
¿Te has preguntado qué sucede si no realizas la transferencia del auto? Es una pregunta común que muchas personas se hacen al momento de vender o comprar un vehículo en Chile.
La respuesta es sencilla y directa: si no realizas la transferencia del auto, seguirás siendo el dueño legal del vehículo, lo que significa que seguirás siendo responsable por cualquier multa, impuesto o accidente que ocurra con el auto.
¿Quieres evitar problemas legales y financieros en el futuro? En este artículo te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre la transferencia de autos en Chile y por qué es tan importante que realices este trámite. Descubre cómo hacerlo de manera sencilla y rápida, y evita problemas innecesarios en el futuro.
Índice
¿Compraste un vehículo? Aprende qué hacer si no cambian el nombre
¡Ojo! Si compraste un vehículo y no realizas la transferencia a tu nombre, podrías tener problemas en el futuro.
Documentos necesarios para la transferencia: |
---|
Cédula de identidad del comprador |
Cédula de identidad del vendedor |
Permiso de circulación |
Certificado de revisión técnica |
Auto no transferible en Chile: Consecuencias
Si no hacemos la transferencia del auto en Chile, podemos enfrentar diversas consecuencias:
Multa: | En caso de que no realicemos la transferencia del auto en el plazo establecido por la ley, podemos recibir una multa que va desde las 1,5 a las 3 UTM (unidades tributarias mensuales). |
Responsabilidad civil: | Si el nuevo dueño del auto se ve involucrado en un accidente, el antiguo dueño puede ser considerado responsable civil si no realizó la transferencia. |
Impuestos y permisos: | El antiguo dueño del auto seguirá siendo responsable de los impuestos y permisos asociados al vehículo, lo que puede generar deudas y problemas legales. |
Límite de responsabilidad: | En caso de que el vehículo sea utilizado para cometer un delito o se vea involucrado en un accidente, el antiguo dueño puede tener una limitación de responsabilidad, pero solo si realizó correctamente la transferencia. |
Transferir vehículo con deuda: Trámite en Chile
Si no haces la transferencia del auto, te arriesgas a tener problemas con la ley y con la plata. Por eso, es importante que sepas qué hacer en caso de que no puedas o no quieras hacer la transferencia.
Consejos para hacer la transferencia del vehículo: |
---|
1. Asegúrate de que el vehículo no tenga deudas pendientes antes de venderlo. |
2. Revisa que la documentación esté completa y en orden. |
3. Haz la transferencia en el Registro Civil lo antes posible después de la venta. |
4. Si no puedes hacer la transferencia por algún motivo, comunica al comprador y acuerda una solución. |
No te arriesgues a tener problemas por no hacer un trámite que puede ser sencillo si lo haces a tiempo.
Transferir vehículo sin dueño en Chile: Guía completa
Si no haces la transferencia del auto, te arriesgas a tener problemas legales y financieros. En Chile, la transferencia de un vehículo es un proceso legal que se debe hacer para asegurarse de que el nuevo dueño tenga todos los derechos y responsabilidades sobre el vehículo.
¿Qué pasa si no hago la transferencia del auto?
¿Cómo hago la transferencia del auto?
El proceso de transferencia del auto en Chile es sencillo y se puede hacer en el Registro Civil o en una notaría autorizada. Para hacer la transferencia, necesitarás los siguientes documentos:
Una vez que tengas los documentos necesarios, sigue los siguientes pasos:
Vendedor | Comprador |
---|---|
1. Entregar los documentos necesarios al comprador. | 1. Verificar que los documentos entregados por el vendedor sean los correctos. |
2. Firmar la declaración jurada de venta. | 2. Firmar la declaración jurada de compra. |
3. Entregar el vehículo al comprador. | 3. Pagar el valor de la transferencia. |
4. Cancelar el permiso de circulación del año en curso. | 4. Solicitar el cambio de propiedad en el Registro Civil o en una notaría autorizada. |
En conclusión, no hacer la transferencia del auto puede acarrear graves consecuencias legales y económicas. Además de ser una obligación legal, la transferencia del vehículo evita que el antiguo dueño sea responsable por cualquier accidente o multa que pueda recibir el nuevo propietario.
Si estás pensando en vender o comprar un auto, no dejes pasar más tiempo sin hacer la transferencia. Es un trámite sencillo que te ahorrará muchos dolores de cabeza en el futuro.
¿Tienes alguna duda sobre la transferencia de autos en Chile? ¡Déjanos un comentario y te ayudaremos a resolverla!
¡Gracias por leernos y hasta la próxima!

Soy Mateo, profesor y orientador profesional con experiencia en varios institutos y universidades chilenas. Colaboro con medios digitales para compartir mi conocimiento y experiencia. Mi pasión es ayudar a las personas y organizaciones a alcanzar sus objetivos y mejorar trayectoria profesional.
hola, vendí mi auto ya hace varios años, y la persona que lo compro nunca se presentó en la notaría para realizar la transferencia, perdí el contacto de este y domicilio que puedo hacer
1 Comentarios de lectores
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes