
Sabías que tienes la posibilidad de acordar con tu empleador descansar un día hábil que se encuentra entre dos feriados? Para todos aquellos trabajadores que disfrutan del descanso dominical, es decir los que descansan los domingos y festivos, existe la oportunidad de acordar con tu empleador descansar un día hábil que esté entre dos feriados o entre un feriado y un sábado o domingo, dependiendo de tu jornada de descanso.
Por ejemplo, si trabajas de lunes a viernes y el jueves es feriado, lo normal sería ir a trabajar el viernes. Sin embargo, en este caso, tienes la posibilidad de no ir el viernes y descansar desde el jueves hasta el domingo con goce de sueldo. Esto se logra si ambas partes están de acuerdo y deben acordar la compensación de las horas no trabajadas al trabajar más horas con anterioridad o posterior a la fecha. Es importante destacar que en ningún caso se consideran como horas extras y tampoco se puede acordar que la compensación sea un domingo.
Índice
Beneficio del acuerdo
Este acuerdo entre empleador y trabajador permite disfrutar de un descanso prolongado, aprovechando los días festivos y feriados que se encuentran cercanos. Además, al ser acordado, se garantiza que no se pierde remuneración durante esos días de descanso.
Pasos para acordar el descanso
Si estás interesado en acordar un descanso prolongado entre dos feriados, debes seguir estos pasos:
- Analiza tu contrato laboral y verifica si existe la posibilidad de acordar descansos entre feriados.
- Contacta a tu empleador y plantea la posibilidad de acordar un descanso prolongado.
- Discute los términos del acuerdo, incluyendo la compensación de horas no trabajadas.
- Formaliza el acuerdo por escrito, incluyendo la fecha de inicio y finalización del descanso.
Importancia de la compensación horaria
Es fundamental acordar cómo se compensarán las horas no trabajadas durante el descanso prolongado. Ambas partes deben estar de acuerdo en cómo se realizará esta compensación, ya sea trabajando horas extras con anticipación o posterior al descanso.
Es importante recordar que este acuerdo y la compensación horaria deben respetar la legislación laboral vigente y no pueden exceder los límites establecidos por esta para las horas extras. Además, la compensación no puede recaer en un día domingo, ya que esto iría en contra de la normativa laboral.
Tabla resumen
Beneficio | Pasos | Compensación |
---|---|---|
Descanso prolongado entre feriados | 1. Analizar contrato laboral 2. Contactar empleador 3. Acordar términos 4. Formalizar acuerdo por escrito | Compensación debe ser acordada No puede ser un día domingo |
Preguntas frecuentes
A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre este tema:
- ¿Puedo acordar un descanso prolongado si mi jornada de descanso es distinta a los domingos y festivos?
- ¿Existe un límite máximo de días para el descanso prolongado?
- ¿Qué pasa si mi empleador se niega a acordar el descanso prolongado?
Esperamos que esta información te haya sido útil. Si tienes más dudas o inquietudes, no dudes en dejar tus preguntas en los comentarios. No olvides visitar nuestro sitio web para más contenido relacionado con el ámbito laboral.
Hasta la próxima. ¡Nos vemos en los próximos artículos!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes