¿Te has preguntado cuándo debes pagar la renta en Chile? Si eres arrendatario o arrendador, esta es una pregunta que seguramente te has hecho en más de una ocasión. ¡No te preocupes! En este post te explicaremos todo lo que necesitas saber al respecto.
La respuesta es sencilla: la renta se paga en la fecha estipulada en el contrato de arriendo. Por lo general, esta fecha es mensual y se establece en el día que se firmó el contrato. Sin embargo, es importante que revises bien tu contrato para asegurarte de que estás cumpliendo con todas las cláusulas que se acordaron. Si tienes alguna duda, consulta con un abogado especialista en arrendamiento.
En este post te daremos consejos útiles para que puedas organizarte y cumplir con tus pagos de renta sin problemas. Además, te explicaremos qué hacer en caso de que no puedas pagar a tiempo y cómo evitar caer en mora. ¡No te lo pierdas!
Quiénes pagan Impuesto a la Renta en Chile
En Chile, todas las personas y empresas que obtengan ingresos anuales superiores a cierto monto deben pagar Impuesto a la Renta. Si eres un trabajador dependiente, tu empleador se encarga de retener este impuesto de tu sueldo mensualmente y pagarlo al Servicio de Impuestos Internos (SII) en tu nombre. Pero si eres un trabajador independiente, un empresario o un inversionista, debes declarar tus ingresos y pagar el impuesto correspondiente por tu cuenta.
Tipo de contribuyente | Monto anual de ingresos para pagar Impuesto a la Renta |
---|---|
Trabajador dependiente | Más de $8.053.000 |
Trabajador independiente | Más de $2.840.000 |
Empresas | En general, todas las empresas deben pagar Impuesto a la Renta. El monto a pagar depende del tipo de empresa y la cantidad de ingresos obtenidos. |
Fecha límite para pago Impuesto Renta 2023 en Chile
si están aquí es porque seguro quieren saber cuándo se paga renta en Chile. Bueno, pues les cuento que para el Impuesto a la Renta 2023, la fecha límite de pago es el 30 de abril de ese año.
Pero, ¡ojo! No siempre es así de simple, ya que hay diferentes plazos dependiendo del tipo de contribuyente y si se paga de forma anticipada o no. Así que, para que no se vuelvan locos buscando información, les dejo una tabla con los plazos de pago según el tipo de contribuyente:
Tipo de Contribuyente | Plazo de pago |
---|---|
Contribuyentes con contabilidad completa | 30 de abril del año siguiente al de la renta |
Contribuyentes con contabilidad simplificada | 30 de abril del año siguiente al de la renta |
Contribuyentes del régimen ProPyme | 30 de abril del año siguiente al de la renta |
Contribuyentes de rentas presuntas | 30 de junio del año siguiente al de la renta |
Contribuyentes no obligados a llevar contabilidad | 30 de abril del año siguiente al de la renta |
Además, si quieren pagar de forma anticipada, también hay diferentes plazos y descuentos asociados. Por ejemplo, si pagan antes del 31 de marzo, pueden obtener un descuento del 1%. Les dejo una lista con los plazos de pago anticipado:
- Primer pago anticipado: hasta el 31 de marzo
- Segundo pago anticipado: hasta el 30 de junio
- Tercer pago anticipado: hasta el 30 de septiembre
- Cuarto pago anticipado: hasta el 31 de diciembre
Y eso es todo por hoy, espero que les haya sido útil esta información sobre cuándo se paga renta en Chile. Recuerden que siempre es importante estar al día con nuestros trámites tributarios.
¿Cuándo declarar renta en Chile? Guía 2021
¡Bienvenidos!
Les traemos una guía completa de cuándo declarar renta en Chile para el año 2021. Sabemos que este trámite puede ser un poco confuso, pero con esta información esperamos aclarar todas sus dudas.
¿Quiénes deben declarar renta?
Fecha límite para declarar | Cómo declarar |
---|---|
9 de abril de 2021 | Declaración anual de renta a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos (SII). |
19 de abril de 2021 | Declaración de renta simplificada a través de la página web del SII para aquellos que cumplan con ciertos requisitos. |
¿Qué documentos necesito para declarar?
Esperamos que esta guía les haya sido de ayuda. Recuerden que es muy importante cumplir con este trámite en la fecha límite establecida para evitar multas y sanciones. ¡No esperen hasta el último momento para realizar su declaración de renta!
Calcula tu declaración de renta en Chile
En Chile, el pago de renta es una obligación tributaria que debemos cumplir todos los contribuyentes que percibimos ingresos superiores a un monto determinado por ley. Si eres trabajador dependiente, seguramente tu empleador ya ha realizado la retención correspondiente en tu sueldo mensual, por lo que solo debes preocuparte de realizar la declaración de renta en abril de cada año.
Sin embargo, si eres trabajador independiente o tienes otros ingresos adicionales, es importante que sepas que debes realizar pagos provisionales mensuales (PPM) de tu impuesto a la renta. Para esto, debes calcular el monto de tus ingresos y gastos mensuales, y aplicar las tasas de impuesto correspondientes según la tabla publicada por el Servicio de Impuestos Internos (SII).
Si necesitas ayuda para realizar este cálculo, puedes utilizar el software gratuito del SII llamado «Simplifica», que te permite llevar un registro de tus ingresos y gastos, y realizar automáticamente el cálculo de tus PPM. Además, si eres trabajador independiente puedes optar por tributar en base a tus ingresos efectivos o a un porcentaje fijo de ellos, lo que puede resultar más conveniente en función de tu situación particular.
Recuerda que cumplir con tus obligaciones tributarias es importante para evitar multas y sanciones, además de contribuir al desarrollo del país. Por eso, te recomendamos informarte bien sobre tus deberes y derechos como contribuyente, y si tienes dudas, acudir a un profesional de confianza que te pueda orientar en el proceso.
Tipos de renta en Chile | Tasa de impuesto |
---|---|
Renta del trabajo | Desde 0% hasta 40% |
Renta de servicios personales no profesionales | 25% |
Renta de capital | Desde 0% hasta 35% |
Renta empresarial | Desde 0% hasta 35% |
En Chile, el pago de renta es un tema importante a tener en cuenta por aquellos que desean arrendar una propiedad o aquellos que ya se encuentran en esta situación. Es fundamental conocer las fechas y los plazos de pago, así como también los medios para hacerlo.
Es importante destacar que el retraso en el pago de la renta puede tener consecuencias negativas, como multas o incluso la terminación del contrato de arriendo.
Por lo tanto, es recomendable estar al día con los pagos de renta, para evitar problemas y mantener una buena relación con el arrendador.
Si tienes dudas sobre cómo pagar la renta o cuáles son los plazos establecidos, no dudes en consultar con un profesional del área legal o con tu arrendador.
En resumen, el pago de renta es un compromiso que adquieren ambas partes en un contrato de arriendo y es importante cumplir con él de manera responsable y puntual.
¿Te ha resultado útil esta información? ¿Tienes alguna experiencia que compartir sobre el pago de renta en Chile? ¡Déjanos tus comentarios!
¡Hasta la próxima!

Soy Emma, Ingeniera informática. Mi trayectoria ha estado marcada por mi interés en el mundo digital y tecnológico, sobre todo en el entorno web, donde trabajo en varios proyectos tratando de entregar la mejor experiencia del usuario.