
En el artículo de hoy veremos uno de los temas más relevantes para todos los trabajadores de Chile, y me refiero al despido justificado. En artículos anteriores hemos hablado sobre las causales de despido y también hemos mencionado el despido justificado, pero nunca hemos hablado en cómo debes identificarlo. Es por eso que hoy veremos distintos ejemplos para que puedas saber si tu familiar, amigo o conocido está viviendo esta situación. Por no saber identificar estos casos, muchas veces perdemos beneficios y derechos que la ley nos otorga, y como Gestion Municipal estamos comprometidos en que tus derechos no sean vulnerados.
Qué es el despido injustificado
Comencemos viendo la causal de despido más utilizada por los empleadores, y esa es la necesidad de la empresa. Muchas veces, esto solo es un maquillaje para poder despedir a los trabajadores injustificadamente. Aquí van algunos ejemplos:
- Te despidan y luego contraten a otra persona en tu puesto de trabajo. Esto no es necesidad de la empresa porque normalmente, si te despiden bajo ese concepto, es porque ese puesto de trabajo fue modernizado y ya no se requiere de tu servicio.
- Te despidan, pero la empresa realmente no tenía necesidades monetarias o baja en la producción para justificar esta causal.
- La carta de despido no da una real justificación por la cual te están despidiendo bajo esta causal.
- Cuando el empleador no coloca una causal legal de despido, también estás frente a un despido injustificado.
Otro punto es cuando el empleador falsamente acusa alguna de las causales del artículo 159 ó 160. Aquí también estás frente a un despido injustificado. Por ejemplo:
- Se te acusa de abandono de trabajo que nunca ocurrió.
- Te acusan de una conducta inmoral que nunca cometiste.
- Te acusan de acoso laboral y sexual sin pruebas contundentes. Esto es muy grave.
- Te acusan de injurias como amenazas que nunca realizaste.
- Te acusan de falta a la probidad.
- Te acusan de días de hecho.
Cuando esto sucede, estás frente a un despido injustificado que puedes demandar a tu empleador para que puedas recibir un beneficio adicional en tu indemnización por años de servicio. Es muy importante tener en cuenta que cuando vas a demandar a tu empleador, requieres la asesoría de un abogado. Así que no tengas miedo a enfrentarte a estas situaciones y pedir la asesoría de un profesional. Muchos abogados se especializan en esto, como nuestros amigos de Defensa del Trabajo, que están realmente comprometidos con los trabajadores. Es por eso que toman tu caso y te representan ante el juez, donde llevan todas esas pruebas contundentes que dan respaldo al despido justificado. Por otra parte, el empleador debe justificar la causal de despido, y si no tiene pruebas contundentes sobre aquello, el caso será en tu favor. ¡Ojo! Que nueve de cada diez casos de despido injustificado son a favor de los trabajadores.
Conclusiones
Esperamos de todo corazón que esta información sea muy útil para ti. Porque ya lo sabes, nuestro compromiso es informarte a ti y a todos los trabajadores de Chile en materia laboral. Es por eso que siempre pedimos tu ayuda y apoyo para que esta información llegue a muchos más trabajadores y puedan ver todos los artículos informativos que tenemos en nuestro sitio web. Recuerda que siempre estaremos respondiendo a tus consultas, así que envíanos tus dudas para que nosotros también tengamos temas y podamos crear más contenidos como este. Muchas gracias por todo tu apoyo y por formar parte de nuestra comunidad. ¡Cuídate y nos vemos en el siguiente artículo!
Resumen del artículo
Causales de despido injustificado | Ejemplos |
---|---|
Necesidad de la empresa |
|
Falsa acusación de causales |
|
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo puedo identificar si mi despido fue injustificado?
- ¿Cuál es la importancia de contar con un abogado al demandar a mi empleador?
- ¿Qué sucede si el empleador no puede justificar la causal de despido?
Esas son algunas de las preguntas más frecuentes que recibimos. Si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos. Estaremos encantados de responderte.
Gracias de nuevo por tu apoyo y no olvides revisar los artículos relacionados para seguir informándote. ¡Hasta pronto!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes