
Ricardo, me ha llegado el caso de un trabajador al cual lo despidieron y no le pagaron el finiquito. ¿Qué puede hacer en este caso?
Índice
Reclamar el cobro del finiquito
Lo primero que el trabajador debe hacer es reclamar el cobro de las prestaciones del finiquito y, si el caso lo amerita, solicitar también un estudio justificado.
Modificación laboral y procedimiento monitorio
Es importante tener en cuenta que hace un tiempo se realizó una modificación laboral que cambió los parámetros de los procedimientos. En Chile, existe un procedimiento denominado procedimiento monitorio, el cual exige realizar una instancia previa de conciliación ante la inspección del trabajo, un trámite obligatorio antes de poder demandar a los tribunales.
Por lo tanto, si eres despedido, la primera recomendación es instruirse a través de un abogado laboral para determinar si procede o no el estudio justificado y, a su vez, presentar una solicitud de comparendo de conciliación ante la inspección del trabajo, también conocido como reclamo administrativo. Esto ayudará a agilizar el proceso y a tener el trámite en curso cuando acudas al abogado laboral.
Es importante mencionar que, debido a la solicitud y la fecha de experiencia, puede pasar fácilmente un mes. Por lo tanto, es valioso contar con el apoyo de un profesional para poder cobrar el dinero que te pertenece en el menor tiempo posible.
Contar con el apoyo de un abogado laboralista
En situaciones como estas, siempre es recomendable contar con el apoyo de un profesional. Los abogados laboralistas están ahí para guiarte, apoyarte y proteger tus derechos laborales. Es por eso que debemos confiar en ellos, al igual que confiamos en el mundo sindical.
Tú también puedes contar con el apoyo de un abogado laboralista, y qué mejor que hacerlo con nuestros amigos de Defensa del Trabajo. Ante cualquier duda o problema laboral, puedes contactarnos a través de todas las plataformas que tenemos disponibles, como WhatsApp o redes sociales. Incluso tenemos la posibilidad de realizar reuniones mediante Zoom, sin que tengas que salir de tu casa.
De esta manera, tendrás una respuesta ágil, rápida y certera para resolver ese conflicto que tanto te afecta.
Resumen de la información
Procedimiento | Acciones |
---|---|
1. | Reclamar el cobro del finiquito |
2. | Solicitar un estudio justificado |
3. | Pedir un comparendo de conciliación ante la inspección del trabajo |
4. | Contar con el apoyo de un abogado laboralista |
Preguntas frecuentes
¿Qué es el finiquito?
El finiquito es un documento legal que detalla las prestaciones económicas y laborales al finalizar una relación laboral.
¿Qué es un estudio justificado?
Un estudio justificado consiste en analizar la legalidad del despido y verificar si el trabajador tiene derecho a indemnización.
¿Qué es un comparendo de conciliación?
Un comparendo de conciliación es una instancia en la que se intenta llegar a un acuerdo entre el trabajador y el empleador antes de acudir a los tribunales.
Espero que esta información te sea útil. Recuerda que siempre es importante contar con el apoyo de un abogado laboralista para proteger tus derechos laborales. Si tienes más dudas o necesitas más información, te invito a revisar nuestros artículos relacionados.
¡Hasta pronto!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes