada para que la puedas utilizar con posterioridad.
¿Cómo sacar el porcentaje de la boleta de honorarios?
Paso 1:
- Revisa los documentos adjuntos a la boleta de honorarios para saber el porcentaje de impuestos aplicado.
- Si el porcentaje no está especificado, usa la siguiente tabla para determinar el porcentaje de impuestos:
Ingresos anuales (en UF) | Porcentaje |
---|---|
Hasta 1 | 11,5% |
Más de 1 | 19,5% |
Paso 2:
- Calcula el monto del impuesto multiplicando el porcentaje de impuestos por el monto total de la boleta.
- Resta el monto del impuesto del monto total de la boleta para obtener el monto neto.
¿Cómo cobrar el IVA de las boletas de honorarios?
Cuando un contribuyente emite una boleta de honorarios, como profesional o como empresa, hay un impuesto que debe cobrar: el IVA. Esto significa que el contribuyente debe agregar el 11% de IVA a la boleta de honorarios. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso:
- Calcular el IVA: para calcular el IVA, primero debes calcular el monto total de la boleta de honorarios. Para ello, debes sumar los montos de los conceptos que hayas estipulado. El resultado de esta suma corresponderá al monto total de la boleta de honorarios.
- IVA aplicable: una vez que hayas calculado el monto total de la boleta de honorarios, debes multiplicarlo por el porcentaje de IVA aplicable, que es el 11%. El resultado de esta multiplicación será el monto correspondiente al IVA.
- Agregar el IVA: una vez que hayas calculado el monto del IVA, debes agregarlo al monto total de la boleta de honorarios. El resultado será el monto total de la boleta de honorarios, incluyendo el IVA.
Es importante tener en cuenta que el contribuyente que emite la boleta de honorarios debe incluir el IVA para que sea válida. Por otro lado, el contribuyente que recibe la boleta de honorarios debe pagar el monto total, incluyendo el IVA.
¿Cuál es la retencion de la boleta de honorarios?
Sacar el 11,5% de la boleta de honorarios es muy sencillo. Para ello, sólo necesitas seguir estos pasos:
- Calcular el 11,5% de la cantidad: Para ello, divide el valor total de la boleta entre 100 y multiplica el resultado por 11,5.
- Resta el 11,5% al valor total de la boleta.
- Anotar el resultado en el espacio destinado para la retención del 11,5%.
Por ejemplo, si la boleta tiene un valor total de $30.000, el 11,5% sería $3.450. Por lo tanto, luego de restar el 11,5% al valor total, el resultado a anotar en el espacio destinado para la retención del 11,5% sería $26.550.
A continuación, te mostramos una tabla con una muestra de valores de boletas de honorarios para que puedas ver la retención del 11,5% más fácilmente:
Valor total de la boleta | Retención del 11,5% | Valor a cobrar |
---|---|---|
$40.000 | $4.600 | $35.400 |
$100.000 | $11.500 | $88.500 |
$200.000 | $23.000 | $177.000 |
Si tienes cualquier duda acerca de cómo sacar el 11,5% de la boleta de honorarios o de cualquier otra información relacionada, no dudes en contactar a nuestro equipo de expertos para solicitar ayuda.

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes