Derechos de los trabajadores en días festivos: ¿descuento o inasistencia?

A lo largo de nuestras redes sociales, me encontré con una pregunta bastante interesante y que vale la pena responder en este artículo. La consulta se refiere a qué sucede con los trabajadores cuando no se presentan a trabajar en un día festivo. ¿Puede el empleado colocarles una falta o no tienen derecho a aplicarles dicha inasistencia? Bueno, es precisamente lo que aclararemos hoy, y desde ya te invito a que le des me gusta y compartas este contenido.

Índice
  1. ¿Es legal el descuento por inasistencia en un día festivo?
  2. Conclusión
  3. Resumen del artículo
  4. Preguntas frecuentes

¿Es legal el descuento por inasistencia en un día festivo?

La respuesta a esta pregunta puede variar dependiendo de ciertos factores. Por ejemplo, si eres un trabajador con un contrato dentro de una jornada ordinaria de 45 horas semanales, que trabaja entre cinco o seis días a la semana y tiene derecho al descanso dominical, no aplica el descuento por inasistencia en un día festivo, ya sea el primero de noviembre o cualquier otro feriado.

Recordemos que el descanso dominical consiste en que todos los trabajadores tienen derecho a descansar los domingos y festivos a lo largo del año. Por lo tanto, no se puede aplicar la inasistencia ni se puede descontar el día festivo en la liquidación salarial del empleado, ya que ese día está incluido dentro de su remuneración, aunque no haya trabajado.

Ahora bien, si eres un trabajador con una jornada excepcional o una jornada ordinaria pero sin derecho al descanso dominical debido a un sistema rotativo de turnos, es posible que te coloquen una inasistencia por no presentarte a trabajar en un día festivo que te corresponde según dicho sistema. En este caso, no asistir a trabajar en un día festivo puede considerarse una falta grave y el empleador tiene el derecho de descontar el monto correspondiente y colocar una falta en tu registro. Es importante tener en cuenta que si tienes otra inasistencia al día siguiente, podrían despedirte por causa grave, ya que el artículo 160 permite el despido si faltas dos días seguidos en un mismo mes o tres días dentro de un mismo período. Nadie desea ser despedido por esta causa grave, ya que no da derecho a ninguna indemnización, únicamente al pago de los días de vacaciones.

Ver más  Cuántas horas se debe trabajar por un sueldo mínimo

Conclusión

Espero que esta información haya sido de tu agrado y que hayas aprendido algo nuevo. Siempre es importante estar informado en materia de legislación laboral. En Mundo Sindical, ofrecemos una suscripción 100% web llamada "Conoce tu Derecho Laboral", que te brinda acceso a una intranet con vídeos exclusivos donde analizamos en detalle muchos temas que todo trabajador en Chile debe conocer. Además, disponemos de una aplicación móvil donde podrás obtener más contenido sobre legislación laboral y acceder a canales exclusivos de comunicación con nosotros, donde estaremos encantados de responder a tus consultas y dudas. Para más información y suscripciones, visita nuestra página web www.gestionmunicipal.cl. Recuerda, ¡un trabajador informado es un trabajador completo! ¡Cuídate mucho y nos vemos en el siguiente artículo!

Resumen del artículo

PreguntaRespuesta
¿Es legal el descuento por inasistencia en un día festivo?Depende de la situación del trabajador. Si tiene contrato con jornada ordinaria y derecho al descanso dominical, no aplica el descuento. Si tiene una jornada excepcional o no tiene derecho al descanso dominical, puede recibir un descuento y una falta por inasistencia.

Preguntas frecuentes

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más frecuentes relacionadas con este tema:

  • ¿Qué sucede si soy despedido por falta grave en un día festivo?
  • Si eres despedido por causa grave, no tendrás derecho a indemnización, solo al pago de tus días de vacaciones.

  • ¿Cuántas inasistencias seguidas pueden llevar a un despido?
  • De acuerdo con el artículo 160, si faltas dos días seguidos en un mismo mes o tres días en un mismo período, podrían despedirte por causa grave.

  • ¿Dónde puedo obtener más información sobre legislación laboral?
  • Puedes acceder a contenido exclusivo y obtener respuestas a tus dudas y consultas en nuestra suscripción "Conoce tu Derecho Laboral" en nuestra página web.

Esperamos que esta información haya sido útil y te invitamos a revisar nuestros artículos relacionados para seguir aprendiendo sobre el mundo laboral en Chile. ¡Hasta pronto!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir