
¿Eres un emprendedor chileno y no sabes si debes hacer tu declaración mensual? No te preocupes, hoy te explicaremos qué tipos de emprendimientos deben hacer su declaración mensual y cómo hacerlo de manera sencilla.
La respuesta es sencilla: todas las personas naturales o jurídicas que realicen actividades económicas deben hacer su declaración mensual. Esto incluye a los emprendedores que venden productos o servicios, arriendan bienes o prestan servicios profesionales.
Si eres un emprendedor en Chile, es importante que conozcas tus obligaciones tributarias para evitar multas y sanciones. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber para hacer tu declaración mensual sin complicaciones y así enfocarte en hacer crecer tu negocio.
Índice
Declaración de impuestos para emprendedores en Chile
En Chile, todos los emprendimientos deben hacer su declaración mensual ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Pero ¿quiénes están obligados a hacerla?
¿Qué documentos necesito para hacer la declaración?
¿Cómo se hace la declaración mensual?
Recuerda que hacer la declaración mensual es indispensable para mantener en orden la situación tributaria de tu emprendimiento. No esperes hasta el último momento, hacerlo a tiempo te evitará sanciones y multas.
Emprendimiento | Declaración |
---|---|
Ventas superiores a 10 millones de pesos anuales | IVA y IPC mensualmente |
Ventas inferiores a 10 millones de pesos anuales - Régimen General | IVA mensualmente |
Ventas inferiores a 10 millones de pesos anuales - Régimen Simplificado | IVA anualmente |
Declaraciones mensuales: trámite esencial en Chile
En Chile, todas las empresas, incluyendo los emprendimientos, deben realizar una declaración mensual ante el Servicio de Impuestos Internos (SII). Este trámite es esencial para mantener al día la situación tributaria de nuestra empresa y evitar multas y sanciones que puedan afectar nuestro negocio.
Si eres un emprendedor y no sabes si debes realizar la declaración mensual, aquí te dejamos una lista de los tipos de emprendimientos que están obligados a hacerlo:
Tipo de emprendimiento | Requisitos para declaración mensual |
---|---|
Empresas individuales | Deben declarar mensualmente si tienen ventas superiores a 5.000 UF anuales. |
Sociedades | Las sociedades deben declarar mensualmente si tienen ventas superiores a 5.000 UF anuales o si tienen más de un dueño. |
Empresas con contabilidad completa | Deben declarar mensualmente sin importar el monto de sus ventas. |
Si tu emprendimiento cumple con alguno de estos requisitos, es importante que realices la declaración mensual de manera oportuna y correcta. Para hacerlo, debes contar con tu RUT y clave SII, además de tener al día la contabilidad de tu empresa.
Recuerda que la declaración mensual es un trámite esencial para mantener la situación tributaria de tu empresa en regla y evitar multas y sanciones que puedan afectar tu negocio. ¡No lo descuides!
Descubre tu tipo de empresa en SII
si eres un emprendedor en Chile, seguramente sabes que debes cumplir con ciertos trámites tributarios para operar legalmente. Uno de estos trámites es la declaración mensual de impuestos, pero ¿sabes si tu empresa debe hacerla? En este post, te explicaré qué tipos de emprendimientos deben hacer su declaración mensual.
Tipo de empresa | Declaración mensual obligatoria |
---|---|
Empresas individuales | Sí |
Sociedades de personas | Sí |
Sociedades anónimas | Sí |
Sociedades por acciones | Sí |
Sociedades de responsabilidad limitada | Sí |
Empresas individuales de responsabilidad limitada | Sí |
Empresas de servicios transitorios | Sí |
Empresas de trabajo temporal | Sí |
Empresas que emiten boletas de honorarios | Sí |
Empresas que venden bienes o servicios a través de internet | Sí |
Organizaciones sin fines de lucro | No |
Empresas que sólo emiten facturas exentas o no afectas | No |
Recuerda que es importante cumplir con tus obligaciones tributarias para evitar multas y sanciones. Si tienes dudas o necesitas más información, puedes consultar el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII). ¡Hasta la próxima!
Formalización de emprendimiento en SII
Hoy les quiero hablar sobre la formalización de los emprendimientos en el Servicio de Impuestos Internos (SII). Sabemos que es importante tener todo en regla y cumplir con nuestras obligaciones tributarias, por eso es fundamental saber qué tipos de emprendimientos deben hacer su declaración mensual.
Para empezar, es importante destacar que todos los emprendimientos, independientemente de su tamaño o rubro, deben formalizarse en el SII. No importa si eres un pequeño negocio o una gran empresa, todos debemos cumplir con las leyes tributarias.
En cuanto a la declaración mensual, esta debe ser realizada por los emprendimientos que emiten boletas de honorarios o facturas electrónicas. Si tu emprendimiento no emite ninguno de estos documentos, entonces no es necesario que realices la declaración mensual.
Por otro lado, es importante mencionar que existen ciertos emprendimientos que están exentos de realizar la declaración mensual, como por ejemplo los emprendimientos que se encuentran en la categoría de Régimen Simplificado.
Para saber si tu emprendimiento debe realizar la declaración mensual o no, te recomiendo revisar la página web del SII, donde encontrarás toda la información necesaria sobre este tema.
Si emites boletas de honorarios o facturas electrónicas, entonces debes realizar la declaración mensual, a menos que estés exento por pertenecer al Régimen Simplificado. ¡No te olvides de revisar la página web del SII para más información!
En conclusión, es importante que los emprendimientos que tengan ingresos y/o ventas realicen su declaración mensual para cumplir con las obligaciones tributarias y evitar sanciones por parte del Servicio de Impuestos Internos.
Los emprendimientos que realizan actividades comerciales como venta de productos, servicios, arriendo de bienes raíces y otros, deben presentar su declaración mensual del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y/o la declaración de Impuesto a la Renta (IR).
Es fundamental tener en cuenta que, aunque un emprendimiento no tenga ventas en un determinado mes, igual debe realizar su declaración mensual y marcar la opción "sin movimiento".
Recuerda que el cumplimiento de tus obligaciones tributarias te permitirá operar de manera legal y evitar sanciones que puedan afectar el desarrollo de tu emprendimiento.
¿Tienes alguna duda sobre cómo realizar tu declaración mensual? ¡Pregúntanos en los comentarios y te ayudaremos a resolver tus inquietudes!
¡Hasta pronto, emprendedores!

Soy Emma, Ingeniera informática. Mi trayectoria ha estado marcada por mi interés en el mundo digital y tecnológico, sobre todo en el entorno web, donde trabajo en varios proyectos tratando de entregar la mejor experiencia del usuario.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes