Cómo sacar el sello verde de mi auto

¿De qué manera puedo conseguir un duplicado de Green Seal para mi vehículo? En el caso de pérdida de la Etiqueta Verde, se va a deber pedir un duplicado a la Municipalidad que emitió la primera autorización de circulación de automóviles.

¿Qué es el sello verde?
El sello verde es una certificación que indica que tu vehículo cumple con las normas ambientales establecidas por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile. Para obtenerlo, debes llevar a cabo una revisión técnica obligatoria en un centro de revisión autorizado y esperar que el resultado sea satisfactorio. Una vez que se emite el sello verde, debes colocarlo en el parabrisas de tu vehículo.

Pero no te preocupes, en nuestro próximo artículo te explicaremos paso a paso cómo obtener el sello verde de tu auto en Chile. Además, te daremos algunos consejos para que puedas completar el trámite sin problemas y evitar multas innecesarias. Así que mantente atento a nuestro blog y ¡no pierdas la oportunidad de mantener tu vehículo en regla!

Índice
  1. De qué manera puedo conseguir un duplicado de la pegatina ecológica de mi automóvil
  2. Cómo obtener etiqueta ambiental en Chile
    1. Obtén la tarjeta ambiental de tu auto en Chile: todo lo que necesitas saber
  3. ¿Tengo que llevar la pegatina puesta en la luna delantera?
    1. ¿Cuál es la vigencia de la inspección técnica vehicular?
    2. Sello Amarillo a Sello Verde 2023

De qué manera puedo conseguir un duplicado de la pegatina ecológica de mi automóvil

En circunstancias de pérdida del Estampado Ecológico, tendrás que solicitar su réplica ante la entidad municipal que expidió el primer permiso de rodaje del vehículo. Asimismo, se podrá pedir el duplicado en otro municipio, siempre que la alcaldía que concedió el primer permiso de rodaje se localice a una distancia mayor a 150 kilómetros de la nueva jurisdicción y a plena satisfacción de esta última.

Cómo obtener etiqueta ambiental en Chile

  • Primero que nada, hay que saber que el sello verde, también llamado etiqueta ambiental, es un distintivo que se otorga a los vehículos que cumplen con ciertos criterios de emisiones contaminantes en Chile.
  • Para obtenerlo, es necesario realizar una revisión técnica en una planta autorizada por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
  • En esta revisión, se evalúa la emisión de gases del vehículo y se determina si cumple con los estándares de contaminación establecidos por la normativa chilena.
  • Si el vehículo pasa la revisión técnica, se le otorga el sello verde y se debe colocar en un lugar visible del parabrisas del auto.
  • Es importante destacar que el sello verde no es obligatorio, pero puede ser necesario para circular en ciertas zonas restringidas de algunas ciudades.

Obtén la tarjeta ambiental de tu auto en Chile: todo lo que necesitas saber

  1. Lo primero: deben tener al día el permiso de circulación y el seguro obligatorio (SOAP). Sin ellos, no podrán obtener el sello verde.
  2. Luego: deben dirigirse a un centro de revisión técnica autorizado. Allí les realizarán una revisión a su vehículo para comprobar que cumple con los estándares de emisiones de gases contaminantes. Si todo está en orden, les darán la tarjeta ambiental.
  3. ¿Qué pasa si mi auto no cumple con los estándares de emisiones? No se preocupen, no están solos. En este caso, deben reparar el problema y volver a la revisión técnica para obtener la tarjeta ambiental.
Recuerden:
No deben circular sin la tarjeta ambiental. Si son pillados sin ella, pueden ser multados.
La tarjeta ambiental tiene una validez de un año, después deben renovarla.
  • ¿Cuánto cuesta obtener la tarjeta ambiental? El valor puede variar según el centro de revisión técnica, pero en promedio ronda los $10.000 pesos.
  • ¿Y si quiero vender mi auto? La tarjeta ambiental es transferible, es decir, al vender el auto, el nuevo dueño tendrá la misma tarjeta ambiental que tenían ustedes.

¿Tengo que llevar la pegatina puesta en la luna delantera?

A partir de 2019, ya no resulta esencial mantener pegado el sella verde que ostenta la fecha límite de la inspección técnica en el cristal delantero de los vehículos. La finalidad de este pegote era únicamente recordar la fecha de caducidad de la revisión, medida que puede ser reemplazada por un certificado digital.

¿Cuál es la vigencia de la inspección técnica vehicular?

La validez de la inspección técnica concreta cambia según el género de vehículo que se tenga. La fecha donde toca llevarlo a cabo es dependiente del último dígito de la matrícula, que puedes preguntar en el artículo.

Sello Amarillo a Sello Verde 2023

En principio no vas a poder realizar este cambio. La pegatina que te dan tiene que ver directamente con la ley de contaminación que cumple el vehículo cuando fue fabricado. Esta situación no puede ser modificada a no ser que realices alguna modificación en taller en el propio vehículo y pases una prueba de control de emisiones.

¿Ya has sacado el sello verde de tu auto? ¿Cuál fue tu experiencia? Cuéntanos en los comentarios y comparte este artículo con tus amigos y familiares para que también estén informados sobre este importante trámite. ¡Hasta pronto, amig@s conductores! Mantengamos nuestras calles limpias y seguras.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir