Saltar al contenido

Cuánto gana un técnico en administración pública Chile

El ingreso medio anual de un técnico administrativo en Chile es de $5.760.000, lo que equivale a aproximadamente $2.954 por hora. Los puestos de entrada al campo laboral tienen un sueldo base de $5.025.000 anuales, mientras que aquellos técnicos con mayor experiencia pueden llegar a ganar hasta $8.400.000 al año.

La administración pública es un campo laboral de gran importancia en Chile, ya que garantiza el buen funcionamiento del Estado y sus instituciones. El técnico en administración pública es un perfil profesional altamente demandado en el país, y sus ingresos varían según la experiencia, el lugar de trabajo y la especialización. En este artículo, analizaremos cuánto gana un técnico en administración pública en Chile, así como las oportunidades laborales y preguntas frecuentes relacionadas.

Índice

Salario promedio de un técnico en administración pública en Chile

Según datos recopilados en 2022, un técnico en administración pública en Chile tiene un salario promedio de aproximadamente 600.000 de pesos chilenos al mes. Este salario puede variar según el nivel de experiencia del profesional, la región del país donde trabaje y la institución para la cual labore.

Factores que influyen en el salario de un técnico en administración pública

Existen varios factores que pueden afectar el salario de un técnico en administración pública en Chile, como la experiencia laboral, la especialización y el lugar de trabajo. Por ejemplo, un técnico con experiencia en áreas específicas como la gestión financiera o la planificación estratégica puede tener un salario más alto que aquellos con conocimientos más generales. Además, las instituciones públicas en regiones metropolitanas suelen ofrecer salarios más elevados que en zonas rurales o menos pobladas.

Oportunidades laborales en el sector

El técnico en administración pública puede encontrar empleo en diversos sectores, como municipalidades, ministerios, servicios públicos y organismos estatales. Estos profesionales también pueden trabajar en el sector privado, en empresas que brindan servicios a entidades públicas o en organizaciones no gubernamentales. Algunas áreas de especialización en las que estos técnicos pueden enfocarse son la gestión de recursos humanos, la planificación y desarrollo, la gestión financiera y la evaluación de proyectos.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el perfil de un técnico en administración pública?

El técnico en administración pública es un profesional con conocimientos en gestión, planificación, ejecución y evaluación de políticas y programas públicos. Además, debe contar con habilidades para trabajar en equipo, resolver problemas y comunicarse de manera efectiva.

¿Cuáles son las perspectivas de empleo para un técnico en administración pública en Chile?

Las perspectivas de empleo para un técnico en administración pública en Chile son favorables, ya que siempre hay demanda de profesionales capacitados en este campo. Además, el sector público es uno de los principales empleadores en el país, ofreciendo oportunidades de crecimiento y estabilidad laboral.

¿Es necesario tener un título universitario para ser técnico en administración pública en Chile?

No es obligatorio tener un título universitario para ser técnico en administración pública en Chile, aunque muchos profesionales cuentan con un título técnico superior o una licenciatura en administración pública o carreras afines. También existen programas de capacitación y cursos que brindan conocimientos y habilidades específicas en el área.

¿Qué habilidades son importantes para un técnico en administración pública?

Un técnico en administración pública debe contar con habilidades como capacidad analítica, comunicación efectiva, trabajo en equipo, liderazgo, organización, adaptabilidad, conocimientos en legislación y normativas, así como habilidades informáticas y tecnológicas aplicadas a la administración pública.

Ver más  Cuánto se gana en una moto de Uber Eats en Chile

Otros salarios relacionados que pueden interesarte

Cruzando los datos con la información de mi futuro.cl, las próximas son las profesiones expertos y técnicas con mejores sueldos y también dadas por el IACC:

  • Administración Pública, si estudias esta profesión vas a poder lograr un ingreso promedio de $1,573,481 al cuarto año de egreso y una empleabilidad promedio del 90% por año de egreso. Si lo que disfrutas es respaldar el avance de los sacrificios institucionales, esta carrera es para ti.
  • Ingeniería Industrial, al cuarto año de la carrera podrías conseguir un salario promedio de $1.169.781. Merced a su extenso fantasma de entendimientos, lograras trabajar en los campos de minería, logística, manufactura, construcción y servicios.
  • Ingeniería en Automatización y Control, si decides estudiar esta profesión podrías ganar un salario de $1.112.269 4 años tras graduarte. La empleabilidad ronda el 80% en el año posterior a la graduación y su campo de trabajo implica el control de procesos industriales, equipos y maquinarias en distintos ámbitos productivos.
  • Técnico Superior en Administración Pública, donde el ingreso promedio en el cuarto año de egresado es de precisamente $894.629. Al estudiar esta profesión lograras trabajar en instituciones públicas como ministerios, ayuntamientos, municipalidades y subsecretarías.
  • Técnico Superior en Logística, los expertos de esta profesión ganan un salario de $869.962 en el cuarto año de egresado y una empleabilidad promedio del 70% en el primer año de vida laboral. Al estudiar esta carrera lograras trabajar en compañías públicas y privadas de distintas ámbitos económicos y tamaños.

Sueldos carreras técnicas 2023

Con base en datos proporcionados por el Servicio de Información de la Educación Superior (SIES) y actuales al 2023, puedes saber los salarios de las carreras técnicas en Chile.

¿Cuáles son las ocupaciones técnicas con mayor empleabilidad?

En el momento en que escoges una carrera debes inquietarte no solo por tus intereses y tu carrera, sino más bien por el indicio de «empleabilidad» (oportunidad de hallar un trabajo retribuido). Con estos datos vas a poder tomar una resolución informada y equilibrar todos y cada uno de los puntos precisos en el momento de escoger una carrera.

Ingeniería Civil Minería

  • Salario promedio: entre 828.090 y 2.328.981 CLP/mes (según org).
  • Ámbito: Ingeniería y minería.
  • Ocasiones laborales: un Ingeniero Civil de Minas puede trabajar en compañías públicas o privadas. Además de esto, puedes ocupar distintas puestos, como Jefe de departamento de guarda o planificación de minas.

Ya hace múltiples años, los ingenieros de minas son los expertos mejor pagados de Chile. Entre las virtudes de esta carrera es que los ingenieros civiles de minas tienen una enorme demanda. Según con la Fuerza Laboral de la Industria Minera Enorme Chile 2021, entre 2021 y 2030 se precisarán precisamente 25.000 expertos en este campo.