Permiso universal: Exámenes preventivos para todos

¡Hola a todos! Hoy quiero hablarles sobre una importante modificación en el código del trabajo en Chile. Esta nueva normativa trae consigo beneficios adicionales para los trabajadores, en particular en el ámbito de la salud preventiva. Ya no se establece un límite de edad para acceder a ciertos exámenes médicos, como mamografías y exámenes de próstata, sino que ahora todos los trabajadores, sin importar su edad, tienen derecho a estos exámenes siempre que lleven más de 30 días trabajando.

Índice
  1. ¿Qué dice el artículo 66 bis del código del trabajo?
  2. Beneficios de esta modificación
  3. Resumen de la modificación del código del trabajo
  4. Preguntas frecuentes

¿Qué dice el artículo 66 bis del código del trabajo?

Antes de la modificación, el artículo 66 bis se refería a las trabajadoras y trabajadores mayores de cuarenta y cincuenta años respectivamente, estableciendo su derecho a realizarse exámenes de mamografía y examen de próstata. Sin embargo, con la modificación, se eliminó el límite de edad y ahora todos los trabajadores, sin importar su edad, tienen derecho a estos exámenes siempre que cumplan con el requisito de llevar más de 30 días trabajando.

Beneficios de esta modificación

Este cambio es una excelente noticia para los trabajadores, ya que permite identificar tempranamente enfermedades complicadas como el cáncer de mama y de próstata. Además, es importante destacar que el tiempo destinado para realizarse estos exámenes se considera como tiempo trabajado para todos los efectos legales. Esto significa que, además de la media jornada otorgada para la realización de los exámenes, también se debe considerar el tiempo de traslado dependiendo de la ubicación del lugar de trabajo del empleado.

Es importante mencionar que el artículo también permite acordar otras prestaciones médicas preventivas con el empleador, siempre y cuando haya un acuerdo mutuo. Por ejemplo, el Papanicolaou es otro examen preventivo que se puede realizar, siempre y cuando se acuerde con el empleador.

Ver más  Cómo saber estado de apelacion COMPIN Chile

Resumen de la modificación del código del trabajo

ModificaciónBeneficiosRequisitos
Eliminación del límite de edadAcceso a exámenes de mamografía y examen de próstataMás de 30 días trabajando
Posibilidad de acordar otras prestaciones médicas preventivasAcceso a otros exámenes preventivosAcuerdo mutuo con el empleador

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuántas veces al año puedo realizar estos exámenes preventivos?

R: Según la normativa, se establece que es un permiso anual, por lo que puedes realizarte estos exámenes una vez al año.

2. ¿Qué sucede si el empleador no permite este permiso?

R: Es importante que exista un acuerdo mutuo con el empleador para la realización de otros exámenes preventivos. Si no hay acuerdo, es recomendable consultar con un especialista en legislación laboral para analizar los próximos pasos a seguir.

3. ¿Qué más puedo hacer para cuidar mi salud y protección laboral?

R: Además de aprovechar los beneficios de esta modificación en el código del trabajo, es importante mantener una buena higiene laboral, realizar pausas activas durante la jornada de trabajo y estar informado sobre tus derechos y deberes como trabajador.

Espero que esta información haya sido útil para ustedes. Recuerden que su participación es fundamental para nosotros, así que les agradecemos por sus comentarios y por compartir estos contenidos. De igual manera, les invito a explorar más artículos relacionados en nuestra página web gestionmunicipal.cl, donde encontrarán información valiosa sobre el entorno socio-cultural y económico de Chile.

Cuídense mucho y nos vemos en el próximo artículo.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir