
Si es así, en Gestión Municipal podemos ayudarte. En Chile, el IVA para la compra de un terreno es del 19%.
Esto significa que la persona que compra el terreno debe pagar un 19% adicional sobre el precio de compra. Es importante tener en cuenta que este valor se suma al precio de compra, lo que significa que debe estar considerado dentro del presupuesto.
Si deseas conocer más sobre el IVA para la compra de un terreno en Chile, ¡llegaste al sitio indicado! En este artículo te explicaremos detalladamente cuáles son los pasos a seguir, cuáles son los documentos que necesitas para realizar el trámite, y mucho más. ¡No te lo pierdas!
Índice
- ¿Cuánto se paga de IVA por la compra de un terreno?
- ¿Qué impuestos se pagan por la compra de un terreno?
- ¿Quién paga el IVA de la venta de un terreno?
- ¿Cuánto es el IVA a pagar?
- ¿Qué documentos son necesario para pagar el IVA?
- ¿Cuáles son los plazos para el pago del IVA?
- ¿Qué sucede si el comprador no paga el IVA?
¿Cuánto se paga de IVA por la compra de un terreno?
En Chile, la compra de un terreno está sujeta al 19% de IVA. Esto significa que el 19% de la transacción total debe ser pagado al Estado como impuesto.
Es importante mencionar que hay ciertas excepciones en el IVA aplicable a la compra de un terreno. Estas excepciones incluyen:
- Compra de terrenos para uso agrícola: Esta compra está exenta de IVA.
- Compra de terrenos para vivienda: Esta compra está sujeta al 4% de IVA.
- Compra de terrenos para uso comercial: Esta compra está sujeta al 19% de IVA.
Además, hay algunas situaciones en las que se puede solicitar una devolución del IVA pagado. Esto es válido para aquellos que compran un terreno para uso comercial y lo utilizan para fines residenciales.
A continuación se presenta una tabla con los impuestos aplicables a la compra de un terreno en Chile:
Tipo de compra | IVA aplicable |
---|---|
Compra de terrenos para uso agrícola | Exento |
Compra de terrenos para vivienda | 4% |
Compra de terrenos para uso comercial | 19% |
Es importante que el comprador revise todos los documentos relacionados con la compra de un terreno antes de realizar la transacción para asegurarse de que se están pagando los impuestos correctos.
¿Qué impuestos se pagan por la compra de un terreno?
Cuando compras un terreno en Chile, debes pagar impuestos sobre el precio de la compra. Estos impuestos son:
- IVA: El IVA (Impuesto al Valor Agregado) es del 19%. Se aplica sobre el precio de compra de la tierra.
- ITBMS: El ITBMS (Impuesto a las Transacciones de Bienes Muebles y Servicios) es del 7%. Se aplica sobre el precio de compra de la tierra.
Además, pueden aplicarse otras tasas de impuestos dependiendo de la región donde se compra el terreno. Estas tasas pueden ser:
Ciudad | Impuestos |
---|---|
Santiago | Impuesto a la Propiedad Urbana |
Concepción | Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria |
Valparaíso | Impuesto al Patrimonio |
Es importante tener en cuenta que todos los impuestos mencionados son pagaderos al momento de la compra del terreno.
¿Quién paga el IVA de la venta de un terreno?
En Chile, el IVA de la compra de un terreno se paga al comprador. Esto significa que el comprador de la propiedad debe pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El impuesto se calcula sobre el precio de compra de la propiedad, menos el valor de la contraprestación.
¿Cuánto es el IVA a pagar?
El IVA a pagar dependerá del precio de compra y del valor de la contraprestación. El IVA se calcula como el 19% del valor de la compra menos el valor de la contraprestación.
A continuación te presentamos una tabla con los valores a considerar para la compra de un terreno:
Concepto | Valor |
---|---|
Precio de Compra | $x |
Valor de la contraprestación (por ejemplo, el precio de una hipoteca) | $y |
IVA a pagar | $z |
En conclusión, el IVA a pagar al momento de la compra de un terreno en Chile es el 19% del valor de la compra menos el valor de la contraprestación. El comprador es el responsable de pagar el impuesto.
¿Cuándo se paga IVA por la compra de una propiedad?
En la compra de un terreno, el IVA se aplica cuando se trata de una propiedad destinada al uso comercial. En este caso, el comprador debe abonar el 19% del valor del terreno al vendedor.
Por otro lado, si la propiedad se destina al uso residencial, el comprador no está obligado a abonar el IVA.
¿Qué documentos son necesario para pagar el IVA?
Si el comprador debe pagar el IVA, debe presentar una declaración jurada que diga que el terreno será utilizado para fines comerciales. Además, debe presentar la siguiente documentación:
- Documento de identidad: el comprador debe presentar su documento de identidad para acreditar su identidad.
- Factura/Boleta de Venta: el comprador debe presentar la factura o boleta de venta que acredite el pago del bien.
- Certificado de Libertad de Gravamen: el comprador debe presentar el certificado de libertad de gravamen del terreno adquirido.
¿Cuáles son los plazos para el pago del IVA?
El comprador debe realizar el pago del IVA dentro de los 30 días posteriores a la fecha de la transacción. El pago del IVA se realiza mediante el depósito del monto correspondiente en la cuenta bancaria del Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Qué sucede si el comprador no paga el IVA?
En caso de que el comprador no realice el pago del IVA dentro de los plazos establecidos, el SII podrá aplicar sanciones y/o multas a la persona responsable.
¡Todo lo que necesitas saber sobre el IVA de la compra de un terreno en Chile!
El IVA de la compra de un terreno en Chile es del 19%, más el impuesto de timbre (2%). Estos impuestos se deben abonar en el mismo momento de la escritura de compraventa ante un notario. Los documentos y certificados que se necesitan tanto para la escritura de compraventa como para el pago de impuestos dependen de la situación particular de cada comprador y del uso que se le dará al terreno.
Esperamos haberte ayudado a comprender mejor el IVA de la compra de un terreno en Chile. ¿Tienes alguna otra pregunta sobre el tema? ¡No dudes en contactarnos! Desde aquí, deseamos que tengas una buena experiencia con tus trámites. ¡Nos vemos pronto!

Soy Mateo, profesor y orientador profesional con experiencia en varios institutos y universidades chilenas. Colaboro con medios digitales para compartir mi conocimiento y experiencia. Mi pasión es ayudar a las personas y organizaciones a alcanzar sus objetivos y mejorar trayectoria profesional.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes