Días Compensados por Trabajar Domingos y festivos

En el mundo laboral chileno, existe una categoría de trabajadores que tienen la responsabilidad de trabajar en días domingos o festivos. Sin embargo, esto no significa que deban perder su derecho a descansar, ya que la ley establece que por cada día trabajado en estas condiciones, se debe otorgar un día compensado de descanso.

Índice
  1. Trabajos que requieren continuidad laboral
  2. Uso de los días compensatorios
  3. Venta de días compensatorios
  4. Nuestro compromiso
  5. Tabla Resumen
  6. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Todos los trabajadores tienen derecho a días compensatorios por trabajar en días domingos o festivos?
    2. 2. ¿Puedo utilizar los días compensatorios en cualquier momento?
    3. 3. ¿Puedo vender mis días compensatorios si no los necesito?

Trabajos que requieren continuidad laboral

Son diversos los puestos de trabajo que entran en esta categoría. Por ejemplo, se encuentran las faenas destinadas a reparar deterioros por fuerza mayor, las labores que exigen continuidad laboral, las obras que obligadamente se realizan en estaciones o periodos determinados, los trabajadores que están a bordo de naves, las faenas portuarias y los comercios.

Adicionalmente, los trabajadores de servicios que atienden directamente al público, como los trabajadores de tiendas y restaurantes, reciben una bonificación adicional del 30 por ciento por cada día de trabajo en días domingos o festivos.

Uso de los días compensatorios

Los días compensatorios por trabajar en días domingos o festivos pueden ser utilizados dentro de los siete días posteriores a su otorgamiento. Sin embargo, también existe la posibilidad de que las partes acuerden un período distinto para su uso.

Venta de días compensatorios

Además, los trabajadores tienen la opción de vender sus días compensatorios si así lo desean. Sin embargo, es importante destacar que el empleador no puede pagar menos que un día de trabajo normal, sino que debe pagar un recargo del 50 por ciento sobre el valor del día trabajado.

Nuestro compromiso

En GestionMunicipal.cl, nuestro compromiso es brindar contenido informativo relevante para todos los trabajadores chilenos. También ponemos a disposición de los sindicatos una herramienta que les ayudará a digitalizar sus funciones y mejorar su eficiencia.

Te invitamos a compartir nuestro contenido y ayudarnos a llegar a más trabajadores. ¡Nos vemos en el siguiente artículo!

Tabla Resumen

Categorías de trabajosDerechosUso de los días compensatoriosVenta de días compensatorios
Faenas destinadas a reparar deterioros por fuerza mayor, labores que exigen continuidad laboral, obras realizadas en estaciones o periodos determinados, trabajadores a bordo de naves, faenas portuarias y comerciosUn día compensado de descanso y bonificación adicional del 30% (para servicios que atienden directamente al público)Dentro de los siete días posteriores o acuerdo entre las partesPago de un recargo del 50% sobre el valor del día trabajado

Preguntas frecuentes

1. ¿Todos los trabajadores tienen derecho a días compensatorios por trabajar en días domingos o festivos?

No, esta compensación aplica únicamente para los puestos de trabajo que se encuentran en las categorías mencionadas anteriormente.

2. ¿Puedo utilizar los días compensatorios en cualquier momento?

Los días compensatorios pueden ser utilizados dentro de los siete días posteriores a su otorgamiento, pero también pueden acordarse períodos distintos para su uso.

3. ¿Puedo vender mis días compensatorios si no los necesito?

Sí, tienes la opción de vender tus días compensatorios, pero recuerda que el empleador debe pagar un recargo del 50% sobre el valor del día trabajado.

Recuerda que en GestionMunicipal.cl encontrarás más contenido de interés para los trabajadores chilenos. ¡Hasta la próxima!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir