
¡Hola amigos! Hoy quiero hablarles sobre un tema muy importante para todos los trabajadores chilenos: el seguro de cesantía. En estos tiempos difíciles, muchos trabajadores se encuentran en suspensión de contrato o con una reducción de jornada laboral, y están utilizando los fondos que tienen ahorrados en su cuenta individual de seguro de cesantía. Pero ¿qué sucede una vez que se acaba esta situación y pueden ser despedidos? ¿Podrán volver a utilizar los fondos que entrega la Fondo de Cesantía?
El seguro de cesantía y sus cuentas
El seguro de cesantía está compuesto por dos cuentas: la cuenta individual y el fondo solidario. En la cuenta individual, los trabajadores hacen sus aportes mensuales, donde el empleador aporta el 2,4% de su remuneración imponible y el trabajador aporta el 0,6% de esa remuneración, sumando un total de 3%. Este dinero se deposita directamente en la cuenta individual del trabajador.
Para aquellos trabajadores que han hecho retiros de sus fondos a través de un pacto de suspensión de empleo y han utilizado estos fondos, no habría ningún impedimento para utilizar los fondos de su cuenta individual en caso de quedarse desempleados. Podrán acudir a la AFC (Administradora de Fondos de Cesantía) para retirar estos fondos producto del desempleo.
Por otro lado, está el fondo solidario, que está compuesto por el aporte del 3% del Estado. Si el trabajador no tiene fondos disponibles en su cuenta individual, podrá utilizar este fondo solidario. Esta opción permite acceder a un monto menor, pero sigue siendo un derecho para el trabajador.
Es importante mencionar que la ley no hace referencia a ningún impedimento para utilizar nuevamente el fondo solidario una vez que se ha utilizado. La ley de protección al empleo, que permitió los retiros excepcionales durante la contingencia, no menciona ninguna restricción en el uso del seguro de desempleo. Es decir, si ya se utilizaron los fondos en el pasado, no habría un periodo de espera para volver a utilizarlos.
Conclusión
En resumen, los trabajadores chilenos que han utilizado sus fondos de seguro de cesantía durante la suspensión de empleo no tendrían problemas para acceder nuevamente a esos fondos en caso de quedar desempleados. Tanto la cuenta individual como el fondo solidario están disponibles para su uso, sin restricciones legales.
Cuentas | Uso | Disponibilidad |
---|---|---|
Cuenta Individual | Retiros por suspensión | Disponible para desempleo |
Fondo Solidario | Sin fondos en cuenta individual | Disponible para desempleo |
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es el monto máximo que se puede retirar del seguro de cesantía?
El monto máximo que se puede retirar es el equivalente a 10 meses de sueldo, con un tope de 100 UF.
2. ¿Qué documentos se necesitan para hacer un retiro del seguro de cesantía?
Para hacer un retiro, se necesitará el certificado de afiliación a la AFC, el último finiquito y la copia de la carta de despido.
Espero que esta información haya sido útil para ustedes. Si les gustó este contenido, los invito a compartirlo y a seguirnos en nuestras redes sociales. Si tienen dudas, no duden en contactarnos por WhatsApp o correo electrónico. Recuerden, ¡los derechos laborales los construimos nosotros! ¡Gracias por su apoyo y nos vemos en el siguiente artículo!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes