Descuentos salariales: ¿Autorización obligatoria?!

En este artículo vamos a hablar sobre los descuentos que los empleadores no pueden realizar a los trabajadores en Chile, según lo establecido en el artículo 58 del Código del Trabajo. Es importante destacar que estos descuentos están prohibidos y no pueden ser realizados bajo ninguna circunstancia.

Índice
  1. Descuentos Prohibidos
  2. Otros Tipos de Descuentos Prohibidos
  3. Asignación por Pérdida de Caja y Herramientas
  4. Tabla Resumen
  5. Preguntas Frecuentes

Descuentos Prohibidos

El artículo 58 del Código del Trabajo especifica los descuentos que están prohibidos por ley. Estos incluyen descuentos por arriendo de habitaciones que el empleador provea, descuentos por servicios básicos que el empleador esté solicitando, descuentos por facilitarte herramientas, descuentos por medicinas y atención médica, y descuentos no autorizados en el reglamento interno de la empresa.

Es importante destacar que el reglamento interno de la empresa puede permitir descuentos monetarios y multas por faltas graves, pero solo hasta un máximo del 25% de la remuneración diaria del trabajador. Esto significa que si el trabajador incumple alguna obligación establecida en el reglamento interno, el empleador no puede descontar más del 25% de su remuneración diaria.

Otros Tipos de Descuentos Prohibidos

Además de los descuentos mencionados anteriormente, también están prohibidos los descuentos por pagos comerciales no autorizados, descuentos por robo o hurto sin responsabilidad comprobada por parte del trabajador, y descuentos por pérdida o destrucción de bienes por parte de terceros. Estos descuentos están expresamente prohibidos por la ley.

Es importante destacar que existe un punto importante en el artículo 58 del Código del Trabajo que deja abierta la posibilidad de que se realicen descuentos en caso de que exista una mediación de responsabilidad del trabajador. Esto se refiere a situaciones donde el trabajador es responsable de pérdidas, daños o desgaste de herramientas o cajas en el desempeño de sus labores.

Asignación por Pérdida de Caja y Herramientas

En el caso de la asignación por pérdida de caja o por daño o desgaste de herramientas, es importante destacar que si esta asignación fue acordada previamente al momento de firmar el contrato de trabajo, a través de un anexo al contrato, el empleador sí puede realizar los descuentos correspondientes. Sin embargo, el monto de estos descuentos no puede exceder lo estipulado en el anexo.

Es importante mencionar que la naturaleza jurídica de la asignación por pérdida de caja y herramientas es meramente indemnizatoria, lo que significa que no forma parte de la remuneración mensual del trabajador.

Tabla Resumen

Descuentos ProhibidosDescripción
Descuentos por arriendo de habitacionesLos empleadores no pueden descontar por habitaciones que ellos mismos proveen.
Descuentos por servicios básicosNo se pueden realizar descuentos por servicios básicos que el empleador esté solicitando.
Descuentos por facilitarte herramientasEl empleador no puede descontar por facilitar herramientas de trabajo.
Descuentos por medicinas y atención médicaLos empleadores no pueden descontar por medicinas y atención médica.
Descuentos no autorizados en el reglamento internoDescuentos monetarios y multas por faltas graves no pueden exceder el 25% de la remuneración diaria.
Descuentos por pagos comerciales no autorizadosLos empleadores no pueden descontar por pagos comerciales no autorizados.
Descuentos por robo o hurto sin responsabilidad comprobadaNo se pueden realizar descuentos por robo o hurto sin responsabilidad comprobada del trabajador.
Descuentos por pérdida o destrucción de bienes por parte de tercerosLos empleadores no pueden descontar por pérdida o destrucción de bienes por parte de terceros.
Ver más  La obligación del empleador de informar al sindicato: Nuevas reglas.

Preguntas Frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes relacionadas con los descuentos prohibidos en Chile:

1. ¿Qué hacer si el empleador realiza descuentos prohibidos?

En caso de que el empleador realice descuentos prohibidos, el trabajador puede hacer una denuncia en la Inspección del Trabajo.

2. ¿Qué acciones legales puedo tomar si me están realizando descuentos prohibidos?

Además de realizar una denuncia en la Inspección del Trabajo, el trabajador puede presentar una demanda laboral en los tribunales correspondientes.

3. ¿Puedo negociar descuentos con mi empleador?

Siempre es importante tener una comunicación clara con el empleador y negociar cualquier tipo de descuento de manera anticipada y acorde a lo establecido en la ley.

4. ¿Qué hacer si el empleador me realiza descuentos por pérdida de caja o herramientas sin haberlo acordado previamente?

En este caso, el trabajador puede exigir que se respete lo establecido en el contrato de trabajo y que no se realicen descuentos sin acuerdo previo.

Esperamos que esta información te sea útil y te ayude a comprender mejor los descuentos prohibidos en Chile. Si tienes más dudas o consultas, te invitamos a visitar nuestro sitio web donde encontrarás más artículos relacionados con el derecho laboral en Chile.

Hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir