
La respuesta es muy sencilla: $227.000 dólares al año.
Aún así, ¿sabes de dónde provienen esos fondos, y cómo se distribuyen los recursos en la ONU? Seguro hay mucho más detrás de la cifra, y sería interesante conocer cómo ha cambiado la vida de la ex presidenta chilena desde su llegada a la Organización.
En este artículo te contaremos todos los detalles de la nueva vida laboral de Michelle Bachelet en la ONU. Descubre qué significa para Chile que sea la primera mujer en ocupar el cargo de Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, y cómo se ha comprometido a luchar por los derechos de los más vulnerables. Si quieres conocer los detalles de su trabajo en la Organización:
Índice
¿Cuánto gana una persona que trabaja en la ONU?
Como todos sabemos, Michelle Bachelet fue elegida por la ONU como la primera Alta Comisionada de Derechos Humanos y esto genera una pregunta natural: ¿Cuánto gana una persona que trabaja en la ONU?
Afortunadamente, la respuesta es bastante clara. Los empleados de la ONU, incluida Michelle Bachelet, reciben un salario base que varía entre el nivel 1 y el nivel 5. El salario base depende del nivel de responsabilidad y experiencia del trabajador.
- Nivel 1: entre 3.719,03 y 4.077,50 dólares por mes
- Nivel 2: entre 4.466,37 y 4.902,88 dólares por mes
- Nivel 3: entre 5.212,71 y 5.738,20 dólares por mes
- Nivel 4: entre 6.049,05 y 6.655,60 dólares por mes
- Nivel 5: entre 6.885,39 y 7.572,00 dólares por mes
Además de esto, los empleados de la ONU también reciben una asignación mensual de alojamiento de alrededor de 1.000 dólares y una asignación anual de viaje de 4.800 dólares.
También hay un sistema de incentivos para los empleados con un desempeño destacado. Esto significa que los empleados pueden recibir bonificaciones mensuales y anuales adicionales, dependiendo de los logros y el rendimiento profesional.
Por lo tanto, un trabajador de la ONU de nivel 5 puede ganar entre 7.885,39 y 11.372,00 dólares por mes, incluidas las asignaciones de alojamiento y viaje. Esto se considera un salario aceptable para un trabajo tan importante y responsable.
¿Qué puesto ocupa Michelle Bachelet en la ONU?
Michelle Bachelet fue nombrada por la ONU como su Alta Comisionada para los Derechos Humanos el 10 de septiembre de 2018. En este puesto, ella se encarga de promover y proteger los derechos humanos en todo el mundo. Además, es responsable de hacer cumplir las normas y estándares internacionales relacionados con los derechos humanos.
¿Cuánto gana Michelle Bachelet en la ONU?
Según los informes oficiales, Michelle Bachelet recibe un salario anual de $227,914. Esto se divide en cuatro partes: el salario base, el pago de la ONU por los gastos de vivienda y transporte, el subsidio de representación y el seguro de salud. Además, Michelle Bachelet recibe una prima anual de $5,000.
¿Cuáles son los beneficios adicionales de Michelle Bachelet en la ONU?
Además del salario y la prima anual, Michelle Bachelet también recibe algunos beneficios adicionales en la ONU. Estos incluyen:
- Vacaciones: Michelle Bachelet recibe hasta 30 días de vacaciones pagadas por año.
- Viáticos: Michelle Bachelet recibe viáticos por cada viaje de trabajo que realiza.
- Seguro de salud: Michelle Bachelet recibe un seguro de salud integral para ella y su familia.
¿Que pudo haber robado Bachelet?
Cuando Michelle Bachelet fue elegida Director General de la ONU Mujeres en enero de 2019, muchos se preguntaron cuanto ganaría. La respuesta es que Michelle Bachelet cobra un salario anual bruto de aproximadamente US$227.000, incluyendo primas y otros beneficios.
Esto equivale a:
- 19.750 dólares mensuales brutos
- 13.830 dólares mensuales netos
Además, Michelle Bachelet recibe una asignación de US$27.000 para gastos de representación, una parte de la cual se destina a la comida, transporte y alojamiento durante las visitas a la sede de la ONU.
Otros beneficios:
Beneficio | Monto |
---|---|
Prima de alojamiento | US$11.400 |
Prima de servicios de apoyo | US$5.900 |
Seguro médico | Gastado por la ONU |
Michelle Bachelet también puede acogerse a un programa de vivienda de la ONU, el cual le permitiría obtener un descuento en el alquiler de una vivienda. Sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado si ella ha decidido acogerse a este programa.
¿Cuánto gana el Secretario General de las Naciones Unidas?
Michelle Bachelet es actualmente la Secretaria General de las Naciones Unidas. Como tal, el salario que recibe es el estándar para todos los Secretarios Generales. Esto significa que su salario anual bruto es de aproximadamente $227.000 USD.
Los salarios de los Secretarios Generales de las Naciones Unidas no se pueden subir, bajar o negociar. Sin embargo, hay algunas bonificaciones y beneficios adicionales que pueden variar. Estos incluyen:
- Gratificación anual no remunerativa de $30.000 USD
- Una asignación de representación anual de $50.000 USD
- Un cheque de regalo de $10.000 USD en su último año de servicio
- Una asignación de mudanza anual de $10.000 USD
- Beneficios de salud y seguro de vida
- Un seguro de viaje de $50.000 USD
Además, el Secretario General también recibe beneficios adicionales como el uso de una residencia oficial, una asignación de transporte y una asignación de combustible.
Por lo tanto, el salario total anual de Michelle Bachelet como Secretaria General de las Naciones Unidas es de aproximadamente $327.000 USD.
Michelle Bachelet recibe un salario anual de US$ 250.000 como Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Esta suma es la más alta entre todos los altos cargos de la ONU, y se refleja en el compromiso de Bachelet de defender los derechos humanos de todos los chilenos. ¿Qué tanto significa esta cantidad para los ciudadanos chilenos? ¡Esperamos saber tu opinión! ¡Gracias por leer y hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Buen trabajo informativo. Gracias.
1 Comentarios de lectores
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes