
¿Puede el empleador cambiar de tienda o puesto de trabajo sin el consentimiento del trabajador? Esta es una consulta común en el ámbito laboral y en este artículo te daremos toda la información necesaria para que puedas entender tus derechos y los límites que tiene el empleador en este aspecto.
Índice
¿El empleador tiene la facultad de cambiar de tienda o puesto de trabajo?
Para responder a esta pregunta, nos remitiremos al artículo 12 del Código del Trabajo de Chile. En su inciso primero, se establece que el empleador puede alterar la naturaleza de los servicios o el lugar donde deben prestarse, siempre y cuando se trate de labores similares y el nuevo lugar se encuentre dentro de la misma ciudad. No obstante, estas modificaciones no deben generar un menoscabo para el trabajador.
¿Qué condiciones debe cumplir el empleador?
El empleador tiene la potestad de dirección que le otorga la ley, lo que le permite modificar la naturaleza del trabajo del empleado y cambiarlo de lugar. Sin embargo, existen ciertas condiciones que deben cumplirse:
- Las labores a las que se cambiará el trabajador deben ser similares a las que estaba realizando anteriormente.
- El nuevo lugar de trabajo debe estar dentro de la misma ciudad.
- El cambio no debe generar un menoscabo para el trabajador.
¿Qué se considera como menoscabo?
El menoscabo se define como cualquier hecho o circunstancia que ocasione una disminución en el nivel socioeconómico del trabajador en la empresa. Esto puede manifestarse en mayores gastos, una mayor relación de subordinación, condiciones ambientales más adversas o una disminución en los ingresos. En caso de que se genere un menoscabo, el empleador tiene la obligación de compensarlo y llegar a un acuerdo con el trabajador.
¿Qué hacer si el cambio no cumple con las condiciones?
Si el empleador no cumple con las condiciones mencionadas anteriormente, el trabajador tiene el derecho de negarse al cambio de tienda o puesto de trabajo. En ese caso, es recomendable hablar con el empleador y expresar las razones por las cuales no se acepta el cambio. Si el empleador no toma en cuenta esta situación, el siguiente paso es presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo, ya sea a través de su página web o directamente en la oficina correspondiente a la comuna donde se ubica la empresa.
Es importante que los trabajadores estén informados sobre sus derechos y las facultades del empleador en este tema. Esperamos que este artículo haya sido útil para ti y hayas aprendido algo nuevo. Recuerda apoyar nuestro contenido compartiéndolo con otros trabajadores y estando al tanto de nuestras publicaciones relacionadas.
Resumen del artículo
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Puede el empleador cambiar de tienda o puesto de trabajo sin el consentimiento del trabajador? | Sí, siempre y cuando cumpla con ciertas condiciones establecidas en el Código del Trabajo. |
¿Cuáles son las condiciones que debe cumplir el empleador? | El empleador debe garantizar que las labores sean similares, que el nuevo lugar de trabajo esté dentro de la misma ciudad y que el cambio no genere un menoscabo para el trabajador. |
¿Qué se considera como menoscabo? | El menoscabo se refiere a cualquier hecho o circunstancia que cause una disminución en el nivel socioeconómico del trabajador en la empresa. |
¿Qué hacer si el cambio no cumple con las condiciones? | En caso de no cumplir con las condiciones, el trabajador puede negarse al cambio y, si es necesario, presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo. |
Preguntas frecuentes
1. ¿Puede el empleador cambiar de tienda o puesto de trabajo a un empleado sin previo aviso?
No, el cambio de tienda o puesto de trabajo debe ser informado y cumplir con las condiciones establecidas en el Código del Trabajo.
2. ¿Qué sucede si el empleador no compensa el menoscabo generado por el cambio?
El trabajador tiene derecho a solicitar una compensación al empleador, y si este no accede, puede presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo.
3. ¿El cambio de tienda o puesto de trabajo puede ser realizado durante la vigencia de un contrato?
Sí, el cambio puede realizarse mientras el contrato esté vigente, siempre y cuando se cumplan las condiciones establecidas.
Esperamos que estas preguntas y respuestas hayan aclarado tus dudas sobre el tema.
¡Gracias por leer nuestro artículo y no olvides visitar nuestros otros contenidos relacionados!

Mi trayectoria profesional se ha centrado en el derecho laboral chileno aunque también tengo un gran interés en el mundo de las webs y el periodismo, por lo que en mi tiempo libre escribo en GestionMunicipal.cl. Me encanta ayudar a las personas y empresas a entender y cumplir la legislación chilena en materia laboral.
Deja una respuesta
Otros artículos interesantes