Saltar al contenido

Qué tipo de renta se declara

¿Estás confundido sobre qué tipo de renta debes declarar en Chile?

La respuesta es simple: debes declarar todas las rentas que hayas obtenido durante el año fiscal, ya sea por trabajo dependiente, trabajo independiente, arriendo de propiedades, inversiones en bolsa, intereses bancarios, entre otras.

Ahora que sabes qué rentas debes declarar, en nuestro artículo principal encontrarás información detallada sobre cómo hacerlo, los plazos y sanciones en caso de no cumplir con esta obligación legal en Chile. ¡No esperes más y mantén tus finanzas en orden!

Índice

Descubre tu tipo de renta en Chile

Primero que nada, es importante saber que en Chile existen diferentes tipos de renta que se pueden declarar. En general, se declaran las rentas obtenidas durante el año anterior, es decir, si estamos en 2021, se declararán las rentas obtenidas durante el 2020.

Entre los tipos de renta más comunes se encuentran:

Tipo de rentaDescripción
Renta del trabajoCorresponde a las remuneraciones que se reciben por trabajar en relación de dependencia.
Renta empresarialCorresponde a las rentas obtenidas por ejercer una actividad empresarial o profesional de manera independiente.
Renta de capitalCorresponde a las rentas obtenidas por tener inversiones en acciones, depósitos a plazo, fondos mutuos, entre otros.
Renta de arrendamientoCorresponde a las rentas obtenidas por el arrendamiento de bienes raíces o propiedades.

Es importante destacar que cada tipo de renta tiene sus propias particularidades y requisitos para su declaración. Por eso, es recomendable contar con la asesoría de un contador o especialista en la materia para evitar cometer errores y cumplir con las obligaciones tributarias.

¿Debo declarar renta? Descubre aquí si estás obligado

En Chile, cada persona natural o jurídica está obligada a declarar renta si cumple con ciertos requisitos establecidos por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Si estás leyendo esto, es muy probable que te preguntes si debes declarar renta o no. ¡Pues estás en el lugar correcto! Aquí te explicaremos todo lo que necesitas saber para saber si estás obligado a hacerlo.

  • Para empezar, si eres una persona natural, debes declarar renta si tus ingresos anuales brutos superan las 13,5 Unidades Tributarias Anuales (UTA) en el año tributario anterior. En otras palabras, si ganaste más de $8.433.834 en el año 2020, debes declarar renta.
  • Si eres una persona jurídica, deberás declarar renta siempre que hayas obtenido ingresos brutos anuales iguales o superiores a 1.000 UTA en el año tributario anterior. En este caso, la renta a declarar será la correspondiente al ejercicio comercial completo, independientemente de su duración.
  • Además, existen ciertos ingresos que están exentos de pagar impuestos, como el sueldo mínimo, aguinaldos y asignaciones familiares. Sin embargo, aunque no estés obligado a declarar renta, debes tener en cuenta que el SII puede solicitar información sobre tus ingresos y gastos en cualquier momento.
  • Tipo de personaIngresos anuales para declarar renta
    Persona naturalSuperior a 13,5 UTA ($8.433.834 en 2020)
    Persona jurídicaIngresos brutos anuales iguales o superiores a 1.000 UTA

    Recuerda que es importante cumplir con tus obligaciones tributarias para evitar sanciones y multas por parte del SII. Si tienes dudas sobre si debes declarar renta o no, te recomendamos contactar a un contador o abogado especializado en temas tributarios. ¡No te arriesgues!

    Renta declarada: ¿Cómo obtenerla?

    En Chile, existen varios tipos de renta que se deben declarar ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Es importante saber cuál es la renta que corresponde a tu situación para poder cumplir con tus obligaciones tributarias de manera correcta. A continuación, te explicamos cómo obtener la información necesaria para realizar tu declaración de renta.

    Ver más  Cómo puedo saber si mi nómina es correcta

    1. Renta del trabajo: Esta renta se refiere a los ingresos que se obtienen por el trabajo dependiente, es decir, aquellas remuneraciones que recibe un trabajador en relación de dependencia. Para obtener esta información, debes revisar tu certificado de remuneraciones, que es entregado por tu empleador y que contiene el detalle de tus ingresos brutos, cotizaciones previsionales y otros descuentos.

    2. Renta de honorarios: Si eres trabajador independiente y emites boletas de honorarios, debes declarar esta renta. Para obtener la información necesaria, debes revisar tus boletas emitidas y recibidas, ya que en ellas se indica el monto de los ingresos brutos y los impuestos retenidos.

    3. Renta de arriendos: Si eres propietario de un bien raíz que arriendas, debes declarar esta renta. Para obtener la información necesaria, debes revisar los contratos de arriendo y los recibos de pago de los arrendatarios.

    4. Renta de inversiones: Si tienes inversiones en instrumentos financieros como depósitos a plazo, fondos mutuos, acciones, entre otros, debes declarar esta renta. Para obtener la información necesaria, debes revisar los documentos que te entregan las instituciones financieras donde tienes tus inversiones.

    Recuerda que es importante realizar correctamente tu declaración de renta, ya que esto puede afectar el monto de tus impuestos y posibles sanciones por parte del SII.

    Conoce las rentas: información útil para trámites chilenos

    En Chile existen distintos tipos de rentas que deben ser declaradas en los trámites correspondientes:

    Tipo de rentaEjemplos
    Renta de trabajoSueldos, salarios, gratificaciones, comisiones, entre otros.
    Renta de capitalIntereses, dividendos, ganancias de capital, entre otros.
    Renta de pensionesPensiones de vejez, invalidez o sobrevivencia, entre otras.
    Renta empresarialUtilidades, arriendos, royalties, entre otros.

    Es importante tener en cuenta que:

    • Cada tipo de renta tiene un tratamiento tributario específico.
    • Es necesario declarar todas las rentas obtenidas durante el año calendario.
    • Existen ciertas rentas que están exentas de impuestos, como las asignaciones familiares y la indemnización por años de servicio.
    • Para realizar la declaración de renta, se deben utilizar los formularios y procedimientos establecidos por el Servicio de Impuestos Internos (SII).

    ¡No olvides declarar todas tus rentas y utilizar los formularios del SII para evitar problemas en el futuro!

    En conclusión, es importante saber qué tipo de renta se declara para cumplir con las obligaciones tributarias en Chile. Ya sea renta de trabajo, de capital o de servicios, cada una tiene sus propias normas y requisitos para ser declarada correctamente.

    Para evitar multas y sanciones, es necesario conocer las especificaciones de cada tipo de renta y declararlas de manera precisa y oportuna.

    ¿Tienes dudas sobre qué tipo de renta debes declarar? ¿Necesitas ayuda para hacer tu declaración de impuestos? ¡No dudes en contactarnos! En nuestro sitio web encontrarás toda la información y asesoramiento que necesitas.

    En Declarando Fácil estamos aquí para ayudarte a cumplir con tus obligaciones tributarias de manera fácil y eficiente.