
Índice
- ¿Qué hacer si existe un riesgo grave e inminente en el lugar de trabajo?
- Resumen de la información
-
Preguntas frecuentes
- ¿Qué debo hacer si considero que existe un riesgo grave e inminente en mi lugar de trabajo?
- ¿Qué pasa si mi empleador no toma las medidas necesarias para controlar el riesgo?
- ¿Qué documentos debo guardar como respaldo en caso de tener que abandonar mi puesto de trabajo por un riesgo grave e inminente?
¿Qué hacer si existe un riesgo grave e inminente en el lugar de trabajo?
Es cierto que los trabajadores tienen derecho a abandonar justificadamente el puesto de trabajo en ciertas situaciones. Esto está respaldado por el artículo 184 bis del Código del Trabajo en Chile. En este artículo, se establecen los alcances de esta protección y las condiciones bajo las cuales los trabajadores pueden tomar la decisión de abandonar su lugar de trabajo.
El punto clave es que este respaldo solo se entrega cuando existe un riesgo grave e inminente en el lugar de trabajo. Esto significa que la vida o la salud de los trabajadores están en peligro y el empleador no está tomando las medidas necesarias para controlar esta situación.
El artículo 184 bis del Código del Trabajo establece que cuando existe un riesgo grave e inminente, el empleador debe informar inmediatamente a todos los trabajadores afectados sobre esta situación y las medidas que se están tomando para eliminar o atenuar dicho riesgo. Además, se deben adoptar medidas para suspender las actividades que estén afectadas y evacuar a los trabajadores si el riesgo no se puede eliminar o atenuar.
En estas circunstancias, los trabajadores tienen derecho a interrumpir sus labores y, si es necesario, abandonar el lugar de trabajo si consideran que continuar en ellas implica un riesgo grave e inminente para su vida o salud.
Es importante destacar que los trabajadores deben informar a su empleador sobre esta decisión lo más pronto posible y el empleador debe informar a la inspección del trabajo correspondiente sobre la suspensión de las labores.
Existen diversos ejemplos de situaciones en las cuales un riesgo grave e inminente podría justificar el abandono del puesto de trabajo. Por ejemplo, un incendio que no se puede controlar, situaciones de violencia durante manifestaciones, o condiciones laborales inseguras como falta de protección ante un virus como el COVID-19.
Como trabajadores, es importante conocer nuestros derechos y estar informados sobre la legislación laboral. Existen diferentes medios disponibles para aprender más sobre estos temas. A través de las redes sociales, como Instagram, Facebook y YouTube, se pueden encontrar contenido informativo. También existen opciones de capacitaciones y cursos en línea, donde se profundiza aún más en la legislación laboral y se puede interactuar con expertos.
En resumen, los trabajadores en Chile tienen derecho a abandonar justificadamente el puesto de trabajo en caso de que exista un riesgo grave e inminente que ponga en peligro su vida o salud. Es fundamental conocer nuestros derechos laborales y buscar información para estar informados y protegidos en el entorno laboral.
Resumen de la información
A continuación, se presenta un resumen de los puntos clave mencionados en este artículo:
Aspectos | Resumen |
---|---|
Respaldo legal | El artículo 184 bis del Código del Trabajo en Chile respalda el derecho de los trabajadores a abandonar el puesto de trabajo en caso de un riesgo grave e inminente. |
Condiciones | El riesgo debe ser grave e inminente para la vida o salud de los trabajadores, y el empleador no está tomando medidas para controlar la situación. |
Información y notificación | El trabajador debe informar al empleador sobre la decisión de abandonar el puesto de trabajo lo más pronto posible. El empleador debe informar a la inspección del trabajo correspondiente. |
Ejemplos de situaciones | Incendios incontrolables, situaciones de violencia durante manifestaciones, o condiciones laborales inseguras pueden ser ejemplos de riesgos graves e inminentes. |
Preguntas frecuentes
¿Qué debo hacer si considero que existe un riesgo grave e inminente en mi lugar de trabajo?
Debes informar a tu empleador sobre la situación y la decisión de abandonar el puesto de trabajo. Asegúrate de notificarlo lo más pronto posible y guarda evidencia de esta comunicación.
¿Qué pasa si mi empleador no toma las medidas necesarias para controlar el riesgo?
Si tu empleador no cumple con su obligación de controlar el riesgo grave e inminente, puedes interrumpir tus labores y abandonar el lugar de trabajo. También es recomendable informar a la inspección del trabajo para dejar constancia de la situación.
¿Qué documentos debo guardar como respaldo en caso de tener que abandonar mi puesto de trabajo por un riesgo grave e inminente?
Es importante guardar evidencia de la comunicación con tu empleador, como correos electrónicos o mensajes de texto. También es recomendable informar a la inspección del trabajo sobre la situación.
Esperamos que esta información te haya sido útil. Si quieres aprender más sobre legislación laboral y conocer tus derechos, te invitamos a visitar nuestras redes sociales y explorar los diferentes canales de comunicación que tenemos disponibles. ¡Cuídate mucho y nos vemos en el siguiente artículo!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes