
Muchas dudas están surgiendo debido a un pronunciamiento del gobierno sobre una ley que busca suspender las negociaciones colectivas durante esta crisis provocada por el COVID-19. El objetivo de esta medida es apoyar a las empresas en medio de la situación actual. Sin embargo, es importante tener en cuenta dos puntos importantes.
Índice
La inconstitucionalidad de la medida
En primer lugar, es importante mencionar que esta medida que se está presentando es inconstitucional. El derecho a negociar colectivamente está consagrado tanto en nuestra Constitución Política del Estado como en nuestros derechos fundamentales como trabajadores. Por lo tanto, suprimir este derecho también sería considerado inconstitucional.
Alternativa para negociar colectivamente
En segundo lugar, si los trabajadores desean seguir negociando colectivamente, el mundo sindical cuenta con una herramienta que puede ayudar. A pesar del distanciamiento social, es posible preparar conjuntamente la propuesta que se debe presentar al empleador. Aunque el gobierno ha negado la presentación de proyectos de ley por considerarlos inconstitucionales, es importante recordar que el derecho a negociar colectivamente está protegido y que existen herramientas digitales para facilitarlo.
Es cierto que la situación de distanciamiento social dificulta las reuniones físicas para preparar la propuesta, pero existen muchas herramientas digitales que permiten superar esta barrera. En este sentido, el mundo sindical apoya a los sindicatos que utilizan su plataforma, incluyendo su aplicación móvil, donde se encuentra una herramienta llamada "votaciones".
Esta herramienta permite crear instancias donde se solicita la opinión de todos los socios, sin importar su ubicación geográfica u horario. Por ejemplo, si se va a negociar colectivamente y se necesita analizar punto por punto la propuesta, los socios pueden crear una votación en línea que es fácil de realizar. De esta manera, todos los que hayan descargado la aplicación pueden participar y ver en línea si la propuesta fue aprobada o rechazada, tomando decisiones de manera democrática.
Utilicemos todas las herramientas disponibles
No permitamos que esta contingencia nos detenga a la hora de negociar colectivamente. Existen diversas plataformas en línea para realizar videollamadas y reuniones, además de la aplicación móvil del mundo sindical para llevar a cabo votaciones en línea sin límites. Los sindicatos que necesiten ayuda en este aspecto pueden contactarnos y les crearemos un espacio privado y personalizado dentro de la aplicación. También les proporcionaremos información sobre las diferentes plataformas de videoconferencia disponibles para que puedan reunirse con sus socios.
No olvides compartir esta información para que podamos informar a más trabajadores sobre las opciones disponibles para negociar colectivamente en estos tiempos. Cuídate y no permitas que la contingencia nos detenga. ¡Nos vemos!
Resumen de la información
| Puntos clave | Información |
|---|---|
| Inconstitucionalidad de la medida | La medida propuesta de suspender las negociaciones colectivas es inconstitucional debido a que el derecho a negociar colectivamente está protegido tanto en nuestra Constitución Política del Estado como en nuestros derechos fundamentales como trabajadores. |
| Alternativa para negociar colectivamente | A pesar del distanciamiento social, es posible utilizar herramientas digitales para preparar conjuntamente la propuesta que se debe presentar al empleador. El mundo sindical cuenta con una plataforma y una aplicación móvil que ofrece la herramienta "votaciones", la cual permite a los socios participar y tomar decisiones de manera democrática en línea. |
| Utilización de herramientas disponibles | Existen diversas plataformas en línea para realizar videollamadas y reuniones, así como la aplicación móvil del mundo sindical, que ofrece la herramienta "votaciones" para llevar a cabo votaciones en línea sin límites. Los sindicatos pueden contactarnos para obtener ayuda en la creación de su espacio privado y personalizado dentro de la aplicación. |
Preguntas frecuentes
1. ¿Es legal suspender las negociaciones colectivas durante la crisis?
No, esta medida propuesta es inconstitucional, ya que el derecho a negociar colectivamente está protegido por nuestra Constitución Política del Estado y nuestros derechos fundamentales como trabajadores.
2. ¿Cómo puedo preparar conjuntamente una propuesta para la negociación colectiva durante el distanciamiento social?
El mundo sindical ofrece una herramienta llamada "votaciones" en su aplicación móvil, que permite a los socios participar y tomar decisiones de manera democrática en línea.
3. ¿Qué alternativas existen para llevar a cabo reuniones y negociaciones durante este tiempo de contingencia?
Existen muchas plataformas en línea para realizar videollamadas y reuniones, y el mundo sindical puede proporcionar información sobre estas plataformas a los sindicatos que lo necesiten.
Esperamos que esta información haya sido de utilidad. No dudes en consultar nuestros artículos relacionados para obtener más información sobre el tema. ¡Nos vemos pronto!


Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta






Otros artículos interesantes