Si deseas comprar un auto 0km en Chile, debes pagar el Impuesto de Primera Categoría, el Impuesto de Timbre y el Impuesto a los Sellos.
Además, también tendrás que pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), el impuesto al Activo Circulante (IAC) y el impuesto al Activo Circulante Adicional (IACA). Estos impuestos son los obligatorios para la compra de un auto 0km en Chile.
Si quieres conocer al detalle el proceso y los trámites necesarios para adquirir un auto 0km en Chile, estás en el lugar indicado. ¡Descubre cómo ahorrar tiempo y dinero con nuestro blog! Toda la información que necesitas para conocer los impuestos que debes pagar para la compra de un auto 0km en Chile, está aquí.
¿Qué impuestos se pagan al comprar un auto nuevo en Chile?
IVA: Cuando compras un auto 0km, debes pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA). El IVA en Chile es de 19%, por lo que el precio total a pagar por el auto será 19% mayor al precio de venta.
Gastos de matriculación: Además del IVA, también debes pagar los gastos de matriculación. Estos gastos varían según la comuna donde hayas adquirido el auto. Estos gastos son anuales y se deben pagar cada año.
Impuesto a los vehículos: Por último, también debes pagar un impuesto anual a los vehículos. El monto de este impuesto varía según el valor del vehículo y la comuna donde hayas adquirido el auto.
Resumen de impuestos a pagar:
- IVA: 19% del precio de venta.
- Gastos de matriculación: varían según la comuna.
- Impuesto a los vehículos: varía según el valor del vehículo y la comuna.
Tabla de impuestos a pagar:
Impuesto | Monto |
---|---|
IVA | 19% del precio de venta |
Gastos de matriculación | Varian según la comuna |
Impuesto a los vehículos | Varia según el valor del vehículo y la comuna |
¿Cuánto se paga de impuesto por comprar un auto nuevo?
La respuesta es:
Es importante tener en cuenta que en Chile, al comprar un auto nuevo, hay varios impuestos que debemos pagar. Estos son:
- Impuesto de patente: Este impuesto es pagado anualmente. La cantidad depende de la cilindrada del auto, la región donde se encuentre, y el año de fabricación.
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): El IVA es un impuesto que se aplica a los bienes y servicios. El porcentaje varía entre 19% y 22%, dependiendo del precio del auto.
- Impuesto adicional a los automóviles: Es un impuesto que se aplica a los vehículos nuevos. El porcentaje varía dependiendo de la cilindrada y el precio del auto.
Además, algunos autos tienen un impuesto adicional del 3% para financiar el Desarrollo Social.
Por último, es importante recordar que los autos importados también tienen un impuesto adicional del 35% sobre el precio de compra.
Tabla de impuestos a la compra de un auto 0km en Chile
Nombre del impuesto | Porcentaje |
---|---|
Impuesto de patente | Depende de la cilindrada, la región y el año de fabricación |
Impuesto al Valor Agregado (IVA) | Entre 19% y 22% |
Impuesto adicional a los automóviles | Depende de la cilindrada y el precio del auto |
Impuesto adicional para financiar el Desarrollo Social | 3% |
Impuesto adicional para los automóviles importados | 35% sobre el precio de compra |
Como puedes ver, hay varios impuestos que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un auto nuevo en Chile. Por esta razón, es importante estar al tanto de los impuestos vigentes para evitar sorpresas.
¿Cuánto cuesta la inscripcion de un auto nuevo?
- Impuesto de primera vez - El impuesto de primera vez se calcula sobre el valor comercial del vehículo, que es el valor que figura en el recibo de compra o factura. Está sujeto a un impuesto del 15% para la mayoría de los vehículos, aunque hay algunos con un impuesto del 20%.
- Impuesto de matriculación - El impuesto de matriculación se aplica al vehículo una vez que se inscribe en el registro de tránsito. Está sujeto a un impuesto del 5% sobre el valor comercial del vehículo.
- Impuesto a la circulación - El impuesto a la circulación es un impuesto anual que se aplica a todos los vehículos con una matrícula vigente. El monto de este impuesto depende del año y del modelo del vehículo, y varía según la región en que se encuentre el vehículo.
- Impuesto de sellado - El impuesto de sellado se aplica al momento de la inscripción del vehículo. Es un impuesto fijo que depende del año y del modelo del vehículo, y varía según la región en que se encuentre el vehículo.
- Otros impuestos - Dependiendo de la región en la que se encuentre el vehículo, pueden aplicarse otros impuestos, como el impuesto a la propiedad, el impuesto a la renta o el impuesto al consumo.
En resumen, pagarás el impuesto de primera vez, el impuesto de matriculación, el impuesto a la circulación y el impuesto de sellado al momento de inscribir tu nuevo vehículo. Además, dependiendo de la región en que se encuentre el vehículo, pueden aplicarse otros impuestos.
¡Descubre cuáles son los impuestos que debes pagar al comprar un auto 0KM en Chile! Al adquirir un vehículo nuevo, tendrás que pagar el Impuesto Único a los Vehículos Automotores (IUVA), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Estos impuestos son pagaderos al momento de la compra y hay que considerarlo en el presupuesto para la compra de tu auto 0KM. ¿Tienes alguna duda sobre los impuestos al comprar un auto 0KM en Chile? ¡No dudes en preguntar! Nosotros estamos aquí para ayudarte. ¡Gracias por leer nuestro artículo!
Soy Mateo, profesor y orientador profesional con experiencia en varios institutos y universidades chilenas. Colaboro con medios digitales para compartir mi conocimiento y experiencia. Mi pasión es ayudar a las personas y organizaciones a alcanzar sus objetivos y mejorar trayectoria profesional.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes