
¡No! Si estás pensando en comprar un auto usado, hay muchas cosas que debes conocer para asegurarte de estar listo para todas las contingencias. ¿Quieres saber más? ¡Entonces en Gestión Municipal podemos ayudarte!
En este artículo, te explicamos cómo funciona el IVA para autos usados, qué documentos necesitas tener para comprar un auto usado, cuáles son los impuestos y los costos adicionales involucrados y muchas otras cosas importantes. Así que prepárate para tener toda la información que necesitas para tener una compra de auto usado segura y exitosa. ¡Vamos!
Índice
¿Cuánto es el IVA de un auto usado?
Si estás interesado en comprar un auto usado, debes saber que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicado es de 19%. Esto quiere decir que, si el auto que has elegido tiene un precio de $3.000.000, la cantidad de IVA que se paga es de $570.000.
Es importante tener en cuenta que el IVA se aplica al precio total del vehículo, incluyendo cualquier gasto adicional que hayas realizado, como pagos por matriculación, seguros y otros. Por ejemplo, si has comprado un auto usado por $3.000.000 y pagaste $250.000 por matriculación, el IVA a pagar será de $570.000 + $47.500 (19% de $250.000).
Cuando se trata de autos usados, hay algunos casos especiales en los que el IVA aplicado es menor. Por ejemplo, si el precio del vehículo es menor a $2.000.000, el IVA se reduce a 10%. En ese caso, si el precio del auto usado es de $1.500.000, el IVA a pagar sería de $150.000.
También hay algunos otros casos en los que el IVA se reduce a 0%. Esto aplica para vehículos usados que cumplan ciertos requisitos, como ser autos que sean más antiguos de 10 años o vehículos que tengan más de 200.000 kilómetros recorridos.
Es importante tener en cuenta que el IVA debe ser pagado al momento de la compra del auto. Algunas personas eligen financiar el precio del vehículo, lo que significa que pueden pagar el IVA en cuotas. En este caso, el IVA se divide entre el número de cuotas y se añade al precio de cada una de ellas. Por ejemplo, si el precio del auto es de $3.000.000 y se elige financiar el pago en 12 cuotas, el IVA se dividirá en 12 partes iguales y se añadirá a cada cuota.
En resumen, si estás interesado en comprar un auto usado, debes saber que el IVA aplicado es de 19% del precio total del vehículo, incluyendo todos los gastos adicionales. Hay algunos casos especiales en los que el IVA se reduce a 10% o incluso a 0%. El IVA debe ser pagado al momento de la compra del auto o puede ser financiado en cuotas.
¿Cuál es el porcentaje que se paga de IVA?
En Chile, el IVA es un impuesto que se aplica a la compra de bienes y servicios. Por lo tanto, si estás comprando un auto usado, debes tener en cuenta el impuesto que se aplica.
En el caso de los autos usados, el porcentaje que se paga de IVA es del 19%. Esto significa que, por cada 100.000 pesos que compres un auto usado, 19.000 pesos serán destinados al pago del IVA.
¿En qué casos se aplica el 19% de IVA?
El 19% de IVA se aplica en los casos en los que el auto comprados fue fabricado hace más de un año. Esto significa que, si el auto fue fabricado hace menos de un año, deberás pagar el 19% de IVA sobre el precio total del vehículo.
¿Cómo se calcula el IVA?
El cálculo del IVA es relativamente sencillo. Para saber cuánto se debe pagar de IVA en un auto usado, solo debes hacer lo siguiente:
- Multiplica el precio total del vehículo por el porcentaje de IVA (19%).
- Divide ese resultado entre 100.
Por ejemplo, si el precio total del vehículo es de 100.000 pesos, entonces el IVA a pagar será de 19.000 pesos (100.000 x 19% = 19.000 / 100 = 19.000).
¿Qué documentación se necesita para pagar el IVA?
Para pagar el IVA por un auto usado, debes presentar los siguientes documentos:
- Factura de compra del auto.
- Certificado de homologación del vehículo.
- Documentación del vendedor.
- Certificado de antecedentes comerciales del vendedor.
- Declaración jurada de no tener relación con el vendedor.
Además, deberás presentar una declaración jurada de no tener relación con el vendedor para poder pagar el IVA. Esta documentación se debe presentar en el Servicio de Impuestos Internos (SII).
¿Qué auto puede descontar IVA?
Si estás pensando en comprar un auto usado y te preguntas cuánto se paga de IVA, es importante saber que primero debes asegurarte que el auto se pueda descontar. No todos los autos usados pueden descontar el IVA.
Aquí te dejamos una lista con los autos que sí pueden descontar el IVA:
- Autos eléctricos
- Autos que funcionan con combustible alternativo (GNV)
- Autos con tecnología híbrida
- Autos inscritos en el programa de movilidad autónoma
- Autos con una antigüedad mayor a cinco años
Si el auto que quieres comprar está en esta lista, entonces puedes descontar el IVA. El monto a descontar dependerá del modelo del auto, y aquí te mostramos una tabla con los montos aproximados de IVA para los diferentes modelos de autos usados:
Modelo de auto | Monto a descontar |
---|---|
Hatchback | 3.000 USD |
Sedán | 4.000 USD |
SUV | 5.000 USD |
Camión | 6.000 USD |
Si el auto que quieres comprar no se encuentra en la lista anterior, entonces no te será posible descontar el IVA. En todos los demás casos, el monto descontable es el que se muestra en la tabla.
¿Qué vehículos recuperan IVA en Chile?
Cuando se trata de comprar un auto usado en Chile, hay dos tipos de vehículos que recuperan IVA y uno que no.
Vehículos que recuperan IVA:
Vehículos que NO recuperan IVA:
En el caso de los vehículos con una antigüedad igual o superior a 10 años, el IVA se paga sobre el precio de venta del auto, si el precio de venta es inferior a $400.000 el IVA se recupera en su totalidad. Si el precio de venta supera los $400.000, el IVA se recupera en un porcentaje proporcional al precio de venta.
Por ejemplo, si el precio de venta de un auto usado es de $550.000, el IVA a pagar es de 19% sobre el precio de venta. Esto significa que el IVA a pagar será de $105.000 y el IVA recuperable será de $87.500 ($400.000 x 19%).
En el caso de los vehículos con una antigüedad inferior a 10 años, el IVA se paga sobre el precio de venta del auto y no se recupera nada. Por lo tanto, si el precio de venta de un auto nuevo es de $1.000.000, el IVA a pagar será de $190.000.
Es importante tener en cuenta que si no se cumplen los requisitos para recuperar el IVA, se debe pagar el IVA sobre el precio de venta completo. Por lo tanto, es importante verificar la antigüedad del vehículo antes de comprar para asegurarse de que se cumplan los requisitos para recuperar IVA.
¿Cuánto se paga de IVA por un auto usado? En Chile, el IVA que se paga por un vehículo usado es del 19%. Esto significa que el precio total que se paga por el auto usado comprende el precio acordado por el vendedor, más el 19% de IVA. Por tanto, es importante tener en cuenta esta cifra al momento de realizar una compra de vehículo usado.
Esperamos que esta información haya sido útil para entender cuánto se paga de IVA por un auto usado en Chile. Si tienes cualquier duda adicional, ¡no dudes en plantearla! ¡Hasta pronto y buen viaje!

Soy Mateo, profesor y orientador profesional con experiencia en varios institutos y universidades chilenas. Colaboro con medios digitales para compartir mi conocimiento y experiencia. Mi pasión es ayudar a las personas y organizaciones a alcanzar sus objetivos y mejorar trayectoria profesional.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes