
¿Sabes qué vehículos en Chile están obligados a pagar impuestos? Es una pregunta crucial que todo propietario de un vehículo debería conocer.
La respuesta es sencilla: Todos los vehículos que circulan en Chile, sin importar su marca, modelo o año de fabricación, están sujetos al pago de impuestos. Estos impuestos son necesarios para mantener en buen estado las carreteras y financiar el transporte público.
Si eres propietario de un vehículo y no estás seguro de cómo se calcula el impuesto que debes pagar, o si estás buscando formas de ahorrar dinero en el proceso, este artículo es para ti. En él, exploraremos en detalle los diferentes tipos de impuestos que deben pagar los propietarios de vehículos en Chile, y te mostraremos cómo puedes calcular y pagar estos impuestos de manera eficiente.
Índice
Vehículos permitidos por el SII en Chile
En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) establece que los vehículos que deben pagar impuestos son aquellos que cumplen con las siguientes características:
Tipo de vehículo | Año de fabricación |
---|---|
Automóviles y camionetas | Más antiguos que el año 2011 |
Camiones y buses | Más antiguos que el año 2012 |
Motos | Cualquier año |
Es importante tener en cuenta que estas fechas pueden cambiar según las leyes tributarias del país.
Además, es importante señalar que los vehículos que están exentos de pagar impuestos son aquellos que pertenecen a personas con discapacidad, vehículos eléctricos y vehículos que pertenecen a organismos públicos.
Impuestos de autos en Chile: todo lo que necesitas saber
En Chile, los impuestos de los vehículos se calculan en base a diferentes factores, como el año de fabricación, la cilindrada y el tipo de combustible que utiliza.
Además, existen otros impuestos y cobros relacionados con los vehículos en Chile:
Es importante tener en cuenta que el no pago de estos impuestos y cobros puede generar multas y sanciones por parte de las autoridades.
Impuestos y cobros | Descripción |
---|---|
IAVV | Impuesto específico para vehículos nuevos |
Impuesto Verde | Impuesto anual para vehículos usados |
Permiso de Circulación | Impuesto anual para poder circular por las calles |
SOAP | Seguro obligatorio para cubrir daños a terceros en caso de accidentes de tránsito |
Vehículos deducibles de impuestos en Chile
En Chile, existen ciertos vehículos que están exentos de pagar impuestos, mientras que otros sí están sujetos a ellos. A continuación, te presento una lista de los vehículos que están exentos y los que sí deben pagar impuestos:
Vehículos exentos de impuestos en Chile:
- Camiones y buses de transporte público.
- Vehículos eléctricos.
- Vehículos híbridos.
Vehículos que deben pagar impuestos en Chile:
Tipo de vehículo | Porcentaje a pagar |
---|---|
Automóviles | 1,5% |
Camionetas y furgones | 1,5% |
Vehículos todo terreno | 2,5% |
Es importante tener en cuenta que el impuesto a pagar se calcula en base al valor fiscal del vehículo, el cual se determina en función de su año de fabricación y modelo. Además, los vehículos que tienen más de 15 años de antigüedad están exentos de pagar impuestos.
¿Qué vehículos recuperan IVA en Chile? Guía de trámites
En Chile, los vehículos que pueden recuperar IVA son aquellos que se utilizan para actividades económicas, como empresas o profesionales independientes. Es importante destacar que para poder recuperar el IVA, se deben cumplir ciertos requisitos y trámites que explicaremos a continuación.
Requisito | Detalle |
Tener una actividad económica | Se debe usar el vehículo para realizar trabajos o servicios que generen ingresos. |
Comprar el vehículo a nombre de la empresa o con RUT | El vehículo debe estar a nombre de la empresa o tener el RUT del comprador. |
Usar el vehículo en la actividad económica | El vehículo debe ser utilizado para la actividad económica declarada. |
Declarar el IVA en las facturas | El IVA debe estar declarado y pagado en las facturas que se emiten. |
Para recuperar el IVA en vehículos, se deben seguir los siguientes trámites:
- Declarar la compra del vehículo en el SII.
- Solicitar la emisión de una factura especial de venta del vehículo.
- Declarar el IVA en la factura.
- Recuperar el IVA en la declaración de impuestos mensual.
Si estás pensando en adquirir un vehículo para tu empresa o actividad independiente, es importante tener en cuenta esta información para poder aprovechar todas las oportunidades de ahorro que ofrece la legislación tributaria.
En Chile, los vehículos están sujetos al pago de impuestos, pero no todos los vehículos pagan los mismos impuestos. La cantidad a pagar y las condiciones varían según el tipo de vehículo y su año de fabricación.
Es importante conocer bien las normativas y regulaciones en materia de impuestos para evitar multas y sanciones. Los vehículos que están sujetos al pago de impuestos son aquellos que tienen un valor superior a los $7.500.000 CLP o que tienen una antigüedad mayor a 5 años.
Si tienes dudas sobre qué vehículos pagan impuestos en Chile, te recomendamos revisar la información oficial proporcionada por el Servicio de Impuestos Internos de Chile.
En conclusión, es importante estar al día con las regulaciones en materia de impuestos para evitar sorpresas desagradables. Recuerda que cada tipo de vehículo tiene sus propias condiciones de pago y que lo mejor es informarse bien antes de realizar cualquier trámite.
¿Te ha sido útil esta información? ¿Tienes alguna otra duda o consulta sobre trámites en Chile? ¡Déjanos un comentario! En Trámites Chile estamos para ayudarte.

Soy Mateo, profesor y orientador profesional con experiencia en varios institutos y universidades chilenas. Colaboro con medios digitales para compartir mi conocimiento y experiencia. Mi pasión es ayudar a las personas y organizaciones a alcanzar sus objetivos y mejorar trayectoria profesional.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes