Los pros y contras del auto despido

El autodespido es una medida que puede tener consecuencias significativas cuando no se lleva a cabo con el apoyo de un profesional, es decir, un abogado laboralista. Ellos tienen conocimientos especializados para guiar el proceso de autodespido y asegurarse de que no se pierdan los derechos a indemnizaciones legales.

Índice
  1. Razones válidas para el autodespido
  2. Procedimiento necesario
  3. Requisitos de prueba
  4. Consecuencias favorables
  5. Acceso al seguro de cesantía
  6. Preguntas frecuentes

Razones válidas para el autodespido

Es importante recordar que el autodespido no puede realizarse por cualquier motivo. Debe haber razones fundadas y relacionadas con faltas graves por parte del empleador, las cuales están estipuladas en el artículo 160 del Código del Trabajo, específicamente en los puntos 15 y 7.

Procedimiento necesario

El autodespido requiere cumplir con un procedimiento específico. Además de que el empleador debe cometer una de estas faltas graves, el trabajador debe entregar una carta de aviso y llevar a cabo un proceso judicial. Por lo tanto, es necesario contar con la asesoría y representación de un abogado para garantizar que todos los pasos se realicen correctamente.

Requisitos de prueba

Dentro del autodespido, es responsabilidad del trabajador demostrar que el empleador incurrió en la falta mencionada en la carta de autodespido. Para esto, es fundamental contar con pruebas sólidas para presentar al tribunal. Si no se cuenta con el respaldo adecuado, aplicar el autodespido por cualquier motivo puede resultar en que el fallo del tribunal sea que el trabajador simplemente renunció, perdiendo así el derecho a las indemnizaciones legales.

Consecuencias favorables

Si se realizan correctamente todas las acciones requeridas y se cuentan con las pruebas necesarias, el fallo del tribunal será favorable para el trabajador. Esto implica que se pagará la indemnización sustitutiva de aviso previo, la indemnización por año de servicio e incluso una indemnización adicional compensatoria, que se calcula en un porcentaje superior a los años de servicio.

Acceso al seguro de cesantía

En cuanto a la posibilidad de hacer uso del seguro de cesantía, cabe mencionar que incluso al renunciar, los trabajadores tienen acceso a este beneficio. Por lo tanto, al autodespedirse, aún se puede hacer uso del seguro de cesantía. De esta manera, se tiene una protección adicional durante el período de desempleo.

Ver más  Cuándo se pierde el septimo día
Razones para el autodespidoProcedimiento necesarioRequisitos de pruebaConsecuencias favorablesAcceso al seguro de cesantía
Razones fundadas y graves faltas del empleadorEntregar carta de aviso y llevar a cabo un proceso judicialPresentar pruebas sólidas al tribunalPago de indemnizaciones legalesPosibilidad de hacer uso del seguro de cesantía

Preguntas frecuentes

A continuación, respondemos algunas preguntas comunes relacionadas al autodespido:

1. ¿Qué ocurre si no cumplo con el procedimiento correcto?

Si no se siguen todos los pasos necesarios, incluyendo presentar las pruebas requeridas, el fallo del tribunal puede ser desfavorable y se podría perder el derecho a las indemnizaciones legales.

2. ¿Qué sucede si el tribunal determina que solo renuncié?

En caso de que el tribunal dictamine que se trató de una renuncia y no de un autodespido válido, solo se pagarán las vacaciones no utilizadas.

3. ¿Puedo utilizar el seguro de cesantía al realizar un autodespido?

Sí, incluso al autodespedirse, se puede hacer uso del seguro de cesantía. Este beneficio es irrenunciable para todos los trabajadores.

Recuerda que si te gustó esta información y contenido, te invitamos a que compartas y actives las notificaciones para recibir más contenido informativo como este. Además, si eres parte de una organización sindical, te sugerimos aprovechar la aplicación de Mundo Sindical, donde encontrarás estos videos y muchos más para educar a los dirigentes y socios en materia laboral.

¡Cuídate mucho y nos vemos en el próximo contenido!

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir