
¡Hola lectores de Gestionmunicipal.cl! Hoy vamos a hablar sobre un tema de gran relevancia para los trabajadores en Chile: el aumento del ingreso mínimo. Durante este año, ¿cuántos aumentos tendremos? ¿Cuáles serán los montos? ¿En qué cuerpo legal está regulado esto? ¡No te preocupes! En este artículo responderemos todas tus preguntas.
Índice
Primer aumento en enero
De acuerdo a la ley NEI 21.360, durante este mes de enero se llevará a cabo el primer aumento del ingreso mínimo mensual. El monto de este aumento estará determinado por el índice mensual de actividad económica (IMACEC), que nos otorga el Banco Central. Dependiendo de este índice, el aumento puede ser de 345 o 350 mil pesos mensuales. Esperamos que pronto se conozca el resultado y podamos confirmar el monto exacto de este primer aumento.
Segundo aumento en mayo
El segundo aumento del ingreso mínimo está programado para el mes de mayo. Sin embargo, este aumento dependerá de un proyecto de ley que debe presentar el presidente de la república en abril. Durante su campaña, nuestro presidente prometió un aumento del ingreso mínimo mensual de 500 mil pesos. Esperamos que este aumento esté contemplado en el proyecto de ley y pueda beneficiar a muchos trabajadores.
Se ha mencionado que este aumento será paulatino y progresivo, con el objetivo de no afectar a las pymes y empresas, evitando así la pérdida de empleos. También se ha hablado de posibles apoyos del Estado para lograr este aumento sin perjudicar la economía.
Tramitación y retroactividad del aumento
Como este aumento es parte de un proyecto de ley, debe ser tramitado como tal. Esto significa que debe pasar por la cámara de diputados y ser aprobado, para luego ser presentado en el senado y también ser aprobado. Es probable que no se llegue a un acuerdo en abril, e incluso en mayo, lo que podría retrasar la aprobación del proyecto de ley hasta algunos meses después.
Si el proyecto de ley se aprueba después del primero de mayo, el aumento será retroactivo. Esto significa que los trabajadores recibirán el aumento desde el primero de mayo, y no será necesario un reembolso posterior. Esta retroactividad está regulada en el artículo séptimo de la ley 21.360, artículo 11.
Resumen de los aumentos del ingreso mínimo
Mes | Monto |
---|---|
Enero | 345-350 mil pesos mensuales |
Mayo | A definir según proyecto de ley |
Preguntas frecuentes
A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre estos aumentos:
- ¿Cuántos aumentos del ingreso mínimo tendremos durante este año? Tendremos dos aumentos durante este año.
- ¿Cuáles serán los montos de estos aumentos? El primer aumento será de 345-350 mil pesos, y el segundo aumento está pendiente de definición en el proyecto de ley.
- ¿En qué cuerpo legal está regulado el aumento del ingreso mínimo? Está regulado en la ley NEI 21.360, en su artículo séptimo y artículo 11.
Esperamos que esta información haya sido útil para ti. Recuerda darle me gusta y compartir este artículo para que más personas puedan informarse. Si quieres seguir viendo contenido relevante para los trabajadores, ¡no olvides activar la campanita para recibir notificaciones cada vez que subimos nuevos artículos! Además, te invitamos a explorar nuestros otros artículos sobre legislación laboral y a suscribirte a nuestro servicio 100% web llamado "Conoce tu derecho laboral", donde encontrarás videos exclusivos y una aplicación móvil para estar siempre informado.
¡Gracias por acompañarnos! Nos vemos en el próximo artículo.

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes