
La respuesta es ninguno. En Chile, el número de días de vacaciones se acumulan anualmente. Esto significa que cada año a partir del 1 de enero, se acumulan los días de vacaciones laborales hasta el 31 de diciembre.
Sin embargo, hay excepciones. Por ejemplo, si un trabajador se incorpora a una empresa a mitad de año, es posible que se le otorguen días de vacaciones por los meses trabajados. Si estás en este caso, entonces en Gestión Municipal podemos ayudarte.
En este blog, te explicaremos cómo los trabajadores de Chile acumulan sus días de vacaciones anualmente, qué excepciones existen, cómo calcular el número de días de vacaciones a partir de la fecha de incorporación, y mucho más. Si quieres saber más sobre los trámites y reglas chilenos de vacaciones, sigue leyendo para conocer los detalles importantes.
Índice
¿Cuántos días de vacaciones se pueden acumular?
En Chile, la acumulación de días de vacaciones es regulada por la ley, y depende de tu antigüedad en el trabajo y de la cantidad de horas extras que hayas realizado.
Si llevas menos de un año trabajando en tu empleo, no tienes derecho a acumular días de vacaciones.
Si has trabajado entre uno y dos años, tienes derecho a acumular hasta tres días de vacaciones por mes.
Si has trabajado entre dos y tres años, tienes derecho a acumular hasta cuatro días de vacaciones por mes.
Si has trabajado durante más de tres años, tienes derecho a acumular hasta cinco días de vacaciones por mes.
Adicionalmente, puedes acumular hasta dos días de vacaciones por cada tres meses de trabajo extra. Esto se aplica para todas las antigüedades.
Por último, si trabajas para una empresa con más de cincuenta empleados, tienes derecho a acumular dos días de vacaciones adicionales.
Es importante destacar que esta ley solo se aplica a los trabajadores con relación de dependencia. Si eres trabajador por cuenta propia, los días de vacaciones no están regulados por la ley.
¿Cómo se cuentan los días de vacaciones?
En Chile, los trabajadores tienen derecho a unas vacaciones anuales de 30 días naturales, que acumulan cada mes de trabajo que pasan. Estos días se cuentan de la siguiente manera:
- 1 día por cada mes trabajado durante el año.
- 1/12 por cada día de trabajo realizado durante el mes.
- 1/30 por cada hora de trabajo realizada durante el mes.
Esto significa que, por ejemplo, un trabajador que lleva trabajando seis meses tendrá derecho a seis días de vacaciones. Si además durante el sexto mes ha trabajado 30 días, acumulará 5/12, y si ha trabajado 400 horas durante el mes, acumulará 13/30.
Los días de vacaciones se acumulan al mes siguiente y deben ser disfrutados en el año en curso. Si no se han disfrutado todos los días durante el año, el trabajador pierde el derecho a ellos.
En el caso de trabajadores que no tienen un contrato indefinido, se pueden acumular los días de vacaciones desde el inicio de la relación laboral, pero siempre que sean disfrutados antes del término del contrato.
Es importante recordar que los días de vacaciones no se acumulan mes a mes, sino que se van sumando al total cada vez que el trabajador realiza trabajo.
¿Cuántos días de vacaciones son por mes en Chile?
Nos complace decirles que, en Chile, los trabajadores acumulan un total de 14 días de vacaciones por año laboral.
Esto significa que cada mes tendrás 1 día de vacaciones acumulado si trabajas de enero a diciembre sin interrupción. Si trabajas durante menos de un año, los días de vacaciones se acumulan de manera proporcional.
Para ayudarte a tener un mejor entendimiento, aquí tienes una tabla que muestra el número de días de vacaciones que acumulas cada mes:
Mes | Días de Vacaciones Acumulados |
---|---|
Enero | 1 |
Febrero | 2 |
Marzo | 3 |
Abril | 4 |
Mayo | 5 |
Junio | 6 |
Julio | 7 |
Agosto | 8 |
Septiembre | 9 |
Octubre | 10 |
Noviembre | 11 |
Diciembre | 12 |
Recuerda que tienes que notificar a tu empleador con 15 días de anticipación antes de tomar tus vacaciones anuales.
¿Cómo se calculan los días acumulados de vacaciones?
Nosotros te ayudaremos a entender cómo se calculan los días acumulados de vacaciones.
- Cada trabajador acumula 2.5 días de vacación por mes trabajado
- Los días acumulados se suman al final de cada año
- El máximo de días acumulados se establece en 60 días, lo que significa que el trabajador no puede acumular más de 60 días de vacaciones en un año
- Un trabajador estará autorizado a disfrutar de 30 días de vacaciones al año
- Si el trabajador no disfruta de sus vacaciones, se acumulan para el año siguiente
Mes | Días acumulados |
---|---|
Enero | 2.5 |
Febrero | 5 |
Marzo | 7.5 |
Abril | 10 |
Mayo | 12.5 |
Junio | 15 |
Julio | 17.5 |
Agosto | 20 |
Septiembre | 22.5 |
Octubre | 25 |
Noviembre | 27.5 |
Diciembre | 30 |
Como puedes ver en la tabla, cada mes trabajado te permite acumular 2.5 días de vacaciones, por lo que al final del año habrás acumulado un total de 30 días de vacaciones. Si no has disfrutado de todos tus días de vacación, no hay problema, pues los días que no hayas disfrutado se acumularán para el año siguiente, siempre y cuando no hayas superado el máximo de 60 días acumulados.
¿Cuántos días de vacaciones se acumulan por mes? Depende mucho del trabajo y la legislación laboral que se aplique a tu situación. Normalmente, en Chile, los trabajadores tienen derecho a una remuneración equivalente a 30 días laborables al año, pero algunas empresas optan por ofrecer un plan de vacaciones un poco diferente. Está bien informarse y asegurarse de que recibes el trato que mereces. ¡Esperamos que disfrutes de tus merecidas vacaciones! ¡Hasta pronto!

Soy Emma, Ingeniera informática. Mi trayectoria ha estado marcada por mi interés en el mundo digital y tecnológico, sobre todo en el entorno web, donde trabajo en varios proyectos tratando de entregar la mejor experiencia del usuario.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes