
Índice
¿Cómo bancarizar una empresa en Chile?
Hola amigos de gestionmunicipal.cl! En este artículo vamos a hablar de un tema que es de gran interés para los emprendedores en Chile: cómo bancarizar una empresa. Es algo por lo que muchos emprendedores han pasado o están en proceso de hacerlo, y en ocasiones puede generar dudas, desinformación y confusiones. Por eso, en este artículo vamos a responder todas tus preguntas sobre este tema.
¿Qué es bancarizar una empresa?
Bancarizar una empresa significa acceder a los servicios financieros y bancarios que están disponibles en Chile, como abrir una cuenta bancaria y acceder a créditos. Esto es importante para cualquier emprendedor ya que tener una cuenta bancaria te permite recibir pagos de proveedores y clientes de forma más fácil y segura.
Acceso a cuentas bancarias en Chile
Antiguamente, los bancos en Chile no abrían cuentas bancarias para empresas nuevas o que no cumplían con ciertos requisitos. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años. Ahora, es posible abrir una cuenta de tipo "cuenta vista" que es una cuenta simple sin línea de crédito, lo que significa que no te da acceso a crédito instantáneo. Esta era la única alternativa que existía en el pasado, pero ahora se han creado cuentas específicas para emprendedores.
En 2014-2015, la Asociación de Emprendedores de Chile propuso al gobierno la creación de la cuenta emprendedor de BancoEstado, que es una cuenta vista sin costo de mantención pero con costo por transacciones. Esta cuenta se ha convertido en una alternativa para emprendedores que quieren tener una cuenta bancaria para su empresa. Otros bancos también ofrecen cuentas similares con una mantención mensual.
Acceso a créditos para emprendedores
El acceso a créditos es diferente a la apertura de una cuenta bancaria. Para acceder a créditos, los bancos evalúan diferentes factores como el comportamiento comercial de la empresa, la facturación anual, entre otros. Los bancos en Chile suelen otorgar créditos principalmente a empresas que facturan sobre 70 millones de pesos anuales. Además, es importante tener un buen comportamiento financiero y comercial tanto de la empresa como de los socios.
Es importante tener en cuenta que los bancos están interesados en otorgar créditos a empresas que piden préstamos y luego los pagan, ya que su negocio se basa en los intereses generados por estos créditos. Además, el acceso a créditos está también sujeto a la proyección de ventas y otros indicadores de la empresa.
Tu experiencia en el acceso a banca y créditos
En mi experiencia personal, he creado varias empresas a lo largo de los años y he tenido que abrir cuentas bancarias y solicitar créditos. He trabajado de cerca con ejecutivos bancarios y he aprendido sobre las políticas y requisitos de los bancos. También he pedido créditos para financiar proyectos de importaciones y proyectos de licitaciones públicas. Gracias a mi experiencia, puedo compartir información relevante y de calidad sobre este tema.
Punto | Resumen |
---|---|
1. Acceso a cuentas bancarias | En Chile, es posible abrir una cuenta vista o una cuenta emprendedor para tener una cuenta bancaria para tu empresa. |
2. Acceso a créditos | Los bancos evalúan diferentes factores antes de otorgar un crédito, como el comportamiento comercial de la empresa y las ventas anuales. |
Preguntas frecuentes
A continuación, responderé algunas preguntas frecuentes sobre el acceso a banca y créditos para emprendedores:
¿Es necesario tener una cuenta bancaria como empresa?
Sí, tener una cuenta bancaria como empresa es necesario para recibir pagos de proveedores y clientes de forma segura y eficiente.
¿Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta bancaria en Chile?
Los requisitos pueden variar según el banco, pero generalmente se solicita información sobre la empresa, los socios y el comportamiento financiero de la empresa.
¿Cuándo puedo acceder a créditos como emprendedor?
El acceso a créditos depende de varios factores, como la facturación anual y el comportamiento comercial de la empresa. En general, se requieren ventas sobre 70 millones de pesos anuales para acceder a créditos.
Conclusiones
Bancarizar una empresa en Chile es fundamental para todo emprendedor. Afortunadamente, en los últimos años se han creado alternativas para abrir cuentas bancarias y acceder a créditos. Es importante estar informado sobre los requisitos y evaluar las opciones disponibles antes de tomar una decisión.
Espero que este artículo haya sido de utilidad y haya aclarado tus dudas sobre el acceso a banca y créditos para emprendedores en Chile. Si te ha gustado el contenido, te invito a compartirlo con otros emprendedores y a suscribirte a nuestro canal para recibir más información útil sobre emprendimiento.
¡Nos vemos en el próximo artículo!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes