
¡Hola emprendedores! Bienvenidos a un nuevo artículo de Gestión Municipal. Hoy vamos a hablar de cinco situaciones bastante serias que podrían ocurrir en tu empresa si tienes un contador inescrupuloso. Quiero aclarar de antemano que la gran mayoría de los contadores en Chile son excelentes profesionales y personas confiables, pero en casos específicos podemos encontrarnos con situaciones extremadamente graves e incluso constitutivas de delito.
Índice
Situaciones graves
Voy a ir de menor a mayor para mostrarte lo que pueden hacer estos contadores y cómo puede afectar a tu empresa. Es importante destacar que como emprendedores debemos ser responsables y cuidadosos en nuestra labor de control. No estoy diciendo que administremos nosotros mismos todas las tareas contables, pero sí debemos saber hasta dónde podemos confiar y establecer límites en nuestra relación con los servicios contables externos.
1. No pago de impuestos
La primera situación que mencionaré es la más simple y la menos grave, pero igualmente importante de tener en cuenta. Nunca debes permitir que tu contador se encargue de declarar y pagar tus impuestos mensuales. Es responsabilidad tuya dejar listo y guardado el formulario 29 para que puedas realizar la declaración y el pago en la plataforma del Servicio de Impuestos Internos. De esta manera, te aseguras de que los impuestos estén correctamente declarados y pagados a tiempo.
2. No pago de imposiciones de los trabajadores
Esta situación es similar a la anterior, pero aún más grave. No debes transferir el dinero de las imposiciones de los trabajadores a tu contador para que él se encargue de pagarlas. Tú mismo debes realizar este pago a través de la plataforma de Tesorería. Delegar esta responsabilidad al contador puede generar problemas legales y multas significativas.
3. Emisión de contratos laborales fraudulentos
En algunos casos, contadores o asistentes administrativos pueden estar involucrados en la contratación de trabajadores sin tu conocimiento. Para evitar esto, debes revisar los registros laborales en Previred y en la Dirección del Trabajo para verificar quiénes están contratados en tu empresa. Es importante estar atentos a posibles relaciones laborales desconocidas y tomar medidas legales, de ser necesario.
4. Emisión de facturas fraudulentas
Esta situación es más común y mucho más grave. En algunos casos, contadores y asistentes administrativos pueden emitir facturas falsas desde otra empresa para aumentar el IVA y generar gastos ficticios en tu empresa. Esto puede llevar a multas y problemas legales significativos para tu empresa. Para evitarlo, debes revisar regularmente el Registro de Compras y Ventas de tu empresa y estar al tanto de cualquier factura que pueda parecer sospechosa.
Venta de facturas
Finalmente, llegamos a la situación más grave y común. Algunos contadores tienen acceso autorizado para facturar por tu empresa utilizando un Certificado Digital. Esto puede llevar a la venta fraudulenta del IVA de las facturas. Además de generar problemas con el Servicio de Impuestos Internos, esto puede dejarte con deudas millonarias que pueden arruinar tu carrera como emprendedor.
Conclusiones
Como emprendedores, debemos ser responsables y cuidadosos en nuestra relación con los contadores y servicios contables. Si tienes alguna sospecha de irregularidades, es importante tomar medidas y buscar soluciones lo antes posible. Recuerda que la transparencia y el control son fundamentales para el éxito de tu empresa.
Resumen:
Situación | Gravedad |
---|---|
No pago de impuestos | Baja |
No pago de imposiciones de los trabajadores | Media |
Emisión de contratos laborales fraudulentos | Media |
Emisión de facturas fraudulentas | Alta |
Venta de facturas | Muy alta |
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si sospecho que mi contador está realizando alguna de estas prácticas?
Lo primero que debes hacer es recopilar todas las pruebas posibles y buscar asesoría legal. Luego, puedes tomar acciones legales contra tu contador, si corresponde, y buscar un nuevo servicio contable que sea confiable y transparente.
¿Cómo puedo evitar caer en estas situaciones?
La clave está en mantener una relación de confianza con tu contador, pero también en estar informado y revisar regularmente los aspectos tributarios y laborales de tu empresa. Nunca debes transferir la responsabilidad total al contador, sino que debes ser partícipe activo en la administración de tu empresa.
Espero que este artículo te haya ayudado a comprender la importancia de tener un contador confiable y cómo evitar situaciones problemáticas en tu empresa. Recuerda que la responsabilidad y la transparencia son fundamentales para el éxito como emprendedor. Si te gustó este contenido, te invito a que revises nuestros otros artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre gestión empresarial.
¡Nos vemos en el próximo artículo!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes