Requisitos para cobrar seguro de cesantía

Índice
  1. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar el seguro de cesantía?
  2. Requisitos para hacer efectivo el seguro de cesantía
  3. Modalidad del contrato de trabajo
  4. Ley flexible para el seguro de cesantía
  5. Documentos requeridos
  6. Tabla resumen
  7. Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el seguro de cesantía?

Excelente pregunta y es un tema que vamos a tratar hoy. Muchas personas que lamentablemente han perdido su trabajo debido a la situación actual no saben cuáles son los requisitos que la ley exige para poder cobrar el seguro de cesantía. Si te interesa este tema, te invito a seguir leyendo este artículo.

Requisitos para hacer efectivo el seguro de cesantía

Tenemos una excelente pregunta de nuestro querido amigo Carlos Valenzuela, quien está interesado en conocer los requisitos para hacer valer el seguro de cesantía. Una de las preguntas es si el contrato debe ser indefinido o puede ser de cualquier tipo, como plazo fijo o término de faena. Además, nos consulta si es posible cobrar el seguro de cesantía si renunciamos. Estas son preguntas comunes que muchos trabajadores tienen en esta época de pandemia global.

Modalidad del contrato de trabajo

Para responder a estas preguntas, es importante aclarar que la modalidad del contrato de trabajo va más allá de si renunciamos o no. Depende del tipo de contrato de trabajo que tengamos. Si tenemos un contrato a plazo fijo, por hora o por faena, debemos tener al menos seis cotizaciones en nuestra cuenta individual del seguro de cesantía. En cambio, si tenemos un contrato indefinido, necesitamos tener 12 cotizaciones.

Ley flexible para el seguro de cesantía

Debido a la situación actual, existe una ley flexible para el seguro de cesantía que se ha extendido hasta septiembre de este año. Esta ley permite solicitar el cobro de los ahorros en la cuenta del seguro de cesantía de una manera más flexible. Son necesarias tres cotizaciones continuas con nuestro ex empleador o seis cotizaciones en los últimos doce meses, cualquiera de estas dos condiciones que se cumplan nos permite acceder inmediatamente al cobro del seguro de cesantía.

Ver más  Qué derechos tengo si me voy de la empresa Chile

Es importante destacar que la condición de las seis cotizaciones en los últimos doce meses no importa si son continuas o discontinuas, o si son con distintos empleadores. Solo se requiere cumplir con esta condición para poder acceder al cobro del seguro de cesantía.

Documentos requeridos

Además del cumplimiento de los requisitos temporales, también debemos presentar un documento que certifique la terminación de la relación laboral, como un finiquito, una carta de despido, un acta de conciliación en la inspección del trabajo o un acta de juicio. Estos documentos deben ser presentados ante la CFC (Comisión para el Mercado Financiero) para poder hacer efectivo el cobro de los ahorros de nuestra cuenta individual del seguro de cesantía.

Tabla resumen

Tipo de ContratoCotizaciones Requeridas
A plazo fijo, por hora o por faena6 cotizaciones
Indefinido12 cotizaciones

Preguntas frecuentes

A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes que pueden surgir sobre este tema:

1. ¿Qué pasa si no tengo los requisitos de cotización?

Si no cuentas con las cotizaciones requeridas, no podrás acceder al cobro del seguro de cesantía.

2. ¿Puedo solicitar el seguro de cesantía si he renunciado?

Si renuncias, generalmente no puedes acceder al seguro de cesantía, a menos que existan condiciones especiales o exigencias legales.

3. ¿Qué otros beneficios puedo obtener?

Además del seguro de cesantía, existen otros beneficios a los que puedes acceder como la Ley de Protección al Empleo, que flexibiliza la forma de solicitar el cobro de tus ahorros.

Esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas sobre los requisitos para hacer efectivo el seguro de cesantía. Recuerda que siempre es importante estar informado y conocer tus derechos laborales.

Hasta el próximo artículo y te invitamos a seguir explorando nuestros contenidos relacionados.

Otros artículos interesantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir