
La importancia de la instalación de aplicaciones móviles en el ámbito laboral en Chile
Índice
¿Es obligatorio instalar una app móvil en mi celular de trabajo?
En la era tecnológica en la que vivimos, es cada vez más común que las empresas requieran que sus empleados dispongan de dispositivos móviles para instalar aplicaciones destinadas a diferentes funciones laborales, como el control de asistencia o la realización de encuestas de salud, entre otras.
Si bien esta práctica puede facilitar algunas tareas, es importante entender lo que establece el marco legal respecto a esta situación y determinar si es obligatorio instalar una app en nuestro celular cuando nuestro empleador así lo exige.
¿Cuándo es obligatorio instalar una app móvil en mi celular de trabajo?
En esta situación, existen dos escenarios principales que debemos tener claros para determinar si es o no obligatorio instalar una app. Estos escenarios se basan en lo que establece el contrato de trabajo o el acuerdo colectivo vigente en nuestro puesto laboral.
Si en la documentación legal mencionada no se establece la posibilidad de que el empleador pueda disponer del dispositivo móvil del trabajador para solicitar la instalación de aplicaciones móviles, entonces no es necesario que como trabajador nos veamos obligados a realizar dicha instalación. Es importante recordar que el celular es de nuestra propiedad y que el empleador no puede disponer de él para funciones relacionadas con el trabajo.
Por otro lado, si el contrato de trabajo o un anexo al mismo establece el uso del dispositivo móvil del trabajador para la instalación de aplicaciones, y se contempla una compensación por el uso de datos móviles u otras cuestiones relacionadas, entonces sí es posible que el empleador pueda exigir la instalación de aplicaciones en nuestro celular de trabajo.
Asimismo, si la instalación de aplicaciones móviles se acuerda en una negociación colectiva, ya sea a cambio de una compensación o sin ella, también existe la obligación de realizar dicha instalación.
La importancia de conocer los acuerdos laborales
Como trabajadores, es esencial informarse acerca de los términos y condiciones establecidos en el contrato de trabajo, así como los acuerdos y anexos que se realicen posteriormente, ya que estos forman parte de la relación laboral y determinan nuestras obligaciones y derechos.
En caso de que no exista un acuerdo previo en relación a la instalación de aplicaciones móviles, el empleador no puede obligarnos a hacerlo. Sin embargo, siempre es posible llegar a acuerdos posteriores para resolver esta situación de manera mutuamente beneficiosa.
Resumen de la información
| ¿Es obligatorio instalar una app móvil en mi celular de trabajo? | Respuesta |
|---|---|
| No se establece en el contrato de trabajo o acuerdo colectivo vigente | No es obligatorio |
| Se establece en el contrato de trabajo o en un anexo con compensación | Sí es obligatorio |
| Se establece en una negociación colectiva | Sí es obligatorio |
Preguntas frecuentes
¿Puedo negarme a instalar una app móvil en mi celular de trabajo?
Si no existe un acuerdo previo que establezca esta obligación, puedes negarte a hacerlo. Sin embargo, es importante buscar soluciones y llegar a acuerdos con tu empleador.
¿Qué debo hacer si mi empleador me exige instalar una app móvil en mi celular de trabajo sin un acuerdo previo?
En ese caso, puedes conversar con tu empleador y solicitar que se realice un acuerdo justo y mutuamente beneficioso para ambas partes.
¿Cómo puedo obtener más información sobre legislación laboral y acuerdos laborales?
Puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, donde ofrecemos capacitaciones y contenido informativo para trabajadores interesados en conocer sus derechos y deberes laborales.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Recuerda que es importante conocer tus derechos laborales y estar informado sobre los acuerdos establecidos en tu contrato de trabajo.
Hasta la próxima y no olvides revisar nuestros artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre el mundo laboral en Chile.


Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta






Otros artículos interesantes