¡Hola a todos! Hoy quiero abordar un tema muy interesante e importante que nos ha sido planteado por uno de nuestros suscriptores. Se trata de una pregunta común que muchos trabajadores se hacen: ¿Pueden disminuir el tiempo destinado a la colación?
Depende del acuerdo y la normativa legal
La respuesta a esta pregunta dependerá del acuerdo al que lleguen el empleador y los trabajadores, y si este acuerdo cumple con lo establecido por la normativa legal. Si el tiempo de colación acordado se encuentra dentro de los límites establecidos por la ley, el empleador no puede reducirlo bajo ninguna circunstancia.
Ahora bien, si por contrato se acordó un tiempo mayor destinado a la colación, entonces sí es posible reducirlo, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo y el acuerdo sea voluntario, sin presiones ni violación del principio de buena fe. Es importante que exista un beneficio para el trabajador a cambio de esta reducción de tiempo, como entrar más tarde o salir más temprano, compensación económica, entre otros.
Ejemplos y consideraciones específicas
Veamos algunos ejemplos para entender mejor esta situación. Si el contrato establece una hora de colación, pero la ley sólo exige media hora en jornadas ordinarias de lunes a viernes, entonces es posible reducir el tiempo de colación a media hora, siempre y cuando se cumplan las condiciones antes mencionadas.
Por otro lado, en jornadas excepcionales de 12 horas, la ley exige una hora de colación dentro de la jornada de trabajo, pero existen casos en los que se otorgan dos horas de colación. En este caso, se podría reducir el tiempo de colación al mínimo establecido por la ley, siempre y cuando se respete el principio de buena fe y se llegue a un acuerdo justo y honrado entre ambas partes.
Es importante destacar que el empleador no puede modificar el tiempo destinado a la colación de forma unilateral, sin solicitar la autorización de los trabajadores. Tampoco los trabajadores están obligados a aceptar este tipo de cambios sin un contrato adicional que refleje las modificaciones acordadas.
Informarse y capacitarse en legislación laboral
Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre sus derechos laborales y conozcan las leyes que los protegen. En Mundo Sindical, ofrecemos contenido gratuito en nuestras redes sociales y más de 120 videos en los que abordamos diversos temas relacionados con la legislación laboral. Además, contamos con capacitaciones disponibles para dirigentes sindicales.
Si quieres saber más sobre nuestras capacitaciones, puedes escribirnos al siguiente correo. También te invitamos a suscribirte a nuestra página de Facebook para participar en las capacitaciones que llevamos a cabo cada mes. Este mes, por ejemplo, hablaremos sobre las vacaciones legales.
La plataforma Smart Botting
Por último, quiero informarte sobre la plataforma Smart Botting, la solución más económica de Chile para la votación electrónica. Si necesitas realizar votaciones en tu organización, como elecciones de directorio o cambios en los estatutos, te recomiendo utilizar esta plataforma. Es segura, confiable, autorizada por la Dirección del Trabajo y forma parte de la Cámara de Comercio de Santiago.
Tema | Resumen |
---|---|
Dependencia del acuerdo y la ley | Los cambios en el tiempo de colación dependerán del acuerdo entre empleador y trabajadores, siempre y cuando cumpla con la normativa legal. |
Ejemplos y consideraciones | Se presentan ejemplos concretos de distintas jornadas laborales y se resalta la importancia de respetar el principio de buena fe en las negociaciones. |
Informarse y capacitarse | Se destaca la importancia de informarse sobre legislación laboral y de la oferta de contenido y capacitaciones disponibles en Mundo Sindical. |
La plataforma Smart Botting | Se menciona la existencia de una plataforma segura y confiable para votaciones electrónicas llamada Smart Botting. |
Preguntas frecuentes
¿Puedo aceptar el cambio en el tiempo de colación sin un contrato adicional?
No, es importante que cualquier modificación en el tiempo de colación se refleje en un anexo de contrato en el que ambas partes estén de acuerdo.
¿El empleador puede modificar el tiempo de colación sin consultar a los trabajadores?
No, el empleador no puede realizar modificaciones unilaterales en el tiempo de colación sin solicitar la autorización de los trabajadores.
¿Qué beneficio debo recibir si se reduce mi tiempo de colación?
Deberías recibir algún beneficio a cambio, como entrar más tarde o salir más temprano, compensación económica u otro acuerdo que sea justo y beneficioso para ti.
Espero que esta información haya sido útil y que hayas aprendido más sobre tus derechos y las regulaciones laborales. Te invito a revisar nuestros artículos relacionados y a seguir informándote y capacitándote en Mundo Sindical.
¡Hasta la próxima!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.