
Indudablemente, entre las tecnologías más originales para la grabación de vídeo se encuentra el trabajo con drones que realizan los pilotos profesionales. Estos gadgets tienen la posibilidad de llegar a sitios inalcanzables hasta ahora y hacer tomas increíbles sin precisar un avión o helicóptero.
El salario de un piloto de drones en Chile varía dependiendo de varios factores como la experiencia, el lugar de trabajo y la industria. Los datos recopilados muestran que el salario medio mensual de un piloto de drones es de $570.000, lo que equivale a $6.840.000 al año o $3.508 por hora. Los pilotos de drones recién graduados pueden esperar un salario inicial de $4.594.500 al año, mientras que los profesionales con experiencia pueden llegar a ganar hasta $15.600.000 al año.
Por esta razón, el trabajo con drones cada día tiene más proyección y esto se traduce en las ofertas de empleo que comienzan a aparecer por todas partes solicitando operadores de drones.
Índice
Salario y funciones de un piloto de drones audiovisuales
Los drones o vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) están ganando cada vez más importancia en la industria chilena, ya sea en la construcción, minería, agricultura, entre otras. En este sentido, el papel de los pilotos de drones se ha vuelto cada vez más relevante en el país. En este artículo, analizaremos el salario y las funciones de un piloto de drones en Chile.
En cuanto al salario, un piloto de drones puede esperar ganar entre $4.000.000 y $8.000.000 al año, dependiendo de su experiencia y la empresa para la que trabaje. Sin embargo, es importante mencionar que este salario puede variar dependiendo de la industria y el lugar de trabajo. Por ejemplo, los pilotos de drones que trabajan en la industria de la construcción pueden ganar más que los que trabajan en la industria agrícola.
En cuanto a las funciones, los pilotos de drones son responsables de operar y mantener los drones, así como de planificar y supervisar vuelos. También deben asegurar que los drones cumplan con las regulaciones de seguridad de la aviación y obtener la autorización de las autoridades aeronáuticas para volar. Además, los pilotos de drones también son responsables de analizar los datos recolectados por los drones y de proporcionar informes sobre los mismos.
En la industria de la construcción, un piloto de drones puede ser responsable de tomar fotografías y videos aéreos de sitios de construcción para monitorear el progreso del mismo, identificar posibles problemas y planificar mejor las tareas. En agricultura, los drones son utilizados para realizar estudios de suelos, para detectar plagas, para monitorear el crecimiento de las plantas y para realizar estudios de riego.
Ejemplo de tarifas que cobra un conduzco de drones
En este momento vamos a investigar las tarifas que dan los operadores de drones generalmente, en promedio, si bien estas tarifas tienen la posibilidad de cambian en dependencia de su experiencia y reputación.
Generalmente, las tarifas que se proponen son a tiempo parcial o a tiempo completo. Examinando las webs de los distintos operadores, tenemos la posibilidad de llegar a la conclusión de que la cuota estándar para medio día ronda los 300€, y para el dúa completo unos, 600€.
Fotografías con drones: Precio
Otra manera de ganarse la vida con los drones es ser autónomo y vender tu material como fotografías o vídeos a empresas que puedan necesitarlo. Al final, en el transcurso de un servicio de fotografía aérea deberás tomar múltiples fotografías desde distintas alturas, ángulos, distancias y planos. Con lo que el cliente va a tener muchas opciones para seleccionar. Esta clase de servicio asimismo incluye modificar y/o rehacer. Con todo lo mencionado, las fotografías con drones rondan los 20€.
Cuánto cuesta formarse en este campo
En lo que se refiere al coste de especializarse en este ámbito del pilotaje de drones, la matrícula del curso de capacitación de Aerocámaras ronda los 499 dólares, si bien el importe preciso es dependiente de cada curso.

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes