
Esta es una pregunta que muchos trabajadores se hacen a diario. La respuesta es que esto dependerá del acuerdo laboral que tengas con tu empleador, pues existen diferentes sanciones o consecuencias que puedes sufrir si efectivamente no justificas tu ausencia laboral.
En este sentido, los trabajadores cuentan con varias herramientas para evitar estas situaciones, desde leyes laborales hasta códigos de conducta que deben ser respetados. Además, existen trámites específicos para aquellos trabajadores que deseen justificar su ausencia laboral.
¿Quieres saber qué sanciones puedes sufrir y cómo evitarlas? Si es así:, en este artículo te explicaremos todo lo que debes saber para evitar problemas en el trabajo.
Índice
¿Qué pasa si no voy a trabajar un día sin justificar?
Nosotros recomendamos que antes de tomar una decisión al respecto, te contactes con tu empleador para que te informe sobre las consecuencias de no presentarte al trabajo sin justificar. Esto dependerá de si tienes un contrato indefinido o a plazo fijo.
Si tienes un contrato a plazo fijo, existe el riesgo de que tu contrato sea finalizado. Esto significa que tu empleador puede dar por terminado el contrato si te ausentas sin justificar.
Si tienes un contrato indefinido, la situación es diferente. Tu empleador puede sancionarte con multas o descuentos salariales como consecuencia de tu falta. Además, en algunos casos, puede hacerte un apercibimiento o incluso despedirte. En caso de despedirte, debes tener en cuenta que el empleador debe justificar la razón para hacerlo.
A continuación, te listamos algunos consejos:
- Contacta a tu empleador para verificar en que consistirá la sanción y si hay alguna forma de justificar tu ausencia.
- Lee atentamente el contrato de trabajo para verificar las cláusulas relacionadas a las faltas o ausencias.
- Pide ayuda a un profesional de la ley si necesitas asesoría para verificar tus derechos.
¿Cuánto se le descuenta a un trabajador por faltar un día?
Si falto un día al trabajo sin justificar, se me descontará el valor de una jornada completa de trabajo. Es importante tener en cuenta que, en caso de que exista una obligación de preavisar la ausencia, como es el caso de la ley chilena, un trabajador puede ser responsabilizado por incumplimiento, por lo que se le descontarán dos días de trabajo.
El descuento de un día se realiza de acuerdo a los siguientes parámetros:
- Se descontará el valor de una jornada completa de trabajo
- Se descontará el valor de la jornada de trabajo de acuerdo a la jornada remunerada del trabajador.
- Se descontarán los mismos conceptos remunerativos que están establecidos en el contrato laboral.
También, en el caso de los trabajadores contratados por horas, se descontará el valor de la hora laboral, según el horario pactado en el contrato laboral.
De acuerdo a la ley chilena, el descuento se debe realizar de manera proporcional al salario del trabajador. Por lo tanto, se debe descontar el valor de la jornada laboral que se acuerde entre el empleador y el trabajador.
Concepto | Descuento |
---|---|
Sueldo | Valor de una jornada completa de trabajo |
Horas extras | Valor de una jornada completa de trabajo multiplicado por el número de horas extras trabajadas |
Bonos | Valor del bono multiplicado por el número de días trabajados |
Comisiones | Valor de la comisión multiplicado por el número de días trabajados |
¿Qué pasa si el trabajador falta un día?
Si un trabajador falta un día al trabajo sin justificar, se aplican ciertas sanciones. Estas dependen principalmente de la cantidad de veces que se haya faltado y del tipo de contrato. A continuación, te explicamos los principales escenarios:
- Faltas menores: si son menos de 3 veces en un mismo mes, el empleador puede sancionar con una multa equivalente a un día de salario. La empresa también puede optar por descontar los días faltados del descanso anual o de los días libres que se le otorgan al trabajador.
- Faltas repetidas: si el trabajador falta reiteradamente sin justificar, el empleador puede decidir despedirlo por justa causa. El trabajador puede recurrir a un juicio para defender su situación, pero el empleador tiene la última palabra.
- Falta injustificada en contratos por tiempo determinado: si el trabajador falta sin justificar, el empleador puede poner fin al contrato sin preaviso. El trabajador no tendrá derecho a indemnización ni a recibir una carta de despido.
En caso de duda, lo mejor es que el trabajador acuda al sindicato o a un abogado laboral para que le asesore sobre los derechos y obligaciones que se derivan de su contrato.
¿Qué pasa si falto un día al trabajo sin justificar Chile?
No es recomendable, ya que si faltas un día al trabajo sin justificar podrías recibir una sanción.
Las sanciones por faltar un día al trabajo sin justificar pueden variar dependiendo de la empresa, pero aquí te mostramos algunas de las consecuencias que podrías enfrentar:
- Pérdida del salario correspondiente al día ausente.
- Retardo en el pago de los salarios.
- Descuentos en el salario siguiente.
- Descuentos en la indemnización por año de servicios.
- Descuento en el bono vacacional del año.
- Descuento de días de vacaciones.
- Descuento en el bono de Navidad.
- Suspensión temporal del trabajo.
- Despido del trabajo.
También es importante tener en cuenta que si en un periodo de seis meses faltas tres veces sin justificar, la empresa puede darte una sanción de hasta el 50% de tu salario.
Además, es importante saber que si faltas al trabajo sin justificar más de tres veces en un periodo de seis meses, tu empleador puede presentar una demanda por incumplimiento de contrato ante el Tribunal Laboral.
¿Qué pasa si faltas un día al trabajo sin justificar? La ley laboral chilena establece que, si no se justifica una ausencia al trabajo, el empleador tiene derecho a descontar un día de sueldo. Asimismo, si la falta se repite, puedes ser sancionado con una suspensión o incluso una rescisión de contrato. Por tanto, es fundamental que realices las respectivas justificaciones ante tu empleador para evitar la aplicación de cualquier sanción.
Esperamos que esta información te haya sido útil para entender los efectos de faltar al trabajo sin justificar. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactarnos para asesorarte. ¡Adiós y mucha suerte!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes